EFECTOS DE FACTORES FIJOS Y AL AZAR SOBRE EL PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EN CUYES DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ
Descripción del Articulo
Los objetivos del estudio fueron a) evaluar el efecto de factores al azar, como efecto de camada (C) y efectos fijos, como estación (E), sexo de la cría (SC), y número de parto de la madre (NP) sobre el peso al nacimiento (PNC) y peso al destete de las crías (PDC), y b) estimar la correlación fenotí...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1647 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | guinea pig mixed model birth weight weaning weight Cuy modelo mixto peso al nacimiento peso al destete |
id |
1609-9117_d5d3483001741ff4f3b962877699a2f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1647 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
EFECTOS DE FACTORES FIJOS Y AL AZAR SOBRE EL PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EN CUYES DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚEFFECTS OF FIXED AND RANDOM FACTORS ON BIRTH AND WEANING WEIGHT IN GUINEA PIGS OF THE CENTRAL COAST OF PERURodríguez L., HumbertoPalomino T., MabelHidalgo L., VíctorGutiérrez R., Gustavoguinea pigmixed modelbirth weightweaning weightCuymodelo mixtopeso al nacimientopeso al desteteLos objetivos del estudio fueron a) evaluar el efecto de factores al azar, como efecto de camada (C) y efectos fijos, como estación (E), sexo de la cría (SC), y número de parto de la madre (NP) sobre el peso al nacimiento (PNC) y peso al destete de las crías (PDC), y b) estimar la correlación fenotípica entre PNC y PDC. El estudio se desarrolló en la Granja de Cuyes de Cieneguilla de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se analizaron 5460 datos de PNC y 3514 datos de PDC recolectados de cuyes mejorados entre enero de 2009 a julio de 2010. El destete se realizó a los 14 días de edad en promedio. La alimentación fue en base a residuos de cosecha de brócoli (Brassica oleracea italica) y alimentos balanceados elaborados en la granja. Se utilizó el procedimiento MIXED de SAS (v 9.1) para el análisis de modelos mixtos. El total de nacidos (TN) se utilizó como covariable para PNC, y nacidos vivos (NV) y edad de la cría al destete (EDC) para PDC. Se hallaron diferencias significativas (p<0.01) para PNC de los efectos TN, E, SC y NP. Asimismo, se hallaron diferencias significativas (p<0.001) para PDC de los efectos NV, EDC, E, NP y la interacción E*NP. La correlación fenotípica de PNC y PDC fue de 0.64 (p<0.01). La variancia debido al efecto de camada contribuye con un 54 y 60% de la variación total de PNC y PDC, respectivamente.The purposes of this study were a) to evaluate the effect of random factors such as litter (L) and fixed effects such as season (S), calf sex (CS), and parity (P) on birth weight (BW) and weaning weight (WW); and b) to estimate the phenotypic correlation between BW and WW. The study was conducted in the Cieneguilla guinea pig farm of the Universidad Nacional Agraria La Molina. The data comprised 5460 and 3514 records for BW and WW respectively of improved guinea pigs. The data was collected from January 2009 to July 2010. Weaning was at 14 days of age. The feeding system was based on broccoli crop residues (Brassica oleracea italica) and concentrate. SAS MIXED procedure (v 9.1) was used to analyze the mixed models. Total born (TB) was used as covariate for BW and born alive (BA) and age of weaning (AW) were used as covariate for WW. BW was influenced (p<0.01) by TB, S, CS and P, and WW was influenced (p<0.001) by BA, AW, S, P and P*S interaction. The phenotypic correlation of BW and WW was 0.64 (p<0.01). Litter variance was 54 and 60% of total variance for BW and WW respectively.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2013-03-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/164710.15381/rivep.v24i1.1647Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 24 No 1 (2013); 16-24Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 24 Núm. 1 (2013); 16-241682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1647/1422Derechos de autor 2013 Humberto Rodríguez L., Mabel Palomino T., Víctor Hidalgo L., Gustavo Gutiérrez R.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:00Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTOS DE FACTORES FIJOS Y AL AZAR SOBRE EL PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EN CUYES DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ EFFECTS OF FIXED AND RANDOM FACTORS ON BIRTH AND WEANING WEIGHT IN GUINEA PIGS OF THE CENTRAL COAST OF PERU |
title |
EFECTOS DE FACTORES FIJOS Y AL AZAR SOBRE EL PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EN CUYES DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ |
spellingShingle |
EFECTOS DE FACTORES FIJOS Y AL AZAR SOBRE EL PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EN CUYES DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ Rodríguez L., Humberto guinea pig mixed model birth weight weaning weight Cuy modelo mixto peso al nacimiento peso al destete |
title_short |
EFECTOS DE FACTORES FIJOS Y AL AZAR SOBRE EL PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EN CUYES DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ |
title_full |
EFECTOS DE FACTORES FIJOS Y AL AZAR SOBRE EL PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EN CUYES DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ |
title_fullStr |
EFECTOS DE FACTORES FIJOS Y AL AZAR SOBRE EL PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EN CUYES DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ |
title_full_unstemmed |
EFECTOS DE FACTORES FIJOS Y AL AZAR SOBRE EL PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EN CUYES DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ |
title_sort |
EFECTOS DE FACTORES FIJOS Y AL AZAR SOBRE EL PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EN CUYES DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez L., Humberto Palomino T., Mabel Hidalgo L., Víctor Gutiérrez R., Gustavo |
author |
Rodríguez L., Humberto |
author_facet |
Rodríguez L., Humberto Palomino T., Mabel Hidalgo L., Víctor Gutiérrez R., Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Palomino T., Mabel Hidalgo L., Víctor Gutiérrez R., Gustavo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
guinea pig mixed model birth weight weaning weight Cuy modelo mixto peso al nacimiento peso al destete |
topic |
guinea pig mixed model birth weight weaning weight Cuy modelo mixto peso al nacimiento peso al destete |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los objetivos del estudio fueron a) evaluar el efecto de factores al azar, como efecto de camada (C) y efectos fijos, como estación (E), sexo de la cría (SC), y número de parto de la madre (NP) sobre el peso al nacimiento (PNC) y peso al destete de las crías (PDC), y b) estimar la correlación fenotípica entre PNC y PDC. El estudio se desarrolló en la Granja de Cuyes de Cieneguilla de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se analizaron 5460 datos de PNC y 3514 datos de PDC recolectados de cuyes mejorados entre enero de 2009 a julio de 2010. El destete se realizó a los 14 días de edad en promedio. La alimentación fue en base a residuos de cosecha de brócoli (Brassica oleracea italica) y alimentos balanceados elaborados en la granja. Se utilizó el procedimiento MIXED de SAS (v 9.1) para el análisis de modelos mixtos. El total de nacidos (TN) se utilizó como covariable para PNC, y nacidos vivos (NV) y edad de la cría al destete (EDC) para PDC. Se hallaron diferencias significativas (p<0.01) para PNC de los efectos TN, E, SC y NP. Asimismo, se hallaron diferencias significativas (p<0.001) para PDC de los efectos NV, EDC, E, NP y la interacción E*NP. La correlación fenotípica de PNC y PDC fue de 0.64 (p<0.01). La variancia debido al efecto de camada contribuye con un 54 y 60% de la variación total de PNC y PDC, respectivamente. The purposes of this study were a) to evaluate the effect of random factors such as litter (L) and fixed effects such as season (S), calf sex (CS), and parity (P) on birth weight (BW) and weaning weight (WW); and b) to estimate the phenotypic correlation between BW and WW. The study was conducted in the Cieneguilla guinea pig farm of the Universidad Nacional Agraria La Molina. The data comprised 5460 and 3514 records for BW and WW respectively of improved guinea pigs. The data was collected from January 2009 to July 2010. Weaning was at 14 days of age. The feeding system was based on broccoli crop residues (Brassica oleracea italica) and concentrate. SAS MIXED procedure (v 9.1) was used to analyze the mixed models. Total born (TB) was used as covariate for BW and born alive (BA) and age of weaning (AW) were used as covariate for WW. BW was influenced (p<0.01) by TB, S, CS and P, and WW was influenced (p<0.001) by BA, AW, S, P and P*S interaction. The phenotypic correlation of BW and WW was 0.64 (p<0.01). Litter variance was 54 and 60% of total variance for BW and WW respectively. |
description |
Los objetivos del estudio fueron a) evaluar el efecto de factores al azar, como efecto de camada (C) y efectos fijos, como estación (E), sexo de la cría (SC), y número de parto de la madre (NP) sobre el peso al nacimiento (PNC) y peso al destete de las crías (PDC), y b) estimar la correlación fenotípica entre PNC y PDC. El estudio se desarrolló en la Granja de Cuyes de Cieneguilla de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se analizaron 5460 datos de PNC y 3514 datos de PDC recolectados de cuyes mejorados entre enero de 2009 a julio de 2010. El destete se realizó a los 14 días de edad en promedio. La alimentación fue en base a residuos de cosecha de brócoli (Brassica oleracea italica) y alimentos balanceados elaborados en la granja. Se utilizó el procedimiento MIXED de SAS (v 9.1) para el análisis de modelos mixtos. El total de nacidos (TN) se utilizó como covariable para PNC, y nacidos vivos (NV) y edad de la cría al destete (EDC) para PDC. Se hallaron diferencias significativas (p<0.01) para PNC de los efectos TN, E, SC y NP. Asimismo, se hallaron diferencias significativas (p<0.001) para PDC de los efectos NV, EDC, E, NP y la interacción E*NP. La correlación fenotípica de PNC y PDC fue de 0.64 (p<0.01). La variancia debido al efecto de camada contribuye con un 54 y 60% de la variación total de PNC y PDC, respectivamente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1647 10.15381/rivep.v24i1.1647 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1647 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v24i1.1647 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1647/1422 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Humberto Rodríguez L., Mabel Palomino T., Víctor Hidalgo L., Gustavo Gutiérrez R. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Humberto Rodríguez L., Mabel Palomino T., Víctor Hidalgo L., Gustavo Gutiérrez R. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 24 No 1 (2013); 16-24 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 24 Núm. 1 (2013); 16-24 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389169794744320 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).