Calidad de agua de consumo humano en las comunidades balsa en medio, Julián y Severino de la microcuenca Carrizal, Ecuador
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio sobre la calidad del agua de consumo humano en las comunidades Julián, Severino y Balsa en Medio situadas en la microcuenca del río Carrizal en la provincia de Manabí, Ecuador. Se tomaron muestras de aguas superficiales con fines de determinar propiedades químicas, físicas y mi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15785 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/15785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Water quality index Contaminated water coliforms Índice de calidad de aguas Aguas contaminadas coliformes |
| id |
1682-3087_e50a3b5545c3519aae9b8bae1916263b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15785 |
| network_acronym_str |
1682-3087 |
| network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| spelling |
Calidad de agua de consumo humano en las comunidades balsa en medio, Julián y Severino de la microcuenca Carrizal, EcuadorQuality of water for human consumption in the balsa communities in the middle, Julián and Severino of the Carrizal micro-basin, EcuadorLucas Vidal, Leonel RolandoCarreño Mendoza, Ángela LorenaWater quality indexContaminated watercoliformsÍndice de calidad de aguasAguas contaminadascoliformesSe realizó un estudio sobre la calidad del agua de consumo humano en las comunidades Julián, Severino y Balsa en Medio situadas en la microcuenca del río Carrizal en la provincia de Manabí, Ecuador. Se tomaron muestras de aguas superficiales con fines de determinar propiedades químicas, físicas y microbiológicas. Para establecer la calidad del agua en los lugares de muestreo se empleó el índice de calidad del agua ICA NSF, según el cual permite ponderar parámetros asignándole un peso. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones, tomando a las localidades como tratamientos. Los análisis de varianza se realizaron a través de programa InfoStat ® y las comparaciones de promedio a través de la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Las variables físico químicas de la localidad de Severino mostraron valores que indujeron de menor calidad de agua que los obtenidos para las localidades de Julián y Balsa en Medio, con un comportamiento similar entre sí. Desde el punto de vista microbiológico, los mayores riesgos sanitarios corresponden a la localidad de Balsa en Medio, seguido por la localidad de Severino; mientras que el menor riesgo correspondió a la localidad de Julián. De acuerdo a los criterios ICA NSF, las aguas de Balsa en Medio y Julián están clasificadas como “aguas poco contaminadas”, mientras que las aguas de la comunidad de Severino se clasifican como “aguas contaminadas”.A study on the quality of water for human consumption was carried out in Julián, Severino and Balsa en Medio communities located in the micro-basin of the Carrizal River in the province of Manabí, Ecuador. Surface water samples were taken to determine chemical, physical and microbiological properties. To establish the quality of the water in the sampling sites, the ICA NSF water quality index was used, which allows weighing parameters assigning a weight. A completely randomized design with three repetitions was used, taking the localities as treatments. The analysis of variance was carried out through the InfoStat program and the average comparisons through the Tukey test at 5% probability. The physical chemical variables of the locality of Severino showed values that induced lower water quality than those obtained for the localities of Julián and Balsa en Medio, with a similar behavior among themselves. From the microbiological point of view, the highest health risks correspond to the locality of Balsa en Medio, followed by Severino; while the lowest risk corresponded to the town of Julián. According to the ICA NSF criteria, the waters of Balsa en Medio and Julián are classified as “poorly polluted waters”, while the waters of the community of Severino are classified as “contaminated waters”.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2018-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1578510.15381/iigeo.v21i42.15785Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 21 No 42 (2018); 39-46Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 21 Núm. 42 (2018); 39-461682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/15785/13521Derechos de autor 2018 Leonel Rolando Lucas Vidal, Ángela Lorena Carreño Mendozahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-17T18:25:40Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de agua de consumo humano en las comunidades balsa en medio, Julián y Severino de la microcuenca Carrizal, Ecuador Quality of water for human consumption in the balsa communities in the middle, Julián and Severino of the Carrizal micro-basin, Ecuador |
| title |
Calidad de agua de consumo humano en las comunidades balsa en medio, Julián y Severino de la microcuenca Carrizal, Ecuador |
| spellingShingle |
Calidad de agua de consumo humano en las comunidades balsa en medio, Julián y Severino de la microcuenca Carrizal, Ecuador Lucas Vidal, Leonel Rolando Water quality index Contaminated water coliforms Índice de calidad de aguas Aguas contaminadas coliformes |
| title_short |
Calidad de agua de consumo humano en las comunidades balsa en medio, Julián y Severino de la microcuenca Carrizal, Ecuador |
| title_full |
Calidad de agua de consumo humano en las comunidades balsa en medio, Julián y Severino de la microcuenca Carrizal, Ecuador |
| title_fullStr |
Calidad de agua de consumo humano en las comunidades balsa en medio, Julián y Severino de la microcuenca Carrizal, Ecuador |
| title_full_unstemmed |
Calidad de agua de consumo humano en las comunidades balsa en medio, Julián y Severino de la microcuenca Carrizal, Ecuador |
| title_sort |
Calidad de agua de consumo humano en las comunidades balsa en medio, Julián y Severino de la microcuenca Carrizal, Ecuador |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucas Vidal, Leonel Rolando Carreño Mendoza, Ángela Lorena |
| author |
Lucas Vidal, Leonel Rolando |
| author_facet |
Lucas Vidal, Leonel Rolando Carreño Mendoza, Ángela Lorena |
| author_role |
author |
| author2 |
Carreño Mendoza, Ángela Lorena |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Water quality index Contaminated water coliforms Índice de calidad de aguas Aguas contaminadas coliformes |
| topic |
Water quality index Contaminated water coliforms Índice de calidad de aguas Aguas contaminadas coliformes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un estudio sobre la calidad del agua de consumo humano en las comunidades Julián, Severino y Balsa en Medio situadas en la microcuenca del río Carrizal en la provincia de Manabí, Ecuador. Se tomaron muestras de aguas superficiales con fines de determinar propiedades químicas, físicas y microbiológicas. Para establecer la calidad del agua en los lugares de muestreo se empleó el índice de calidad del agua ICA NSF, según el cual permite ponderar parámetros asignándole un peso. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones, tomando a las localidades como tratamientos. Los análisis de varianza se realizaron a través de programa InfoStat ® y las comparaciones de promedio a través de la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Las variables físico químicas de la localidad de Severino mostraron valores que indujeron de menor calidad de agua que los obtenidos para las localidades de Julián y Balsa en Medio, con un comportamiento similar entre sí. Desde el punto de vista microbiológico, los mayores riesgos sanitarios corresponden a la localidad de Balsa en Medio, seguido por la localidad de Severino; mientras que el menor riesgo correspondió a la localidad de Julián. De acuerdo a los criterios ICA NSF, las aguas de Balsa en Medio y Julián están clasificadas como “aguas poco contaminadas”, mientras que las aguas de la comunidad de Severino se clasifican como “aguas contaminadas”. A study on the quality of water for human consumption was carried out in Julián, Severino and Balsa en Medio communities located in the micro-basin of the Carrizal River in the province of Manabí, Ecuador. Surface water samples were taken to determine chemical, physical and microbiological properties. To establish the quality of the water in the sampling sites, the ICA NSF water quality index was used, which allows weighing parameters assigning a weight. A completely randomized design with three repetitions was used, taking the localities as treatments. The analysis of variance was carried out through the InfoStat program and the average comparisons through the Tukey test at 5% probability. The physical chemical variables of the locality of Severino showed values that induced lower water quality than those obtained for the localities of Julián and Balsa en Medio, with a similar behavior among themselves. From the microbiological point of view, the highest health risks correspond to the locality of Balsa en Medio, followed by Severino; while the lowest risk corresponded to the town of Julián. According to the ICA NSF criteria, the waters of Balsa en Medio and Julián are classified as “poorly polluted waters”, while the waters of the community of Severino are classified as “contaminated waters”. |
| description |
Se realizó un estudio sobre la calidad del agua de consumo humano en las comunidades Julián, Severino y Balsa en Medio situadas en la microcuenca del río Carrizal en la provincia de Manabí, Ecuador. Se tomaron muestras de aguas superficiales con fines de determinar propiedades químicas, físicas y microbiológicas. Para establecer la calidad del agua en los lugares de muestreo se empleó el índice de calidad del agua ICA NSF, según el cual permite ponderar parámetros asignándole un peso. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones, tomando a las localidades como tratamientos. Los análisis de varianza se realizaron a través de programa InfoStat ® y las comparaciones de promedio a través de la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Las variables físico químicas de la localidad de Severino mostraron valores que indujeron de menor calidad de agua que los obtenidos para las localidades de Julián y Balsa en Medio, con un comportamiento similar entre sí. Desde el punto de vista microbiológico, los mayores riesgos sanitarios corresponden a la localidad de Balsa en Medio, seguido por la localidad de Severino; mientras que el menor riesgo correspondió a la localidad de Julián. De acuerdo a los criterios ICA NSF, las aguas de Balsa en Medio y Julián están clasificadas como “aguas poco contaminadas”, mientras que las aguas de la comunidad de Severino se clasifican como “aguas contaminadas”. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/15785 10.15381/iigeo.v21i42.15785 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/15785 |
| identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v21i42.15785 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/15785/13521 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Leonel Rolando Lucas Vidal, Ángela Lorena Carreño Mendoza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Leonel Rolando Lucas Vidal, Ángela Lorena Carreño Mendoza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 21 No 42 (2018); 39-46 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 21 Núm. 42 (2018); 39-46 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466182307971072 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).