Interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de personas con tuberculosis

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa tuvo como objeto de estudio la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la persona con tuberculosis de la Microred de Salud Yugoslavia, cuyo objetivo fue describir y analizar la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falla, Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1722
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1722
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1681-7230_52339af61f4f7dfa787206b0b0efc8f0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1722
network_acronym_str 1681-7230
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Sciéndo
spelling Interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de personas con tuberculosisFalla, LuzLa presente investigación cualitativa tuvo como objeto de estudio la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la persona con tuberculosis de la Microred de Salud Yugoslavia, cuyo objetivo fue describir y analizar la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la persona con tuberculosis de la Microred de Salud Yugoslavia. Esta investigación fue abordada a través del método creativo sensible, el cual tiene su fundamento en la pedagogía liberadora de Freire, y en las dinámicas de creatividad y sensibilidad, discusión de grupo y observación participante. La dinámica de creatividad aplicada fue la del almanaque, con la finalidad de codificar, decodificar y recodificar los saberes en temas y subtemas. La interpretación de los resultados se obtiene de algunos de los conceptos de la Teoría de Jurgen Habermas.Universidad Nacional de Trujillo2018-03-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/172210.17268/sciendo.2018.004SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 1 (2018): Enero-Marzo; 33-422617-37351681-7230reponame:Revista UNITRU - Sciéndoinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1722/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1722/epubDerechos de autor 2018 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:00:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de personas con tuberculosis
title Interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de personas con tuberculosis
spellingShingle Interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de personas con tuberculosis
Falla, Luz
title_short Interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de personas con tuberculosis
title_full Interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de personas con tuberculosis
title_fullStr Interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de personas con tuberculosis
title_full_unstemmed Interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de personas con tuberculosis
title_sort Interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de personas con tuberculosis
dc.creator.none.fl_str_mv Falla, Luz
author Falla, Luz
author_facet Falla, Luz
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación cualitativa tuvo como objeto de estudio la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la persona con tuberculosis de la Microred de Salud Yugoslavia, cuyo objetivo fue describir y analizar la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la persona con tuberculosis de la Microred de Salud Yugoslavia. Esta investigación fue abordada a través del método creativo sensible, el cual tiene su fundamento en la pedagogía liberadora de Freire, y en las dinámicas de creatividad y sensibilidad, discusión de grupo y observación participante. La dinámica de creatividad aplicada fue la del almanaque, con la finalidad de codificar, decodificar y recodificar los saberes en temas y subtemas. La interpretación de los resultados se obtiene de algunos de los conceptos de la Teoría de Jurgen Habermas.
description La presente investigación cualitativa tuvo como objeto de estudio la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la persona con tuberculosis de la Microred de Salud Yugoslavia, cuyo objetivo fue describir y analizar la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la persona con tuberculosis de la Microred de Salud Yugoslavia. Esta investigación fue abordada a través del método creativo sensible, el cual tiene su fundamento en la pedagogía liberadora de Freire, y en las dinámicas de creatividad y sensibilidad, discusión de grupo y observación participante. La dinámica de creatividad aplicada fue la del almanaque, con la finalidad de codificar, decodificar y recodificar los saberes en temas y subtemas. La interpretación de los resultados se obtiene de algunos de los conceptos de la Teoría de Jurgen Habermas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1722
10.17268/sciendo.2018.004
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1722
identifier_str_mv 10.17268/sciendo.2018.004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1722/pdf
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1722/epub
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 SCIÉNDO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 SCIÉNDO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 1 (2018): Enero-Marzo; 33-42
2617-3735
1681-7230
reponame:Revista UNITRU - Sciéndo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Sciéndo
collection Revista UNITRU - Sciéndo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701294051260628992
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).