Remolienda de mixtos en planta concentradora de zinc Sociedad Minera Austria Duvaz SAC

Descripción del Articulo

En la actualidad la mayor parte de los circuitos de flotación de zinc de la minería peruana cuentan con circuitos de remolienda, estas pueden ser: cerrada cuando los remolidos retornan a la alimentación general de flotación y abierta cuando los remolidos son flotados en una etapa cleaner-scavenger y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vílchez Palomares, David, Medina Ureta, Alberto, Coronel Tineo, Cesar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/431
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:regrinding of mixed
zinc flotation
grinding optimization
load balancing
remolienda de mixtos
flotación de zinc
optimización de molienda
balance de carga
id 1682-3087_255f25ae43fafeb2fe485ee5ba34648e
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/431
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Remolienda de mixtos en planta concentradora de zinc Sociedad Minera Austria Duvaz SACRegrind of mixed zinc concentrator plant mining Society Austria Duvaz SACVílchez Palomares, DavidMedina Ureta, AlbertoCoronel Tineo, Cesarregrinding of mixedzinc flotationgrinding optimizationload balancingremolienda de mixtosflotación de zincoptimización de moliendabalance de cargaEn la actualidad la mayor parte de los circuitos de flotación de zinc de la minería peruana cuentan con circuitos de remolienda, estas pueden ser: cerrada cuando los remolidos retornan a la alimentación general de flotación y abierta cuando los remolidos son flotados en una etapa cleaner-scavenger y las colas van directamente al relave. En este trabajo la remolienda se llevo a cabo con un molino Águila de 4’ x 6” cuyo radio de reducción del circuito fue de 1.11 con lo cual se logro incrementar la recuperación de zinc en un 2% con una recuperación de la inversión en un periodo aproximado de 3 meses.At present most of the zinc flotation circuits of the peruvian mining remilling circuit feature, it can be closed when the remillings return to the general feed of flotation and open when remillings are floated in a cleaner- scavenger stage and the tails go directly to the tailings. This work was carried out on a mill Eagle 4'x 6" with 1.11 in the reduction radius of circuit, was thusable to increase zinc recovery by 2%, with a payback in a period of approximately 3 months.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2010-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/43110.15381/iigeo.v13i26.431Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 13 No 26 (2010); 59-65Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 13 Núm. 26 (2010); 59-651682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/431/370Derechos de autor 2010 David Vílchez Palomares, Alberto Medina Ureta, Cesar Coronel Tineohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-06-30T18:25:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Remolienda de mixtos en planta concentradora de zinc Sociedad Minera Austria Duvaz SAC
Regrind of mixed zinc concentrator plant mining Society Austria Duvaz SAC
title Remolienda de mixtos en planta concentradora de zinc Sociedad Minera Austria Duvaz SAC
spellingShingle Remolienda de mixtos en planta concentradora de zinc Sociedad Minera Austria Duvaz SAC
Vílchez Palomares, David
regrinding of mixed
zinc flotation
grinding optimization
load balancing
remolienda de mixtos
flotación de zinc
optimización de molienda
balance de carga
title_short Remolienda de mixtos en planta concentradora de zinc Sociedad Minera Austria Duvaz SAC
title_full Remolienda de mixtos en planta concentradora de zinc Sociedad Minera Austria Duvaz SAC
title_fullStr Remolienda de mixtos en planta concentradora de zinc Sociedad Minera Austria Duvaz SAC
title_full_unstemmed Remolienda de mixtos en planta concentradora de zinc Sociedad Minera Austria Duvaz SAC
title_sort Remolienda de mixtos en planta concentradora de zinc Sociedad Minera Austria Duvaz SAC
dc.creator.none.fl_str_mv Vílchez Palomares, David
Medina Ureta, Alberto
Coronel Tineo, Cesar
author Vílchez Palomares, David
author_facet Vílchez Palomares, David
Medina Ureta, Alberto
Coronel Tineo, Cesar
author_role author
author2 Medina Ureta, Alberto
Coronel Tineo, Cesar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv regrinding of mixed
zinc flotation
grinding optimization
load balancing
remolienda de mixtos
flotación de zinc
optimización de molienda
balance de carga
topic regrinding of mixed
zinc flotation
grinding optimization
load balancing
remolienda de mixtos
flotación de zinc
optimización de molienda
balance de carga
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad la mayor parte de los circuitos de flotación de zinc de la minería peruana cuentan con circuitos de remolienda, estas pueden ser: cerrada cuando los remolidos retornan a la alimentación general de flotación y abierta cuando los remolidos son flotados en una etapa cleaner-scavenger y las colas van directamente al relave. En este trabajo la remolienda se llevo a cabo con un molino Águila de 4’ x 6” cuyo radio de reducción del circuito fue de 1.11 con lo cual se logro incrementar la recuperación de zinc en un 2% con una recuperación de la inversión en un periodo aproximado de 3 meses.
At present most of the zinc flotation circuits of the peruvian mining remilling circuit feature, it can be closed when the remillings return to the general feed of flotation and open when remillings are floated in a cleaner- scavenger stage and the tails go directly to the tailings. This work was carried out on a mill Eagle 4'x 6" with 1.11 in the reduction radius of circuit, was thusable to increase zinc recovery by 2%, with a payback in a period of approximately 3 months.
description En la actualidad la mayor parte de los circuitos de flotación de zinc de la minería peruana cuentan con circuitos de remolienda, estas pueden ser: cerrada cuando los remolidos retornan a la alimentación general de flotación y abierta cuando los remolidos son flotados en una etapa cleaner-scavenger y las colas van directamente al relave. En este trabajo la remolienda se llevo a cabo con un molino Águila de 4’ x 6” cuyo radio de reducción del circuito fue de 1.11 con lo cual se logro incrementar la recuperación de zinc en un 2% con una recuperación de la inversión en un periodo aproximado de 3 meses.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/431
10.15381/iigeo.v13i26.431
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/431
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v13i26.431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/431/370
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2010 David Vílchez Palomares, Alberto Medina Ureta, Cesar Coronel Tineo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2010 David Vílchez Palomares, Alberto Medina Ureta, Cesar Coronel Tineo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 13 No 26 (2010); 59-65
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 13 Núm. 26 (2010); 59-65
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466177806434304
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).