Sostenimiento económico y seguro para excavaciones subterráneas

Descripción del Articulo

El soporte más económico y seguro hasta ahora aplicado en Perú se implementa en la mina Cobriza, llamada Shot-Fer. Este método de aplicación de túneles de hormigón armado de refuerzos y trabajos mineros por Shotcrete o Gunite es un producto de la investigación, basada en el ACI 318-81 y el análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toledo Garay, Enrique, Mendoza Delgadillo, Gerardo, Gallarday Bocanegra, Tomas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/655
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Steel construction reinforced Shotcrete
Cobriza mine
reinforced concrete in tunnels
rock mechanics
Shotcrete reforzado con acero de construcción
Mina Cobriza
concreto armado en túneles
mecánica de rocas
Descripción
Sumario:El soporte más económico y seguro hasta ahora aplicado en Perú se implementa en la mina Cobriza, llamada Shot-Fer. Este método de aplicación de túneles de hormigón armado de refuerzos y trabajos mineros por Shotcrete o Gunite es un producto de la investigación, basada en el ACI 318-81 y el análisis de estructuras presentadas en los arcos de los libros de Timoshenko (Volumen II, pp: 97-109) y Olivera López (pp: 127-139); habiendo calculado la carga de trabajo bajo la propuesta Stagg (pp: 103-124 y 193-222) y Hock (pp. 183-201). El Sho-Fer es bastante diferente del NAM (nuevo método austriaco) aplicado con éxito en muchos países. Este método de aplicación de hormigón armado por Shotcrete, es mucho más eficiente, de menor costo y con mayor versatilidad que el NAM para adaptarse a cualquier cambio en la mecánica de rocas que ocurra en las operaciones mineras, precisamente en el acero de inserción dentro de la masa de concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).