Calidad percibida: El bien mejor aceptado en el lenguaje del marketing

Descripción del Articulo

Este artículo tiene como objetivo principal mostrar la dimensión en que es importante, dentro del mundo del marketing, la calidad percibida por parte del consumidor y, como secundarios la incidencia que tiene en los diversos campos de la vida y la sociedad. Estamos pasando constantemente por cambios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Recuenco, Aurelio, Reyes, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3122
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3122
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1681-7230_298227b8cddd154a724ad042050da442
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3122
network_acronym_str 1681-7230
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Sciéndo
spelling Calidad percibida: El bien mejor aceptado en el lenguaje del marketingRecuenco, AurelioReyes, WilliamEste artículo tiene como objetivo principal mostrar la dimensión en que es importante, dentro del mundo del marketing, la calidad percibida por parte del consumidor y, como secundarios la incidencia que tiene en los diversos campos de la vida y la sociedad. Estamos pasando constantemente por cambios en la vida, que hacen que estos, sin lugar a dudas, también se manifiesten en la conducta que adopta el cliente o usuario por las frecuentes tomas de decisiones sobre gustos y preferencias que hace a diario. Las razones del porqué eligen uno u otro bien o servicio, pasa por distintas evaluaciones desde las más simples hasta las más extensas. En un mundo en el cual está caracterizado por las permanentes innovaciones de bienes y servicios, también se aprecian en las innovaciones de ideas sobre ellas y que inciden en las percepciones y expectativas de los distintos tipos de consumidores que hacen diversos procesos de evaluación, con tal de llegar a elegir aquel bien o servicio que los deje plenamente satisfechos. La calidad percibida es un tema singular porque permite interiorizarse en el mundo del consumidor con tal de hacer un análisis exhaustivo de éste, para que alcance la satisfacción anhelada que se manifiesta en una óptima calidad de vida.Universidad Nacional de Trujillo2020-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/312210.17268/10.17268/sciendo.2020.024SCIÉNDO; Vol. 23 Núm. 3 (2020): Julio-Septiembre; 187-1952617-37351681-7230reponame:Revista UNITRU - Sciéndoinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3122/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3122/epubDerechos de autor 2020 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:00:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Calidad percibida: El bien mejor aceptado en el lenguaje del marketing
title Calidad percibida: El bien mejor aceptado en el lenguaje del marketing
spellingShingle Calidad percibida: El bien mejor aceptado en el lenguaje del marketing
Recuenco, Aurelio
title_short Calidad percibida: El bien mejor aceptado en el lenguaje del marketing
title_full Calidad percibida: El bien mejor aceptado en el lenguaje del marketing
title_fullStr Calidad percibida: El bien mejor aceptado en el lenguaje del marketing
title_full_unstemmed Calidad percibida: El bien mejor aceptado en el lenguaje del marketing
title_sort Calidad percibida: El bien mejor aceptado en el lenguaje del marketing
dc.creator.none.fl_str_mv Recuenco, Aurelio
Reyes, William
author Recuenco, Aurelio
author_facet Recuenco, Aurelio
Reyes, William
author_role author
author2 Reyes, William
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo principal mostrar la dimensión en que es importante, dentro del mundo del marketing, la calidad percibida por parte del consumidor y, como secundarios la incidencia que tiene en los diversos campos de la vida y la sociedad. Estamos pasando constantemente por cambios en la vida, que hacen que estos, sin lugar a dudas, también se manifiesten en la conducta que adopta el cliente o usuario por las frecuentes tomas de decisiones sobre gustos y preferencias que hace a diario. Las razones del porqué eligen uno u otro bien o servicio, pasa por distintas evaluaciones desde las más simples hasta las más extensas. En un mundo en el cual está caracterizado por las permanentes innovaciones de bienes y servicios, también se aprecian en las innovaciones de ideas sobre ellas y que inciden en las percepciones y expectativas de los distintos tipos de consumidores que hacen diversos procesos de evaluación, con tal de llegar a elegir aquel bien o servicio que los deje plenamente satisfechos. La calidad percibida es un tema singular porque permite interiorizarse en el mundo del consumidor con tal de hacer un análisis exhaustivo de éste, para que alcance la satisfacción anhelada que se manifiesta en una óptima calidad de vida.
description Este artículo tiene como objetivo principal mostrar la dimensión en que es importante, dentro del mundo del marketing, la calidad percibida por parte del consumidor y, como secundarios la incidencia que tiene en los diversos campos de la vida y la sociedad. Estamos pasando constantemente por cambios en la vida, que hacen que estos, sin lugar a dudas, también se manifiesten en la conducta que adopta el cliente o usuario por las frecuentes tomas de decisiones sobre gustos y preferencias que hace a diario. Las razones del porqué eligen uno u otro bien o servicio, pasa por distintas evaluaciones desde las más simples hasta las más extensas. En un mundo en el cual está caracterizado por las permanentes innovaciones de bienes y servicios, también se aprecian en las innovaciones de ideas sobre ellas y que inciden en las percepciones y expectativas de los distintos tipos de consumidores que hacen diversos procesos de evaluación, con tal de llegar a elegir aquel bien o servicio que los deje plenamente satisfechos. La calidad percibida es un tema singular porque permite interiorizarse en el mundo del consumidor con tal de hacer un análisis exhaustivo de éste, para que alcance la satisfacción anhelada que se manifiesta en una óptima calidad de vida.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3122
10.17268/10.17268/sciendo.2020.024
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3122
identifier_str_mv 10.17268/10.17268/sciendo.2020.024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3122/pdf
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3122/epub
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 SCIÉNDO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 SCIÉNDO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 23 Núm. 3 (2020): Julio-Septiembre; 187-195
2617-3735
1681-7230
reponame:Revista UNITRU - Sciéndo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Sciéndo
collection Revista UNITRU - Sciéndo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701294051647553536
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).