Evaluación toxicológica preliminar de Ruta graveolens, Origanum vulgare y Persea americana sobre embriones preimplantacionales de ratón

Descripción del Articulo

El creciente interés por la medicina natural hace necesaria la evaluación de las propiedades de las plantas, así como de sus posibles efectos secundarios. En años recientes se han reportado los efectos tóxicos de varias plantas medicinales sobre el desarrollo preimplantacional de ratón (Benavides et...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides, V., Trujillo, G., D'Arrigo, G., Paredes, U., Pino, J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6734
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/6734
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El creciente interés por la medicina natural hace necesaria la evaluación de las propiedades de las plantas, así como de sus posibles efectos secundarios. En años recientes se han reportado los efectos tóxicos de varias plantas medicinales sobre el desarrollo preimplantacional de ratón (Benavides et al, 1998; Benavides et al., 1999), muchas de las cuales producen malformaciones y alteraciones en el desarrollo embrionario. Ruta graveolens "ruda", Origanum vulgare "orégano" y Persea americana "palta" son usadas folklóricamente para aliviar cólicos menstruales y como abortivos (Estrella, 1995). El objetivo del presente trabajo es evaluar in vivo el efecto del extracto acuoso de orégano, ruda y palta al 20% sobre la morfología y el desarrollo de embriones preimplantacionales de ratón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).