Caracterización mineralógica y física en el monitoreo de la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita
Descripción del Articulo
El estudio muestra la caracterización mineralógica y física de los productos obtenidos durante el proceso de Reducción Carbotérmica (RC) de la molibdenita (MoS2). Los resultados mineralógicos del concentrado de molibdenita indican también la presencia de bornita, calcopirita y calcosita. El grado de...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11387 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | carbothermic reduction molybdenite degree of release Reducción carbotérmica Molibdenita Grado de liberación |
| id |
1682-3087_3156615d5c63a26a7fe56d91efde12f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11387 |
| network_acronym_str |
1682-3087 |
| network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| spelling |
Caracterización mineralógica y física en el monitoreo de la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenitaLovera, DanielPillaca, MirthaArias, VladimirLandauro, CarlosQuiñones, JoséTerrel, MeylinPuente, LuisDiego, JorgeSánchez, Luiscarbothermic reductionmolybdenitedegree of releaseReducción carbotérmicaMolibdenitaGrado de liberaciónEl estudio muestra la caracterización mineralógica y física de los productos obtenidos durante el proceso de Reducción Carbotérmica (RC) de la molibdenita (MoS2). Los resultados mineralógicos del concentrado de molibdenita indican también la presencia de bornita, calcopirita y calcosita. El grado de liberación de la molibdenita resulta ser tan solo de 87.3%, mientras que el restante (12.7%) se encuentra entrelazado. Se encontró que a 900ºC se produce mejor reacción con la relación molar MoS2: C: CaO formándose otras fases cristalinas como CaMoO4, CaSO4, Ca(CO)3 y CaO aparte de la fase CaS, que se esperaba. Además, se observó que el incremento de la temperatura y disminución del tamaño de la partícula mejoran la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2014-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1138710.15381/iigeo.v17i34.11387Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 17 No 34 (2014)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 17 Núm. 34 (2014)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11387/10225Derechos de autor 2014 Daniel Lovera, M. Pillaca, V. Arias, C. V. Landauro, J. Quiñones, M. Terrel, L. Puente, J. Diego, L. Sánchezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:50Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización mineralógica y física en el monitoreo de la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita |
| title |
Caracterización mineralógica y física en el monitoreo de la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita |
| spellingShingle |
Caracterización mineralógica y física en el monitoreo de la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita Lovera, Daniel carbothermic reduction molybdenite degree of release Reducción carbotérmica Molibdenita Grado de liberación |
| title_short |
Caracterización mineralógica y física en el monitoreo de la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita |
| title_full |
Caracterización mineralógica y física en el monitoreo de la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita |
| title_fullStr |
Caracterización mineralógica y física en el monitoreo de la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita |
| title_full_unstemmed |
Caracterización mineralógica y física en el monitoreo de la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita |
| title_sort |
Caracterización mineralógica y física en el monitoreo de la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lovera, Daniel Pillaca, Mirtha Arias, Vladimir Landauro, Carlos Quiñones, José Terrel, Meylin Puente, Luis Diego, Jorge Sánchez, Luis |
| author |
Lovera, Daniel |
| author_facet |
Lovera, Daniel Pillaca, Mirtha Arias, Vladimir Landauro, Carlos Quiñones, José Terrel, Meylin Puente, Luis Diego, Jorge Sánchez, Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Pillaca, Mirtha Arias, Vladimir Landauro, Carlos Quiñones, José Terrel, Meylin Puente, Luis Diego, Jorge Sánchez, Luis |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
carbothermic reduction molybdenite degree of release Reducción carbotérmica Molibdenita Grado de liberación |
| topic |
carbothermic reduction molybdenite degree of release Reducción carbotérmica Molibdenita Grado de liberación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio muestra la caracterización mineralógica y física de los productos obtenidos durante el proceso de Reducción Carbotérmica (RC) de la molibdenita (MoS2). Los resultados mineralógicos del concentrado de molibdenita indican también la presencia de bornita, calcopirita y calcosita. El grado de liberación de la molibdenita resulta ser tan solo de 87.3%, mientras que el restante (12.7%) se encuentra entrelazado. Se encontró que a 900ºC se produce mejor reacción con la relación molar MoS2: C: CaO formándose otras fases cristalinas como CaMoO4, CaSO4, Ca(CO)3 y CaO aparte de la fase CaS, que se esperaba. Además, se observó que el incremento de la temperatura y disminución del tamaño de la partícula mejoran la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita. |
| description |
El estudio muestra la caracterización mineralógica y física de los productos obtenidos durante el proceso de Reducción Carbotérmica (RC) de la molibdenita (MoS2). Los resultados mineralógicos del concentrado de molibdenita indican también la presencia de bornita, calcopirita y calcosita. El grado de liberación de la molibdenita resulta ser tan solo de 87.3%, mientras que el restante (12.7%) se encuentra entrelazado. Se encontró que a 900ºC se produce mejor reacción con la relación molar MoS2: C: CaO formándose otras fases cristalinas como CaMoO4, CaSO4, Ca(CO)3 y CaO aparte de la fase CaS, que se esperaba. Además, se observó que el incremento de la temperatura y disminución del tamaño de la partícula mejoran la cinética de reducción carbotérmica de la molibdenita. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11387 10.15381/iigeo.v17i34.11387 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11387 |
| identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v17i34.11387 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11387/10225 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Daniel Lovera, M. Pillaca, V. Arias, C. V. Landauro, J. Quiñones, M. Terrel, L. Puente, J. Diego, L. Sánchez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Daniel Lovera, M. Pillaca, V. Arias, C. V. Landauro, J. Quiñones, M. Terrel, L. Puente, J. Diego, L. Sánchez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 17 No 34 (2014) Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 17 Núm. 34 (2014) 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466180698406912 |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).