Procesamiento hidrometalúrgico de minerales sulfurados del Complejo Marañón para la obtención del níquel y sus sales
Descripción del Articulo
El Perú mantiene un posicionamiento en la minería mundial, en la extracción y producción de minerales de Cobre, Zinc, Plata, Oro, entre otros. Las prospecciones geológicas efectuadas nos indican un futuro promisorio en cuanto a nuestros minerales mencionados pero van apareciendo le...
| Autores: | , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11323 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extractive metallurgy X rays metallurgical processes Marañón geological complex metallic nickel Metalurgia Extractiva Rayos X Procesos Metalúrgicos Complejo Marañón Níquel Metálico |
| id |
1682-3087_6ba86e9d800843997c0eb0bb6090340c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11323 |
| network_acronym_str |
1682-3087 |
| network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| spelling |
Procesamiento hidrometalúrgico de minerales sulfurados del Complejo Marañón para la obtención del níquel y sus salesHydrometallurgical processing of complex sulphide ores Cashew for obtaining nickel and its saltsLovera, DanielArroyo, JoséLandauro, CarlosArias, VladimirQuiñones, JanetPillaca, MartinPuente, LuisSanchez, LuisTerrel, MeylinMedina, JoséDiego, JorgeChilon, HiltonExtractive metallurgyX raysmetallurgical processesMarañón geological complexmetallic nickelMetalurgia ExtractivaRayos XProcesos MetalúrgicosComplejo MarañónNíquel MetálicoEl Perú mantiene un posicionamiento en la minería mundial, en la extracción y producción de minerales de Cobre, Zinc, Plata, Oro, entre otros. Las prospecciones geológicas efectuadas nos indican un futuro promisorio en cuanto a nuestros minerales mencionados pero van apareciendo leyes de Níquel (Millerita) interesantes en algunos yacimientos del Complejo Marañón, lo que nos permite realizar investigaciones para su procesamiento hidrometalúrgico y de ese modo podamos construir una tecnología metalúrgica adecuada a nuestros minerales sulfurados y que redunden en ingresos económicos significativos a la inversión efectuada y al Estado Peruano. Mostramos los resultados de pruebas efectuadas en la Escuela de Ingeniería Metalúrgica en la obtención de láminas de níquel metálico, así como también de subproductos en forma de cemento de níquel y cristales de sulfato de níquel.Peru maintains a leading position in the world mining in connection to production and extraction of metals like copper, zinc, silver, gold among others. Geological exploration and prospecting already carried out, show us a promissory future for the above mentioned minerals and other interesting findings like nickel in millerite ore which was proved in some ore deposits of the Marañón geological complex. This occurrence allowed us to carry out metallurgical investigation, specifically hydrometallurgical processing for the Peruvian sulphide ore aimed to the development of profitable mining operations for both private sector and the Peruvian state. We showed the metallurgical test results carried out at the metallurgical engineering school related to obtaining metallic nickel plates and its by products like cement and sulphate crystals.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2013-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1132310.15381/iigeo.v16i32.11323Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 16 No 32 (2013)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 16 Núm. 32 (2013)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11323/10153Derechos de autor 2013 Daniel Lovera, J. Arroyo, C. Landauro, V. Arias, J. Quiñones, M. Pillaca, L. Puente, L. Sanchez, M. Terrel, J. Medina, J. Diego, H. Chilonhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-14T18:25:19Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Procesamiento hidrometalúrgico de minerales sulfurados del Complejo Marañón para la obtención del níquel y sus sales Hydrometallurgical processing of complex sulphide ores Cashew for obtaining nickel and its salts |
| title |
Procesamiento hidrometalúrgico de minerales sulfurados del Complejo Marañón para la obtención del níquel y sus sales |
| spellingShingle |
Procesamiento hidrometalúrgico de minerales sulfurados del Complejo Marañón para la obtención del níquel y sus sales Lovera, Daniel Extractive metallurgy X rays metallurgical processes Marañón geological complex metallic nickel Metalurgia Extractiva Rayos X Procesos Metalúrgicos Complejo Marañón Níquel Metálico |
| title_short |
Procesamiento hidrometalúrgico de minerales sulfurados del Complejo Marañón para la obtención del níquel y sus sales |
| title_full |
Procesamiento hidrometalúrgico de minerales sulfurados del Complejo Marañón para la obtención del níquel y sus sales |
| title_fullStr |
Procesamiento hidrometalúrgico de minerales sulfurados del Complejo Marañón para la obtención del níquel y sus sales |
| title_full_unstemmed |
Procesamiento hidrometalúrgico de minerales sulfurados del Complejo Marañón para la obtención del níquel y sus sales |
| title_sort |
Procesamiento hidrometalúrgico de minerales sulfurados del Complejo Marañón para la obtención del níquel y sus sales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lovera, Daniel Arroyo, José Landauro, Carlos Arias, Vladimir Quiñones, Janet Pillaca, Martin Puente, Luis Sanchez, Luis Terrel, Meylin Medina, José Diego, Jorge Chilon, Hilton |
| author |
Lovera, Daniel |
| author_facet |
Lovera, Daniel Arroyo, José Landauro, Carlos Arias, Vladimir Quiñones, Janet Pillaca, Martin Puente, Luis Sanchez, Luis Terrel, Meylin Medina, José Diego, Jorge Chilon, Hilton |
| author_role |
author |
| author2 |
Arroyo, José Landauro, Carlos Arias, Vladimir Quiñones, Janet Pillaca, Martin Puente, Luis Sanchez, Luis Terrel, Meylin Medina, José Diego, Jorge Chilon, Hilton |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Extractive metallurgy X rays metallurgical processes Marañón geological complex metallic nickel Metalurgia Extractiva Rayos X Procesos Metalúrgicos Complejo Marañón Níquel Metálico |
| topic |
Extractive metallurgy X rays metallurgical processes Marañón geological complex metallic nickel Metalurgia Extractiva Rayos X Procesos Metalúrgicos Complejo Marañón Níquel Metálico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Perú mantiene un posicionamiento en la minería mundial, en la extracción y producción de minerales de Cobre, Zinc, Plata, Oro, entre otros. Las prospecciones geológicas efectuadas nos indican un futuro promisorio en cuanto a nuestros minerales mencionados pero van apareciendo leyes de Níquel (Millerita) interesantes en algunos yacimientos del Complejo Marañón, lo que nos permite realizar investigaciones para su procesamiento hidrometalúrgico y de ese modo podamos construir una tecnología metalúrgica adecuada a nuestros minerales sulfurados y que redunden en ingresos económicos significativos a la inversión efectuada y al Estado Peruano. Mostramos los resultados de pruebas efectuadas en la Escuela de Ingeniería Metalúrgica en la obtención de láminas de níquel metálico, así como también de subproductos en forma de cemento de níquel y cristales de sulfato de níquel. Peru maintains a leading position in the world mining in connection to production and extraction of metals like copper, zinc, silver, gold among others. Geological exploration and prospecting already carried out, show us a promissory future for the above mentioned minerals and other interesting findings like nickel in millerite ore which was proved in some ore deposits of the Marañón geological complex. This occurrence allowed us to carry out metallurgical investigation, specifically hydrometallurgical processing for the Peruvian sulphide ore aimed to the development of profitable mining operations for both private sector and the Peruvian state. We showed the metallurgical test results carried out at the metallurgical engineering school related to obtaining metallic nickel plates and its by products like cement and sulphate crystals. |
| description |
El Perú mantiene un posicionamiento en la minería mundial, en la extracción y producción de minerales de Cobre, Zinc, Plata, Oro, entre otros. Las prospecciones geológicas efectuadas nos indican un futuro promisorio en cuanto a nuestros minerales mencionados pero van apareciendo leyes de Níquel (Millerita) interesantes en algunos yacimientos del Complejo Marañón, lo que nos permite realizar investigaciones para su procesamiento hidrometalúrgico y de ese modo podamos construir una tecnología metalúrgica adecuada a nuestros minerales sulfurados y que redunden en ingresos económicos significativos a la inversión efectuada y al Estado Peruano. Mostramos los resultados de pruebas efectuadas en la Escuela de Ingeniería Metalúrgica en la obtención de láminas de níquel metálico, así como también de subproductos en forma de cemento de níquel y cristales de sulfato de níquel. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11323 10.15381/iigeo.v16i32.11323 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11323 |
| identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v16i32.11323 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11323/10153 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Daniel Lovera, J. Arroyo, C. Landauro, V. Arias, J. Quiñones, M. Pillaca, L. Puente, L. Sanchez, M. Terrel, J. Medina, J. Diego, H. Chilon http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Daniel Lovera, J. Arroyo, C. Landauro, V. Arias, J. Quiñones, M. Pillaca, L. Puente, L. Sanchez, M. Terrel, J. Medina, J. Diego, H. Chilon http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 16 No 32 (2013) Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 16 Núm. 32 (2013) 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466180620812288 |
| score |
13.935659 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).