Comportamiento estructural y alteración hidrotermal relacionado con la mineralización aurífera diseminada en el prospecto El Cura. Buldibuyo – La Libertad

Descripción del Articulo

El prospecto El Cura esta comprendido por rocas dioritas cuarcíferas, tonalitas, granodioritas, granitos, diques andesíticos y diques aplíticos del batolito de Pataz. De acuerdo a su composición de elementos mayores y menores y trazas, son de carácter subalcalinas, de tipos sódico, sódico transicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aronés Oré, Yuri, Guadalupe G., Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14402
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stockwork
crackle
shear zone
hydrothermal alteration
veinlets
mineralization
cizallamiento
alteración hidrotermal
vetillas
mineralizaciones
Descripción
Sumario:El prospecto El Cura esta comprendido por rocas dioritas cuarcíferas, tonalitas, granodioritas, granitos, diques andesíticos y diques aplíticos del batolito de Pataz. De acuerdo a su composición de elementos mayores y menores y trazas, son de carácter subalcalinas, de tipos sódico, sódico transicional a potásico, de carácter metalumínico a peralumínico; de ambiente tectónico de arco volcánico, y sincolisionales, la profundidad de formación de magmas fue de 20 a 30 km.El área de estudio presenta un compartimiento estructural limitada por las fallas del rio Huascacocha y la falla del rio Huiro Huiro de tipo dextrales; presentan áreas con fuertes craquelamientos, zonas de cizallamientos, crackle - brecha, en la que entrampan las vetas y vetillas de cuarzo polidireccionales, con alteración hidrotermal extensiva, cuarzo-sericita y propiliticas; mineralizaciones, de hematita, goethita, limonitas, pirita, oro, en venillas y en fina diseminación, con bajo contenido en sulfuros como galena, esfalerita, calcopirita, arsenopirita, pirrotita y covelina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).