Composición florística de los bosques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Lima

Descripción del Articulo

Los bosques de Polylepis (Rosaceae) forman parte de la vegetación natural de los Andes entre los 3500 y 5000 msnm, con una distribución comúnmente restringida a laderas rocosas y quebradas, constituyéndose como ecosistemas de gran importancia. Durante los años 2008-2010 se realizaron recolectas de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trinidad, Huber, Cano, Asunción
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12862
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polylepis forests
Yauyinazo
Chaqsii-Chaqsii
RPNYC
Mountain forest.
Bosques de Polylepis
bosque de montaña.
id 1727-9933_77f4e28825aa53bf437710dcfb1c3db9
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12862
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Composición florística de los bosques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, LimaFloristic composition of the Polylepis Yauyinazo and Chaqsii-Chaqsii forests, Nor Yauyos-Cochas Landscape Reserve, LimaTrinidad, HuberCano, AsunciónPolylepis forestsYauyinazoChaqsii-ChaqsiiRPNYCMountain forest.Bosques de PolylepisYauyinazoChaqsii-ChaqsiiRPNYCbosque de montaña.Los bosques de Polylepis (Rosaceae) forman parte de la vegetación natural de los Andes entre los 3500 y 5000 msnm, con una distribución comúnmente restringida a laderas rocosas y quebradas, constituyéndose como ecosistemas de gran importancia. Durante los años 2008-2010 se realizaron recolectas de muestras botánicas dentro de los bosques Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, en dos épocas del año (húmeda y seca). Se da a conocer la composición de la flora vascular y la variación temporal en los bosques en estudio. Se registró un total de 282 especies agrupadas en 170 géneros y 62 familias, donde las Asteraceae y Poaceae fueron las familias más diversas. Con respecto a la forma de crecimiento las plantas herbáceas y arbustivas fueron las más frecuentes con 71.6% y 17.4% respectivamente. En el bosque Yauyinazo se registraron 232 especies agrupadas en 153 géneros y 58 familias y en el bosque Chaqsii-Chaqsii 213 especies en 137 géneros y 56 familias. Se registraron 41 especies endémicas y 17 especies de flora silvestre amenazada, evidenciándose la importancia ecológica de los bosques de Polylepis.Polylepis (Rosaceae) forests are part of the natural vegetation of the Andes between 3500 and 5000 m altitude, usually restricted to rocky slopes and ravines and becoming important ecosystems. During 2008-2010 were made specimens collections in the Yauyinazo and Chaqsii-Chaqsii Polylepis forest into Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas in two seasons (wet and dry). We present, the vascular flora and seasonal variation the Yauyinazo and Chaqsii-Chaqsii forests. Was registered 282 species in two forests, belonging 170 genera and 62 families, the Asteraceae and Poaceae families were the most diverse. Herbaceous and shrub plants were the most diverse with 71.6% and 17.4% respectively. In Yauyinazo forest were registered 232 species belonging 153 genera and 58 families and in the Chaqsii-Chaqsii forest 213 species belonging 137 genera and 56 families. We report 41 species endemic and 17 threatened flora species, demonstrating the importance of Polylepis forests as habitat for these species.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2016-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1286210.15381/rpb.v23i3.12862Revista Peruana de Biología; Vol 23 No 3 (2016); 271 - 286Revista Peruana de Biología; Vol. 23 Núm. 3 (2016); 271 - 2861727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12862/11483Derechos de autor 2016 Huber Trinidad, Asunción Canohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Composición florística de los bosques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Lima
Floristic composition of the Polylepis Yauyinazo and Chaqsii-Chaqsii forests, Nor Yauyos-Cochas Landscape Reserve, Lima
title Composición florística de los bosques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Lima
spellingShingle Composición florística de los bosques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Lima
Trinidad, Huber
Polylepis forests
Yauyinazo
Chaqsii-Chaqsii
RPNYC
Mountain forest.
Bosques de Polylepis
Yauyinazo
Chaqsii-Chaqsii
RPNYC
bosque de montaña.
title_short Composición florística de los bosques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Lima
title_full Composición florística de los bosques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Lima
title_fullStr Composición florística de los bosques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Lima
title_full_unstemmed Composición florística de los bosques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Lima
title_sort Composición florística de los bosques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Trinidad, Huber
Cano, Asunción
author Trinidad, Huber
author_facet Trinidad, Huber
Cano, Asunción
author_role author
author2 Cano, Asunción
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Polylepis forests
Yauyinazo
Chaqsii-Chaqsii
RPNYC
Mountain forest.
Bosques de Polylepis
Yauyinazo
Chaqsii-Chaqsii
RPNYC
bosque de montaña.
topic Polylepis forests
Yauyinazo
Chaqsii-Chaqsii
RPNYC
Mountain forest.
Bosques de Polylepis
Yauyinazo
Chaqsii-Chaqsii
RPNYC
bosque de montaña.
dc.description.none.fl_txt_mv Los bosques de Polylepis (Rosaceae) forman parte de la vegetación natural de los Andes entre los 3500 y 5000 msnm, con una distribución comúnmente restringida a laderas rocosas y quebradas, constituyéndose como ecosistemas de gran importancia. Durante los años 2008-2010 se realizaron recolectas de muestras botánicas dentro de los bosques Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, en dos épocas del año (húmeda y seca). Se da a conocer la composición de la flora vascular y la variación temporal en los bosques en estudio. Se registró un total de 282 especies agrupadas en 170 géneros y 62 familias, donde las Asteraceae y Poaceae fueron las familias más diversas. Con respecto a la forma de crecimiento las plantas herbáceas y arbustivas fueron las más frecuentes con 71.6% y 17.4% respectivamente. En el bosque Yauyinazo se registraron 232 especies agrupadas en 153 géneros y 58 familias y en el bosque Chaqsii-Chaqsii 213 especies en 137 géneros y 56 familias. Se registraron 41 especies endémicas y 17 especies de flora silvestre amenazada, evidenciándose la importancia ecológica de los bosques de Polylepis.
Polylepis (Rosaceae) forests are part of the natural vegetation of the Andes between 3500 and 5000 m altitude, usually restricted to rocky slopes and ravines and becoming important ecosystems. During 2008-2010 were made specimens collections in the Yauyinazo and Chaqsii-Chaqsii Polylepis forest into Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas in two seasons (wet and dry). We present, the vascular flora and seasonal variation the Yauyinazo and Chaqsii-Chaqsii forests. Was registered 282 species in two forests, belonging 170 genera and 62 families, the Asteraceae and Poaceae families were the most diverse. Herbaceous and shrub plants were the most diverse with 71.6% and 17.4% respectively. In Yauyinazo forest were registered 232 species belonging 153 genera and 58 families and in the Chaqsii-Chaqsii forest 213 species belonging 137 genera and 56 families. We report 41 species endemic and 17 threatened flora species, demonstrating the importance of Polylepis forests as habitat for these species.
description Los bosques de Polylepis (Rosaceae) forman parte de la vegetación natural de los Andes entre los 3500 y 5000 msnm, con una distribución comúnmente restringida a laderas rocosas y quebradas, constituyéndose como ecosistemas de gran importancia. Durante los años 2008-2010 se realizaron recolectas de muestras botánicas dentro de los bosques Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, en dos épocas del año (húmeda y seca). Se da a conocer la composición de la flora vascular y la variación temporal en los bosques en estudio. Se registró un total de 282 especies agrupadas en 170 géneros y 62 familias, donde las Asteraceae y Poaceae fueron las familias más diversas. Con respecto a la forma de crecimiento las plantas herbáceas y arbustivas fueron las más frecuentes con 71.6% y 17.4% respectivamente. En el bosque Yauyinazo se registraron 232 especies agrupadas en 153 géneros y 58 familias y en el bosque Chaqsii-Chaqsii 213 especies en 137 géneros y 56 familias. Se registraron 41 especies endémicas y 17 especies de flora silvestre amenazada, evidenciándose la importancia ecológica de los bosques de Polylepis.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12862
10.15381/rpb.v23i3.12862
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12862
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v23i3.12862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12862/11483
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Huber Trinidad, Asunción Cano
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Huber Trinidad, Asunción Cano
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 23 No 3 (2016); 271 - 286
Revista Peruana de Biología; Vol. 23 Núm. 3 (2016); 271 - 286
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387831811768320
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).