Actividades agropecuarias del Sitio «La Bóveda» y su incidencia en la calidad del agua de escorrentía al embalse Sixto Durán Ballén
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el sitio La Bóveda de la parroquia Calceta (Ecuador) con el objetivo de determinar la incidencia de las actividades agropecuarias del sitio la Bóveda en la calidad del agua de escorrentías al embalse Sixto Durán Ballén, para alcanzar la realización del objetivo se proc...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14168 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | water quality reservoir Sixto Ballén Calidad del agua reservorio |
id |
1682-3087_d5468b4f5abc128df38e2e1f114eaeec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14168 |
network_acronym_str |
1682-3087 |
network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividades agropecuarias del Sitio «La Bóveda» y su incidencia en la calidad del agua de escorrentía al embalse Sixto Durán Ballén Agricultural activities of the site «La Bóveda» and its impact on the water quality of runoff into the reservoir Sixto Durán Ballén |
title |
Actividades agropecuarias del Sitio «La Bóveda» y su incidencia en la calidad del agua de escorrentía al embalse Sixto Durán Ballén |
spellingShingle |
Actividades agropecuarias del Sitio «La Bóveda» y su incidencia en la calidad del agua de escorrentía al embalse Sixto Durán Ballén Espinel Pino, Verónica water quality reservoir Sixto Ballén Calidad del agua reservorio Sixto Ballén |
title_short |
Actividades agropecuarias del Sitio «La Bóveda» y su incidencia en la calidad del agua de escorrentía al embalse Sixto Durán Ballén |
title_full |
Actividades agropecuarias del Sitio «La Bóveda» y su incidencia en la calidad del agua de escorrentía al embalse Sixto Durán Ballén |
title_fullStr |
Actividades agropecuarias del Sitio «La Bóveda» y su incidencia en la calidad del agua de escorrentía al embalse Sixto Durán Ballén |
title_full_unstemmed |
Actividades agropecuarias del Sitio «La Bóveda» y su incidencia en la calidad del agua de escorrentía al embalse Sixto Durán Ballén |
title_sort |
Actividades agropecuarias del Sitio «La Bóveda» y su incidencia en la calidad del agua de escorrentía al embalse Sixto Durán Ballén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinel Pino, Verónica Cabrera Carranza, Carlos Noles Aguilar, Patricio Espinel Pino, Erika |
author |
Espinel Pino, Verónica |
author_facet |
Espinel Pino, Verónica Cabrera Carranza, Carlos Noles Aguilar, Patricio Espinel Pino, Erika |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera Carranza, Carlos Noles Aguilar, Patricio Espinel Pino, Erika |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
water quality reservoir Sixto Ballén Calidad del agua reservorio Sixto Ballén |
topic |
water quality reservoir Sixto Ballén Calidad del agua reservorio Sixto Ballén |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se realizó en el sitio La Bóveda de la parroquia Calceta (Ecuador) con el objetivo de determinar la incidencia de las actividades agropecuarias del sitio la Bóveda en la calidad del agua de escorrentías al embalse Sixto Durán Ballén, para alcanzar la realización del objetivo se procedió a determinar las actividades agropecuarias de la comunidad en estudio, realizando mapas topográficos, hidrológicos y de uso de suelo, además encuestas y fichas para corroborar la información obtenida, luego se realizó la valoración de la calidad del agua, para ello se realizaron 3 monitoreos los cuales están comprendidos, 2 en época lluviosa (escorrentías) y uno en época seca (Embalse Sixto Durán Ballén), la valoración de la calidad del agua se realizó mediante la metodología propuesta por Brown la cual consta de 9 parámetros comprendidos en coliformes fecales, potencial de hidrógeno, demanda bioquímica de oxígeno, nitratos, fosfatos, cambio de temperatura, turbidez, sólidos disueltos totales, oxígeno disuelto, por último se procedió a interrelacionar estadísticamente los resultados obtenidos mediante el ICA (Índice de Calidad del Agua) en función de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos de acuerdo a los límites permisibles del TULSMA (Texto Unificado de Legislación Medioambiental Secundaria), concluyendo que la calidad del agua en los 3 monitores no han tenido variación significativa estando los valores ponderados en un índice de calidad media, sin embargo los parámetros monitoreados exceden significativamente los límites permisibles del Texto Unificado de Legislación Secundaria. The research realized in La Bóveda in Calceta (Ecuador) with the aim to determine the impact of the agriculture activities in La Bóveda where the quality of the water of run-offs to the reservoir Sixto Durán, to reach the accomplishment´s aim was proceeded to determine the agriculture activities of the community study, realizing topographic, hydrological maps and the use of soil, in addition you poll and cards to corroborate the obtained information, then there was realized the qualities´ valuation water for it there were realized three monitors which are included two in rainy weather and the other in dry one Damming Sixto Durán Ballén). The water quality valuation was done by means the methodology proposed Brown in 1970, which consists of 9 parameters included in Coliformes Fecales, Potential of Hydrogen, Biochemical Lawsuit of Oxygen, Nitrates, Phosphates, Change of Temperature, Turbidity, Occurred Diluted Totals, Oxygen Diluted, finally one proceeded to interrelate statistically the results obtained by means of the ICA depending on the physical, chemical and microbiological parameters of agreement to the permissible limits of the TULSMA, obtaining as result that the quality of the water in three realized monitoring is average for what it needs potabilizatión for the human consumption. |
description |
La investigación se realizó en el sitio La Bóveda de la parroquia Calceta (Ecuador) con el objetivo de determinar la incidencia de las actividades agropecuarias del sitio la Bóveda en la calidad del agua de escorrentías al embalse Sixto Durán Ballén, para alcanzar la realización del objetivo se procedió a determinar las actividades agropecuarias de la comunidad en estudio, realizando mapas topográficos, hidrológicos y de uso de suelo, además encuestas y fichas para corroborar la información obtenida, luego se realizó la valoración de la calidad del agua, para ello se realizaron 3 monitoreos los cuales están comprendidos, 2 en época lluviosa (escorrentías) y uno en época seca (Embalse Sixto Durán Ballén), la valoración de la calidad del agua se realizó mediante la metodología propuesta por Brown la cual consta de 9 parámetros comprendidos en coliformes fecales, potencial de hidrógeno, demanda bioquímica de oxígeno, nitratos, fosfatos, cambio de temperatura, turbidez, sólidos disueltos totales, oxígeno disuelto, por último se procedió a interrelacionar estadísticamente los resultados obtenidos mediante el ICA (Índice de Calidad del Agua) en función de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos de acuerdo a los límites permisibles del TULSMA (Texto Unificado de Legislación Medioambiental Secundaria), concluyendo que la calidad del agua en los 3 monitores no han tenido variación significativa estando los valores ponderados en un índice de calidad media, sin embargo los parámetros monitoreados exceden significativamente los límites permisibles del Texto Unificado de Legislación Secundaria. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14168 10.15381/iigeo.v20i39.14168 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14168 |
identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v20i39.14168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14168/12482 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 V. Espinel Pino, Carlos Cabrera, P. Noles Aguilar, E. Espinel Pino http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 V. Espinel Pino, Carlos Cabrera, P. Noles Aguilar, E. Espinel Pino http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 20 No 39 (2017); 73-82 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 20 Núm. 39 (2017); 73-82 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684466181702942720 |
spelling |
Actividades agropecuarias del Sitio «La Bóveda» y su incidencia en la calidad del agua de escorrentía al embalse Sixto Durán BallénAgricultural activities of the site «La Bóveda» and its impact on the water quality of runoff into the reservoir Sixto Durán BallénEspinel Pino, VerónicaCabrera Carranza, CarlosNoles Aguilar, PatricioEspinel Pino, Erikawater qualityreservoirSixto BallénCalidad del aguareservorioSixto BallénLa investigación se realizó en el sitio La Bóveda de la parroquia Calceta (Ecuador) con el objetivo de determinar la incidencia de las actividades agropecuarias del sitio la Bóveda en la calidad del agua de escorrentías al embalse Sixto Durán Ballén, para alcanzar la realización del objetivo se procedió a determinar las actividades agropecuarias de la comunidad en estudio, realizando mapas topográficos, hidrológicos y de uso de suelo, además encuestas y fichas para corroborar la información obtenida, luego se realizó la valoración de la calidad del agua, para ello se realizaron 3 monitoreos los cuales están comprendidos, 2 en época lluviosa (escorrentías) y uno en época seca (Embalse Sixto Durán Ballén), la valoración de la calidad del agua se realizó mediante la metodología propuesta por Brown la cual consta de 9 parámetros comprendidos en coliformes fecales, potencial de hidrógeno, demanda bioquímica de oxígeno, nitratos, fosfatos, cambio de temperatura, turbidez, sólidos disueltos totales, oxígeno disuelto, por último se procedió a interrelacionar estadísticamente los resultados obtenidos mediante el ICA (Índice de Calidad del Agua) en función de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos de acuerdo a los límites permisibles del TULSMA (Texto Unificado de Legislación Medioambiental Secundaria), concluyendo que la calidad del agua en los 3 monitores no han tenido variación significativa estando los valores ponderados en un índice de calidad media, sin embargo los parámetros monitoreados exceden significativamente los límites permisibles del Texto Unificado de Legislación Secundaria.The research realized in La Bóveda in Calceta (Ecuador) with the aim to determine the impact of the agriculture activities in La Bóveda where the quality of the water of run-offs to the reservoir Sixto Durán, to reach the accomplishment´s aim was proceeded to determine the agriculture activities of the community study, realizing topographic, hydrological maps and the use of soil, in addition you poll and cards to corroborate the obtained information, then there was realized the qualities´ valuation water for it there were realized three monitors which are included two in rainy weather and the other in dry one Damming Sixto Durán Ballén). The water quality valuation was done by means the methodology proposed Brown in 1970, which consists of 9 parameters included in Coliformes Fecales, Potential of Hydrogen, Biochemical Lawsuit of Oxygen, Nitrates, Phosphates, Change of Temperature, Turbidity, Occurred Diluted Totals, Oxygen Diluted, finally one proceeded to interrelate statistically the results obtained by means of the ICA depending on the physical, chemical and microbiological parameters of agreement to the permissible limits of the TULSMA, obtaining as result that the quality of the water in three realized monitoring is average for what it needs potabilizatión for the human consumption.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2017-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1416810.15381/iigeo.v20i39.14168Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 20 No 39 (2017); 73-82Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 20 Núm. 39 (2017); 73-821682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14168/12482Derechos de autor 2017 V. Espinel Pino, Carlos Cabrera, P. Noles Aguilar, E. Espinel Pinohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-14T18:25:39Zmail@mail.com - |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).