Estudio geológico–geotécnico para el relleno sanitario de Machu Picchu y pueblos aledaños

Descripción del Articulo

El Santuario Histórico de Machu Picchu, así como los pueblos de Ollantaytambo, Urubamba, Guayllabamba y Yucay presentan una gran problemática para la disposición final de los desechos sólidos que ellos generan. Estos desechos crean focos de infección por su tratamiento inadecuado, contaminando el Va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guadalupe, Enrique, Zea, Manuel, Villafuerte, Iris, Flores, Dante
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/756
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geology
Geotechnics
Landfill
Machu Picchu
Geología
Geotecnia
Relleno Sanitario
id 1682-3087_43c9ea5f30fba66705292dce4e3a2185
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/756
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Estudio geológico–geotécnico para el relleno sanitario de Machu Picchu y pueblos aledañosGeological-geotechnical study for the sanitary landfill of Machu Picchu and surrounding townsGuadalupe, EnriqueZea, ManuelVillafuerte, IrisFlores, DanteGeologyGeotechnicsLandfillMachu PicchuGeologíaGeotecniaRelleno SanitarioMachu PicchuEl Santuario Histórico de Machu Picchu, así como los pueblos de Ollantaytambo, Urubamba, Guayllabamba y Yucay presentan una gran problemática para la disposición final de los desechos sólidos que ellos generan. Estos desechos crean focos de infección por su tratamiento inadecuado, contaminando el Valle Sagrado de los Incas, el río Urubamba y otros lugares. Razón por la cual, se ha proyectado un Relleno Sanitario Manual en el área de Yuncacha Huayco, en el distrito de Urubamba, para lo cual se presenta el Estudio Geológico- Geotécnico, que abordará los temas de geomorfología, estratigrafía, geología económica, suelo, subsuelo, condiciones de cimentación, análisis de estabilidad de taludes, diseño antisísmico y otros.Historic Sanctuary of Machu Picchu, as well as the towns of Ollantaytambo, Urubamba, Yucay Guayllabamba and present a great problem for the disposal of solid waste they generate. These wastes create foci of infection by improper treatment, polluting the Sacred Valley of the Incas, the Urubamba River and elsewhere. Reason, a handbook is designed Landfill area Yuncacha Huayco in Urubamba district, for which the Geological-Geotechnical Study, which address the issues of geomorphology, stratigraphy, economic geology, soil appears, subsoil, foundation conditions, slope stability analysis, seismic design and others.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2002-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/75610.15381/iigeo.v5i10.756Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 5 No 10 (2002); 25-33Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 5 Núm. 10 (2002); 25-331682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/756/606Derechos de autor 2002 Enrique Guadalupe G., Manuel Zea A., Iris Villafuerte S., Dante Flores O.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:21Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estudio geológico–geotécnico para el relleno sanitario de Machu Picchu y pueblos aledaños
Geological-geotechnical study for the sanitary landfill of Machu Picchu and surrounding towns
title Estudio geológico–geotécnico para el relleno sanitario de Machu Picchu y pueblos aledaños
spellingShingle Estudio geológico–geotécnico para el relleno sanitario de Machu Picchu y pueblos aledaños
Guadalupe, Enrique
Geology
Geotechnics
Landfill
Machu Picchu
Geología
Geotecnia
Relleno Sanitario
Machu Picchu
title_short Estudio geológico–geotécnico para el relleno sanitario de Machu Picchu y pueblos aledaños
title_full Estudio geológico–geotécnico para el relleno sanitario de Machu Picchu y pueblos aledaños
title_fullStr Estudio geológico–geotécnico para el relleno sanitario de Machu Picchu y pueblos aledaños
title_full_unstemmed Estudio geológico–geotécnico para el relleno sanitario de Machu Picchu y pueblos aledaños
title_sort Estudio geológico–geotécnico para el relleno sanitario de Machu Picchu y pueblos aledaños
dc.creator.none.fl_str_mv Guadalupe, Enrique
Zea, Manuel
Villafuerte, Iris
Flores, Dante
author Guadalupe, Enrique
author_facet Guadalupe, Enrique
Zea, Manuel
Villafuerte, Iris
Flores, Dante
author_role author
author2 Zea, Manuel
Villafuerte, Iris
Flores, Dante
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geology
Geotechnics
Landfill
Machu Picchu
Geología
Geotecnia
Relleno Sanitario
Machu Picchu
topic Geology
Geotechnics
Landfill
Machu Picchu
Geología
Geotecnia
Relleno Sanitario
Machu Picchu
dc.description.none.fl_txt_mv El Santuario Histórico de Machu Picchu, así como los pueblos de Ollantaytambo, Urubamba, Guayllabamba y Yucay presentan una gran problemática para la disposición final de los desechos sólidos que ellos generan. Estos desechos crean focos de infección por su tratamiento inadecuado, contaminando el Valle Sagrado de los Incas, el río Urubamba y otros lugares. Razón por la cual, se ha proyectado un Relleno Sanitario Manual en el área de Yuncacha Huayco, en el distrito de Urubamba, para lo cual se presenta el Estudio Geológico- Geotécnico, que abordará los temas de geomorfología, estratigrafía, geología económica, suelo, subsuelo, condiciones de cimentación, análisis de estabilidad de taludes, diseño antisísmico y otros.
Historic Sanctuary of Machu Picchu, as well as the towns of Ollantaytambo, Urubamba, Yucay Guayllabamba and present a great problem for the disposal of solid waste they generate. These wastes create foci of infection by improper treatment, polluting the Sacred Valley of the Incas, the Urubamba River and elsewhere. Reason, a handbook is designed Landfill area Yuncacha Huayco in Urubamba district, for which the Geological-Geotechnical Study, which address the issues of geomorphology, stratigraphy, economic geology, soil appears, subsoil, foundation conditions, slope stability analysis, seismic design and others.
description El Santuario Histórico de Machu Picchu, así como los pueblos de Ollantaytambo, Urubamba, Guayllabamba y Yucay presentan una gran problemática para la disposición final de los desechos sólidos que ellos generan. Estos desechos crean focos de infección por su tratamiento inadecuado, contaminando el Valle Sagrado de los Incas, el río Urubamba y otros lugares. Razón por la cual, se ha proyectado un Relleno Sanitario Manual en el área de Yuncacha Huayco, en el distrito de Urubamba, para lo cual se presenta el Estudio Geológico- Geotécnico, que abordará los temas de geomorfología, estratigrafía, geología económica, suelo, subsuelo, condiciones de cimentación, análisis de estabilidad de taludes, diseño antisísmico y otros.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/756
10.15381/iigeo.v5i10.756
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/756
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v5i10.756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/756/606
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2002 Enrique Guadalupe G., Manuel Zea A., Iris Villafuerte S., Dante Flores O.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2002 Enrique Guadalupe G., Manuel Zea A., Iris Villafuerte S., Dante Flores O.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 5 No 10 (2002); 25-33
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 5 Núm. 10 (2002); 25-33
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466179520856064
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).