Congelación de Semen Epididimal Canino con Yema de Huevo Centrifugada
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar el uso de yema de huevo centrifugada (YHC) en la congelación de espermatozoides epididimales caninos. Se obtuvieron los complejos testículo-epidídimo (CTE) después de la orquiectomía de 20 perros domésticos (Canis familiaris) de varias razas y en un rang...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13886 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cryopreservation extender spermatozoa epididymis criopreservación diluyente espermatozoide epidídimo |
id |
1609-9117_e8f71660f9e2e62b5db18f8974ee6a4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13886 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
dc.title.none.fl_str_mv |
Congelación de Semen Epididimal Canino con Yema de Huevo Centrifugada Freezing of epididymal canine sperm with centrifuged egg yolk |
title |
Congelación de Semen Epididimal Canino con Yema de Huevo Centrifugada |
spellingShingle |
Congelación de Semen Epididimal Canino con Yema de Huevo Centrifugada Restrepo B., Giovanni cryopreservation extender spermatozoa epididymis criopreservación diluyente espermatozoide epidídimo |
title_short |
Congelación de Semen Epididimal Canino con Yema de Huevo Centrifugada |
title_full |
Congelación de Semen Epididimal Canino con Yema de Huevo Centrifugada |
title_fullStr |
Congelación de Semen Epididimal Canino con Yema de Huevo Centrifugada |
title_full_unstemmed |
Congelación de Semen Epididimal Canino con Yema de Huevo Centrifugada |
title_sort |
Congelación de Semen Epididimal Canino con Yema de Huevo Centrifugada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Restrepo B., Giovanni Madrid R., Carlos Andrés Prieto R., Laura Duque C., Juan Esteban Usuga S., Alexandra |
author |
Restrepo B., Giovanni |
author_facet |
Restrepo B., Giovanni Madrid R., Carlos Andrés Prieto R., Laura Duque C., Juan Esteban Usuga S., Alexandra |
author_role |
author |
author2 |
Madrid R., Carlos Andrés Prieto R., Laura Duque C., Juan Esteban Usuga S., Alexandra |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cryopreservation extender spermatozoa epididymis criopreservación diluyente espermatozoide epidídimo |
topic |
cryopreservation extender spermatozoa epididymis criopreservación diluyente espermatozoide epidídimo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta investigación fue evaluar el uso de yema de huevo centrifugada (YHC) en la congelación de espermatozoides epididimales caninos. Se obtuvieron los complejos testículo-epidídimo (CTE) después de la orquiectomía de 20 perros domésticos (Canis familiaris) de varias razas y en un rango de edad entre 1 y 6 años. Se diseccionó la cola del epidídimo y se obtuvieron los espermatozoides mediante la técnica de flujo retrógrado. Los espermatozoides obtenidos se dividieron en dos alícuotas y se diluyeron en Triladyl® suplementado con YHC al 10% (YHC10) o YHC al 20% (YHC20). Se realizó la congelación del semen mediante un protocolo convencional con vapores de nitrógeno líquido en pajillas para 0.5 ml. Se utilizó un sistema computarizado para evaluar la movilidad, la cinética y la concentración de los espermatozoides. Adicionalmente, se evaluaron posdescongelación la vitalidad espermática (VE), la morfología anormal (MA) y la integridad de la membrana plasmática (HOS). El análisis estadístico se realizó mediante el ajuste de modelos lineales generalizados (GLM) y la comparación de medias por la prueba de Tukey. Para YHC10 se encontraron valores superiores para las velocidades lineal (VSL), curvilínea (VCL) y media (VAP) en comparación con YHC20 (p<0.05). No se encontraron diferencias relacionadas con la concentración de YHC para otros parámetros de movilidad y cinética espermática, así como para VE, MA y HOS. Se concluye que la YHC puede ser utilizada como suplemento para la congelación de semen epididimal canino. Adicionalmente, cuando la YHC se utiliza en una proporción del 10% del diluyente, favorece la cinética espermática posdescongelación. The aim of this research was to evaluate the use of centrifuged egg yolk (CEY) in the freezing process of canine epididymal spermatozoa. Testicular-epididymis complexes (TECs) were obtained after the orchiectomy of 20 domestic dogs (Canis familiaris) of different breeds and with an age range between 1 and 6 years. The tail of the epididymis was dissected and spermatozoa were obtained by the retrograde flow technique. The spermatozoa were divided into two aliquots and extended in Triladyl® supplemented with 10% CEY (CEY10) or 20% CEY (CEY20). Semen freezing was performed using a standard protocol with liquid nitrogen vapors and semen was packed in straws of 0.5 ml. A computerized system was used to evaluate the motility, kinetics and concentration of spermatozoa. In addition, post-thawing sperm vitality (VE), abnormal morphology (MA) and plasma membrane integrity (HOS) were evaluated. Statistical analysis was performed by adjusting generalized linear models (GLM) and comparing means by the Tukey test. For CEY10 higher values for linear (VSL), curvilinear (VCL) and mean (VAP) velocities were found compared to CEY20 (p<0.05). There were no differences related to the concentration of CEY for other parameters as motility, sperm kinetics, VE, MA and HOS. It is concluded that CEY can be used as supplement for the freezing process of canine epididymal semen. Additionally, when the CEY is used in a proportion of 10% of the extender, it favors the post-thawing sperm kinetics. |
description |
El objetivo de esta investigación fue evaluar el uso de yema de huevo centrifugada (YHC) en la congelación de espermatozoides epididimales caninos. Se obtuvieron los complejos testículo-epidídimo (CTE) después de la orquiectomía de 20 perros domésticos (Canis familiaris) de varias razas y en un rango de edad entre 1 y 6 años. Se diseccionó la cola del epidídimo y se obtuvieron los espermatozoides mediante la técnica de flujo retrógrado. Los espermatozoides obtenidos se dividieron en dos alícuotas y se diluyeron en Triladyl® suplementado con YHC al 10% (YHC10) o YHC al 20% (YHC20). Se realizó la congelación del semen mediante un protocolo convencional con vapores de nitrógeno líquido en pajillas para 0.5 ml. Se utilizó un sistema computarizado para evaluar la movilidad, la cinética y la concentración de los espermatozoides. Adicionalmente, se evaluaron posdescongelación la vitalidad espermática (VE), la morfología anormal (MA) y la integridad de la membrana plasmática (HOS). El análisis estadístico se realizó mediante el ajuste de modelos lineales generalizados (GLM) y la comparación de medias por la prueba de Tukey. Para YHC10 se encontraron valores superiores para las velocidades lineal (VSL), curvilínea (VCL) y media (VAP) en comparación con YHC20 (p<0.05). No se encontraron diferencias relacionadas con la concentración de YHC para otros parámetros de movilidad y cinética espermática, así como para VE, MA y HOS. Se concluye que la YHC puede ser utilizada como suplemento para la congelación de semen epididimal canino. Adicionalmente, cuando la YHC se utiliza en una proporción del 10% del diluyente, favorece la cinética espermática posdescongelación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13886 10.15381/rivep.v28i4.13886 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13886 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v28i4.13886 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13886/12422 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Giovanni Restrepo B., Carlos Andrés Madrid R., Laura Prieto R., Juan Esteban Duque C., Alexandra Usuga S. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Giovanni Restrepo B., Carlos Andrés Madrid R., Laura Prieto R., Juan Esteban Duque C., Alexandra Usuga S. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 28 No 4 (2017); 876-885 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 28 Núm. 4 (2017); 876-885 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389173649309696 |
spelling |
Congelación de Semen Epididimal Canino con Yema de Huevo CentrifugadaFreezing of epididymal canine sperm with centrifuged egg yolkRestrepo B., GiovanniMadrid R., Carlos AndrésPrieto R., LauraDuque C., Juan EstebanUsuga S., AlexandracryopreservationextenderspermatozoaepididymiscriopreservacióndiluyenteespermatozoideepidídimoEl objetivo de esta investigación fue evaluar el uso de yema de huevo centrifugada (YHC) en la congelación de espermatozoides epididimales caninos. Se obtuvieron los complejos testículo-epidídimo (CTE) después de la orquiectomía de 20 perros domésticos (Canis familiaris) de varias razas y en un rango de edad entre 1 y 6 años. Se diseccionó la cola del epidídimo y se obtuvieron los espermatozoides mediante la técnica de flujo retrógrado. Los espermatozoides obtenidos se dividieron en dos alícuotas y se diluyeron en Triladyl® suplementado con YHC al 10% (YHC10) o YHC al 20% (YHC20). Se realizó la congelación del semen mediante un protocolo convencional con vapores de nitrógeno líquido en pajillas para 0.5 ml. Se utilizó un sistema computarizado para evaluar la movilidad, la cinética y la concentración de los espermatozoides. Adicionalmente, se evaluaron posdescongelación la vitalidad espermática (VE), la morfología anormal (MA) y la integridad de la membrana plasmática (HOS). El análisis estadístico se realizó mediante el ajuste de modelos lineales generalizados (GLM) y la comparación de medias por la prueba de Tukey. Para YHC10 se encontraron valores superiores para las velocidades lineal (VSL), curvilínea (VCL) y media (VAP) en comparación con YHC20 (p<0.05). No se encontraron diferencias relacionadas con la concentración de YHC para otros parámetros de movilidad y cinética espermática, así como para VE, MA y HOS. Se concluye que la YHC puede ser utilizada como suplemento para la congelación de semen epididimal canino. Adicionalmente, cuando la YHC se utiliza en una proporción del 10% del diluyente, favorece la cinética espermática posdescongelación.The aim of this research was to evaluate the use of centrifuged egg yolk (CEY) in the freezing process of canine epididymal spermatozoa. Testicular-epididymis complexes (TECs) were obtained after the orchiectomy of 20 domestic dogs (Canis familiaris) of different breeds and with an age range between 1 and 6 years. The tail of the epididymis was dissected and spermatozoa were obtained by the retrograde flow technique. The spermatozoa were divided into two aliquots and extended in Triladyl® supplemented with 10% CEY (CEY10) or 20% CEY (CEY20). Semen freezing was performed using a standard protocol with liquid nitrogen vapors and semen was packed in straws of 0.5 ml. A computerized system was used to evaluate the motility, kinetics and concentration of spermatozoa. In addition, post-thawing sperm vitality (VE), abnormal morphology (MA) and plasma membrane integrity (HOS) were evaluated. Statistical analysis was performed by adjusting generalized linear models (GLM) and comparing means by the Tukey test. For CEY10 higher values for linear (VSL), curvilinear (VCL) and mean (VAP) velocities were found compared to CEY20 (p<0.05). There were no differences related to the concentration of CEY for other parameters as motility, sperm kinetics, VE, MA and HOS. It is concluded that CEY can be used as supplement for the freezing process of canine epididymal semen. Additionally, when the CEY is used in a proportion of 10% of the extender, it favors the post-thawing sperm kinetics.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2017-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1388610.15381/rivep.v28i4.13886Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 28 No 4 (2017); 876-885Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 28 Núm. 4 (2017); 876-8851682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13886/12422Derechos de autor 2017 Giovanni Restrepo B., Carlos Andrés Madrid R., Laura Prieto R., Juan Esteban Duque C., Alexandra Usuga S.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:08:48Zmail@mail.com - |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).