Secuencia volcánica-sedimentaria en el Horizonte “D” de la Formación Condorsinga en Alpamina (Morococha)

Descripción del Articulo

La litología de la zona de Alpamina, revela que en el lugar se tuvo una pequeña microcuenca, la litología descrita, analizada y comparada con el modelo descrito por J. Terrones (horizonte “D”) para el distrito de Morococha, revela grandes cambios no solo en la fase sedimentaria sino también que se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ircañaupa Acevedo, Yber Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15831
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/15831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcuenca
horizonte “D”
transgresiones
regresiones
emersión
sumersión
Micro-basin
horizon “D”
transgressions
regressions
emersions
submersions
Descripción
Sumario:La litología de la zona de Alpamina, revela que en el lugar se tuvo una pequeña microcuenca, la litología descrita, analizada y comparada con el modelo descrito por J. Terrones (horizonte “D”) para el distrito de Morococha, revela grandes cambios no solo en la fase sedimentaria sino también que se describe una fase volcánica de regular potencia (7m), de composición dacítica. Esta microcuenca que se ubica al SE del distrito de Morococha, es importante para describir los eventos que se produjeron en la gran cuenca Pucará, con sus constantes transgresiones y regresiones por los procesos de subsidencia. Procesos que dieron lugar a emersiones y sumersiones muy locales como en Alpamina u otras regiones.Esta secuencia consiste de intercalaciones de dolomías, areniscas y lutitas con un horizonte de roca volcánica de composición dacítica, todos estos estratos tienen una similitud, la cual es su pequeño espesor, algunos solo llegan a centímetros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).