Exportación Completada — 

GENOTIPICACIÓN, EVALUACIÓN TOXIGÉNICA in vitro Y SENSIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS DE CEPAS DE Escherichia coli AISLADAS DE CASOS DIARREICOS Y FATALES EN ALPACAS NEONATAS.

Descripción del Articulo

Se analizaron 27 hisopos diarreicos rectales y 24 contenidos patológicos del intestino de 51 alpacas de 1 a 7 semanas de edad para aislar y genotificar Escherichia coli, y caracterizar su sensibilidad antimicrobiana. Los aislamientos de E. coli fueron genotipificados por PCR múltiple para detectar g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna E., Luis, Maturrano H., Lenin, Rivera G., Hermelinda, Zanabria H., Víctor, Rosadio A., Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/910
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E. coli
genotyping
diarrhea
antibiotic sensitivity
alpaca
genotipificación
diarreas
antibióticos
Descripción
Sumario:Se analizaron 27 hisopos diarreicos rectales y 24 contenidos patológicos del intestino de 51 alpacas de 1 a 7 semanas de edad para aislar y genotificar Escherichia coli, y caracterizar su sensibilidad antimicrobiana. Los aislamientos de E. coli fueron genotipificados por PCR múltiple para detectar genes de virulencia: stx1 y stx2 (shigatoxina 1 y 2), eae (intimina) y bfp (Bundle-Forming Pili), lt (toxina termolábil), sta y stb (toxina termoestable A y B), presentes en E. coli enterohemorrágica (EHEC), enteropatógena (EPEC) y enterotoxigénica (ETEC). Paralelamente, cepas positivas a stx1 o stx2 fueron analizadas en células Vero para detectar efectos verocitotóxicos. Posteriormente, todas las cepas aisladas fueron evaluadas para determinar su sensibilidad antimicrobiana a ocho antibióticos frecuentemente utilizados en ganaderías alpaqueras altoandinas. Los análisis microbiológicos y moleculares determinaron aislamientos de E. coli potencialmente patógenas en 19/27 (70.4%) de los hisopados clínicos y en 11/24 (45.8%) de los contenidos analizados. En crías padeciendo diarreas clínicas, se identificaron 18/19 (94.7%) cepas EPEC y la restante EHEC positiva al gen stx2 de baja actividad verocitotóxica (1:16). Once de las cepas EPEC contenían ambos genes eae y bfp y las siete restantes solamente el gen eae. De las crías muertas con antecedentes diarreicos, en 6/11 (54.5%) se aislaron cepas EPEC positivos al gen eae, mientras que las cinco restantes (45.5%) fueron EHEC. Tres de las 5 EHEC tenían el gen stx1 (dos con alta actividad verocitotóxica), la cuarta presentó el gen stx2 expresando alta actividad verocitotóxica, pero en el quinto aislado, positivo a ambos genes stx1 y stx2, no pudo evaluarse la actividad verocitotóxica. El 80% del total de E. coli (patogénicas y no patogénicas) aisladas en el estudio demostraron resistencia a la neomicina, y el 25% a la oxitetraciclina. Los resultados evidencian que las alpacas albergan cepas de E. coli potencialmente patógenas y probablemente causantes de patologías intestinales en crías de alpacas andinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).