PERCEPCIONES DE LOS MÉDICOS VETERINARIOS SOBRE LA TENENCIA DE FELINOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue conocer las percepciones de profesionales de la medicina veterinaria en relación a las motivaciones, actitudes y conductas de la población que tiene sobre la tenencia de felinos. Se encuestaron 62 veterinarios que desarrollan actividades en el área de clínica médica y qui...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/610 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | possession small animal felines experts Tenencia animales de compañía felinos expertos |
Sumario: | El objetivo del estudio fue conocer las percepciones de profesionales de la medicina veterinaria en relación a las motivaciones, actitudes y conductas de la población que tiene sobre la tenencia de felinos. Se encuestaron 62 veterinarios que desarrollan actividades en el área de clínica médica y quirúrgica de animales de compañía en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Las variables en estudio se evaluaron empleando el análisis de contenido e índice de posición. Las principales motivaciones para tener felinos son la preferencia de la persona y costumbres familiares. La forma más frecuente de obtención de sus felinos es por regalo, de la vía pública o adquiriéndolos. Los encuestados señalaron que la mayoría de los felinos tienen una estrecha convivencia con las personas, así como baja ansiedad y agresividad. Se desarrollaron mapas cognitivos de conductas y su relación con actitudes y conductas de sus propietarios en la tenencia de felinos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).