Análisis morfológico comparativo de las estructuras reproductivas masculinas de los géneros Orthopterygium y Amphipterygium (Anacardiaceae)
Descripción del Articulo
Se presenta una descripción detallada de la inflorescencia y flor masculina del género Orthopterygium (A. Gray) Hemsl. en comparación con su género hermano Amphipterygium Standl., ambos anteriormente ubicados en la familia Julianiaceae, con la finalidad de corroborar sus estatus taxonómicos. Se incl...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13496 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anacardiaceae Male floral structures principal component analysis Orthopterygium Amphipterygium Sepals. estructuras florales masculinas análisis de componentes principales sépalos. |
id |
1727-9933_301feac179b162d95139778219c7f6ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13496 |
network_acronym_str |
1727-9933 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
spelling |
Análisis morfológico comparativo de las estructuras reproductivas masculinas de los géneros Orthopterygium y Amphipterygium (Anacardiaceae)Comparative morphological analysis of male reproductive structures of Orthopterygium and Amphipterygium genera, (Anacardiaceae)Jimenez-Vasquez, VictorLeón, BlancaRamírez, RinaCuevas-Figueroa, XochitlAnacardiaceaeMale floral structuresprincipal component analysisOrthopterygiumAmphipterygiumSepals.Anacardiaceaeestructuras florales masculinasanálisis de componentes principalesOrthopterygiumAmphipterygiumsépalos.Se presenta una descripción detallada de la inflorescencia y flor masculina del género Orthopterygium (A. Gray) Hemsl. en comparación con su género hermano Amphipterygium Standl., ambos anteriormente ubicados en la familia Julianiaceae, con la finalidad de corroborar sus estatus taxonómicos. Se incluyen todas las especies de ambos géneros, O. huaucui, A. molle, A. adstringens, A. simplicifolium y A. glaucum. Se realizaron medidas de las piezas florales (longitud de la flor, longitud y número de sépalos, longitud de las anteras y longitud de los filamentos) así como la longitud de la inflorescencia, éstas fueron sometidas a un análisis de componentes principales. Las estructuras diferenciales más significativas entre ambos géneros corresponden a la longitud y número de sépalos. Esta observación soporta y corrobora los resultados ya reportados por otros autores y constituye el primer avance en el establecimiento del actual estatus taxonómico de Orthopterygium, se sostiene por tanto la consideración de ambos géneros como entidades independientes.We present a descriptive study on the male inflorescence and flowers of the genus Orthopterygium (A. Gray) Hemsl. in comparison with their sister genus Amphipterygium Standl., formerly recognized as Julianiaceae, with the aim of corroborate their current taxonomic status. We included all species of both genera O. huaucui, A. adstringens, A. molle, A. simplicifolium and A. glaucum. We measured floral pieces (flower length, sepal length, anther length and filament length) and inflorescence. These data were compared in a principal component analysis. Sepals length and sepals number are the most significant discriminant characters between both genera. This work supports and corroborates the results obtained by other authors and comprises the first initiative on the evaluation of the actual taxonomic status of Orthopterygium and establishes the distinction of both genera as independent entities.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2017-07-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1349610.15381/rpb.v24i2.13496Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 2 (2017); 199 - 204Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 2 (2017); 199 - 2041727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13496/11888Derechos de autor 2017 Victor Jimenez-Vasquez, Blanca León, Rina Ramírez, Xochitl Cuevas-Figueroahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:14Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis morfológico comparativo de las estructuras reproductivas masculinas de los géneros Orthopterygium y Amphipterygium (Anacardiaceae) Comparative morphological analysis of male reproductive structures of Orthopterygium and Amphipterygium genera, (Anacardiaceae) |
title |
Análisis morfológico comparativo de las estructuras reproductivas masculinas de los géneros Orthopterygium y Amphipterygium (Anacardiaceae) |
spellingShingle |
Análisis morfológico comparativo de las estructuras reproductivas masculinas de los géneros Orthopterygium y Amphipterygium (Anacardiaceae) Jimenez-Vasquez, Victor Anacardiaceae Male floral structures principal component analysis Orthopterygium Amphipterygium Sepals. Anacardiaceae estructuras florales masculinas análisis de componentes principales Orthopterygium Amphipterygium sépalos. |
title_short |
Análisis morfológico comparativo de las estructuras reproductivas masculinas de los géneros Orthopterygium y Amphipterygium (Anacardiaceae) |
title_full |
Análisis morfológico comparativo de las estructuras reproductivas masculinas de los géneros Orthopterygium y Amphipterygium (Anacardiaceae) |
title_fullStr |
Análisis morfológico comparativo de las estructuras reproductivas masculinas de los géneros Orthopterygium y Amphipterygium (Anacardiaceae) |
title_full_unstemmed |
Análisis morfológico comparativo de las estructuras reproductivas masculinas de los géneros Orthopterygium y Amphipterygium (Anacardiaceae) |
title_sort |
Análisis morfológico comparativo de las estructuras reproductivas masculinas de los géneros Orthopterygium y Amphipterygium (Anacardiaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jimenez-Vasquez, Victor León, Blanca Ramírez, Rina Cuevas-Figueroa, Xochitl |
author |
Jimenez-Vasquez, Victor |
author_facet |
Jimenez-Vasquez, Victor León, Blanca Ramírez, Rina Cuevas-Figueroa, Xochitl |
author_role |
author |
author2 |
León, Blanca Ramírez, Rina Cuevas-Figueroa, Xochitl |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anacardiaceae Male floral structures principal component analysis Orthopterygium Amphipterygium Sepals. Anacardiaceae estructuras florales masculinas análisis de componentes principales Orthopterygium Amphipterygium sépalos. |
topic |
Anacardiaceae Male floral structures principal component analysis Orthopterygium Amphipterygium Sepals. Anacardiaceae estructuras florales masculinas análisis de componentes principales Orthopterygium Amphipterygium sépalos. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una descripción detallada de la inflorescencia y flor masculina del género Orthopterygium (A. Gray) Hemsl. en comparación con su género hermano Amphipterygium Standl., ambos anteriormente ubicados en la familia Julianiaceae, con la finalidad de corroborar sus estatus taxonómicos. Se incluyen todas las especies de ambos géneros, O. huaucui, A. molle, A. adstringens, A. simplicifolium y A. glaucum. Se realizaron medidas de las piezas florales (longitud de la flor, longitud y número de sépalos, longitud de las anteras y longitud de los filamentos) así como la longitud de la inflorescencia, éstas fueron sometidas a un análisis de componentes principales. Las estructuras diferenciales más significativas entre ambos géneros corresponden a la longitud y número de sépalos. Esta observación soporta y corrobora los resultados ya reportados por otros autores y constituye el primer avance en el establecimiento del actual estatus taxonómico de Orthopterygium, se sostiene por tanto la consideración de ambos géneros como entidades independientes. We present a descriptive study on the male inflorescence and flowers of the genus Orthopterygium (A. Gray) Hemsl. in comparison with their sister genus Amphipterygium Standl., formerly recognized as Julianiaceae, with the aim of corroborate their current taxonomic status. We included all species of both genera O. huaucui, A. adstringens, A. molle, A. simplicifolium and A. glaucum. We measured floral pieces (flower length, sepal length, anther length and filament length) and inflorescence. These data were compared in a principal component analysis. Sepals length and sepals number are the most significant discriminant characters between both genera. This work supports and corroborates the results obtained by other authors and comprises the first initiative on the evaluation of the actual taxonomic status of Orthopterygium and establishes the distinction of both genera as independent entities. |
description |
Se presenta una descripción detallada de la inflorescencia y flor masculina del género Orthopterygium (A. Gray) Hemsl. en comparación con su género hermano Amphipterygium Standl., ambos anteriormente ubicados en la familia Julianiaceae, con la finalidad de corroborar sus estatus taxonómicos. Se incluyen todas las especies de ambos géneros, O. huaucui, A. molle, A. adstringens, A. simplicifolium y A. glaucum. Se realizaron medidas de las piezas florales (longitud de la flor, longitud y número de sépalos, longitud de las anteras y longitud de los filamentos) así como la longitud de la inflorescencia, éstas fueron sometidas a un análisis de componentes principales. Las estructuras diferenciales más significativas entre ambos géneros corresponden a la longitud y número de sépalos. Esta observación soporta y corrobora los resultados ya reportados por otros autores y constituye el primer avance en el establecimiento del actual estatus taxonómico de Orthopterygium, se sostiene por tanto la consideración de ambos géneros como entidades independientes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13496 10.15381/rpb.v24i2.13496 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13496 |
identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v24i2.13496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13496/11888 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Victor Jimenez-Vasquez, Blanca León, Rina Ramírez, Xochitl Cuevas-Figueroa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Victor Jimenez-Vasquez, Blanca León, Rina Ramírez, Xochitl Cuevas-Figueroa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 2 (2017); 199 - 204 Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 2 (2017); 199 - 204 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701387831935500288 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).