La participación en la determinación de un modelo de responsabilidad social en el sector minero
Descripción del Articulo
El desafío de un modelo de desarrollo que pretenda armonizar lo económico, lo social y lo ambiental requiere de estructuras de gobierno aptas para abordar esta complejidad, a la vez que una activa participación ciudadana en las cuestiones públicas. La participación de la sociedad civil en las decisi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/473 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citizen participation social responsibility people involved governance mineral resources community development Participación ciudadana responsabilidad social involucrados gobernanza recursos minerales desarrollo de comunidades |
id |
1682-3087_eb9be170e21c1aabff698e43af4fa710 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/473 |
network_acronym_str |
1682-3087 |
network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
spelling |
La participación en la determinación de un modelo de responsabilidad social en el sector mineroParticipation in the determination of a model for social responsibility in the mining sectorArias Arce, VladimirLovera Dávila, DanielCitizen participationsocial responsibilitypeople involvedgovernancemineral resourcescommunity developmentParticipación ciudadanaresponsabilidad socialinvolucradosgobernanzarecursos mineralesdesarrollo de comunidadesEl desafío de un modelo de desarrollo que pretenda armonizar lo económico, lo social y lo ambiental requiere de estructuras de gobierno aptas para abordar esta complejidad, a la vez que una activa participación ciudadana en las cuestiones públicas. La participación de la sociedad civil en las decisiones sobre el desarrollo es fundamental para lograr soluciones duraderas y viables. La vida democrática moderna requiere de un rol cada vez más activo de la población, necesitándose la participación de los miembros de la comunidad y no permitiendo que los gobernados solo actúen cuando se trate de elegir y luego, valga la redundancia, son gobernados por otros, sin que exista posibilidad alguna de interactuar con los gobernantes. Ahora, el concepto de democracia representativa va tomando un matiz distinto llamado democracia participativa. Para avanzar en la construcción de una democracia participativa, es necesario garantizar a los ciudadanos un marco institucional que posibilite el ejercicio efectivo de la participación en la gestión y accionar de interés público.The challenge of a development model that seeks to harmonize economic, social and environmental issues requires appropriate governance structures to address this complexity, as well as an active participation of citizens in public issues. Participation of civil society in development decisions is crucial to achieving lasting and sustainable solutions. Modern democratic life requires an increasingly active role of the population, community members involvement is required, and citizens should not be allowed to act only when it comes to choosing, and be therefore governed by others, without any possibility of interacting with the ruling people. Now the concept of representative democracy is swifting into a different hue of what is called participatory democracy. In order to move forward to build a participatory democracy, it is necessary to provide citizens with an institutional framework that facilitates effective exercise of participation in the management and activities of public interest.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2012-01-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/473Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 11 No 22 (2008); 74-81Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 11 Núm. 22 (2008); 74-811682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/473/404Derechos de autor 2012 Vladimir Arias Arce, Daniel Lovera Dávilahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-10T18:25:22Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
La participación en la determinación de un modelo de responsabilidad social en el sector minero Participation in the determination of a model for social responsibility in the mining sector |
title |
La participación en la determinación de un modelo de responsabilidad social en el sector minero |
spellingShingle |
La participación en la determinación de un modelo de responsabilidad social en el sector minero Arias Arce, Vladimir Citizen participation social responsibility people involved governance mineral resources community development Participación ciudadana responsabilidad social involucrados gobernanza recursos minerales desarrollo de comunidades |
title_short |
La participación en la determinación de un modelo de responsabilidad social en el sector minero |
title_full |
La participación en la determinación de un modelo de responsabilidad social en el sector minero |
title_fullStr |
La participación en la determinación de un modelo de responsabilidad social en el sector minero |
title_full_unstemmed |
La participación en la determinación de un modelo de responsabilidad social en el sector minero |
title_sort |
La participación en la determinación de un modelo de responsabilidad social en el sector minero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias Arce, Vladimir Lovera Dávila, Daniel |
author |
Arias Arce, Vladimir |
author_facet |
Arias Arce, Vladimir Lovera Dávila, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Lovera Dávila, Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Citizen participation social responsibility people involved governance mineral resources community development Participación ciudadana responsabilidad social involucrados gobernanza recursos minerales desarrollo de comunidades |
topic |
Citizen participation social responsibility people involved governance mineral resources community development Participación ciudadana responsabilidad social involucrados gobernanza recursos minerales desarrollo de comunidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desafío de un modelo de desarrollo que pretenda armonizar lo económico, lo social y lo ambiental requiere de estructuras de gobierno aptas para abordar esta complejidad, a la vez que una activa participación ciudadana en las cuestiones públicas. La participación de la sociedad civil en las decisiones sobre el desarrollo es fundamental para lograr soluciones duraderas y viables. La vida democrática moderna requiere de un rol cada vez más activo de la población, necesitándose la participación de los miembros de la comunidad y no permitiendo que los gobernados solo actúen cuando se trate de elegir y luego, valga la redundancia, son gobernados por otros, sin que exista posibilidad alguna de interactuar con los gobernantes. Ahora, el concepto de democracia representativa va tomando un matiz distinto llamado democracia participativa. Para avanzar en la construcción de una democracia participativa, es necesario garantizar a los ciudadanos un marco institucional que posibilite el ejercicio efectivo de la participación en la gestión y accionar de interés público. The challenge of a development model that seeks to harmonize economic, social and environmental issues requires appropriate governance structures to address this complexity, as well as an active participation of citizens in public issues. Participation of civil society in development decisions is crucial to achieving lasting and sustainable solutions. Modern democratic life requires an increasingly active role of the population, community members involvement is required, and citizens should not be allowed to act only when it comes to choosing, and be therefore governed by others, without any possibility of interacting with the ruling people. Now the concept of representative democracy is swifting into a different hue of what is called participatory democracy. In order to move forward to build a participatory democracy, it is necessary to provide citizens with an institutional framework that facilitates effective exercise of participation in the management and activities of public interest. |
description |
El desafío de un modelo de desarrollo que pretenda armonizar lo económico, lo social y lo ambiental requiere de estructuras de gobierno aptas para abordar esta complejidad, a la vez que una activa participación ciudadana en las cuestiones públicas. La participación de la sociedad civil en las decisiones sobre el desarrollo es fundamental para lograr soluciones duraderas y viables. La vida democrática moderna requiere de un rol cada vez más activo de la población, necesitándose la participación de los miembros de la comunidad y no permitiendo que los gobernados solo actúen cuando se trate de elegir y luego, valga la redundancia, son gobernados por otros, sin que exista posibilidad alguna de interactuar con los gobernantes. Ahora, el concepto de democracia representativa va tomando un matiz distinto llamado democracia participativa. Para avanzar en la construcción de una democracia participativa, es necesario garantizar a los ciudadanos un marco institucional que posibilite el ejercicio efectivo de la participación en la gestión y accionar de interés público. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/473 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/473/404 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 Vladimir Arias Arce, Daniel Lovera Dávila http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 Vladimir Arias Arce, Daniel Lovera Dávila http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 11 No 22 (2008); 74-81 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 11 Núm. 22 (2008); 74-81 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684466177842085888 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).