DETERMINACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD ANTIBIÓTICA in vitro DE BACTERIAS SUBGINGIVALES EN CANINOS CON ENFERMEDAD PERIODONTAL MODERADA A SEVERA.
Descripción del Articulo
Se determinó la susceptibilidad antibiótica de bacterias subgingivales en caninos con enfermedad periodontal moderada a severa. Se trabajó con 30 canes provenientes de cuatro albergues de la ciudad de Lima. Las muestras se tomaron con puntas de papel estéril colocadas en el fondo de la bolsa periodo...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8471 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | periodontal disease antibiotic susceptibility dogs frequency antibiogram Enfermedad periodontal susceptibilidad antibiótica perros frecuencia antibiograma. |
Sumario: | Se determinó la susceptibilidad antibiótica de bacterias subgingivales en caninos con enfermedad periodontal moderada a severa. Se trabajó con 30 canes provenientes de cuatro albergues de la ciudad de Lima. Las muestras se tomaron con puntas de papel estéril colocadas en el fondo de la bolsa periodontal del cuarto premolar y canino del cuadrante superior derecho. El agente bacteriano aislado con mayor frecuencia fue Porphyromonas gingivalis (50%). Además, se hallaron Bifidobacterium spp (20%), Prevotella intermedia (16.7%), Staphylococcus spp (30%) y enterobacterias (60%). La mayor susceptibilidad antibiótica de las especies halladas fue frente al imipenem (100%),habiendo una susceptibilidad variable para los demás antibióticos dependiendo del agente bacteriano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).