Secuencia óptima de profundización de tajos a cielo abierto en yacimientos tabulares inclinados

Descripción del Articulo

En yacimientos tabulares inclinados puede establecerse la dirección de profundización óptima expresado como la ruta del mínimo índice de desencapado que se traduce como la mínima extracción de estéril y máxima recuperación de mineral. Sea que el yacimiento tenga ley uniforme o variable hay un punto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz, Oswaldo, Canchari, Godelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11394
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stripping
direction
Deepening
Optimum
Hanging wall
Foot wall
Desbroce
Dirección
Profundización
Óptimo
Caja techo
Caja piso
Descripción
Sumario:En yacimientos tabulares inclinados puede establecerse la dirección de profundización óptima expresado como la ruta del mínimo índice de desencapado que se traduce como la mínima extracción de estéril y máxima recuperación de mineral. Sea que el yacimiento tenga ley uniforme o variable hay un punto de inicio de la excavación en superficie y a cualquier profundidad que rinde los mayores ingresos si se elige una dirección óptima de profundización lo cual puede trazarse conociendo los parámetros geológicos y geométricos del yacimiento y usando conceptos matemáticos fundamentales. Estos límites finales se fijan en secciones verticales geológicos y no requieren la división del yacimiento en bloques. Considerando que cualquier yacimiento mineral tabular irregular o diseminado puede traducirse aproximadamente en un cuerpo tabular regular, el método se aplica a todo yacimiento mineral permitiendo fijar rápidamente y en forma preliminar los límites finales en superficie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).