PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS DEL “GUACAMAYO CABEZA AZUL” Primolius couloni L. (Psittacidae) EN CAUTIVERIO.
Descripción del Articulo
El Guacamayo de Cabeza Azul (Primolius couloni) se considera un loro del Nuevo Mundo en peligro de extinción. Para establecer rangos hematológicos de referencia, se tomaron muestras de sangre de 13 especímenes (7 machos, 6 hembras) criados en cautividad en el Zoológico del Patronato del Parque de La...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/115 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | blue-headed sparrow Primolius couloni Psittacidae hematology normal values Guacamayo cabeza azul hematología valores normales |
Sumario: | El Guacamayo de Cabeza Azul (Primolius couloni) se considera un loro del Nuevo Mundo en peligro de extinción. Para establecer rangos hematológicos de referencia, se tomaron muestras de sangre de 13 especímenes (7 machos, 6 hembras) criados en cautividad en el Zoológico del Patronato del Parque de Las Leyendas de Lima, Perú. El promedio de eritrocitos y leucocitos fue 2608 x 103/ml y de 10.11 x 103/ml, respectivamente; 50.15% de hematocrito y 200 fl de volumen corpuscular medio; asimismo, en el recuento diferencial leucocitario se observó 64.7 y 25.3% de heterófilos y leucocitos, respectivamente. El diámetro mayor y menor de los eritrocitos fue de 11.3 y 7.0 μm, respectivamente. Estos resultados podrían emplearse como valores locales de referencia para esta especie. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).