Eficacia in vitro de Morinda citrifolia L para el Control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acari: Ixodidae)
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo la evaluación de la eficacia in vitro de Morinda citrifolia L. en comparación con productos químicos convencionales (Supatraz®/amitraz y Ticomín®/cipermetrina) sobre teleoginas de Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Las teologinas fueron recolectadas de bovinos exentos...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12562 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/12562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rhipicephalus (Boophilus) microplus teleoginas Morinda citrifolia L efficacy Rhipicephalus microplus teleogina eficacia |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo la evaluación de la eficacia in vitro de Morinda citrifolia L. en comparación con productos químicos convencionales (Supatraz®/amitraz y Ticomín®/cipermetrina) sobre teleoginas de Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Las teologinas fueron recolectadas de bovinos exentos de garrapaticidas químicos. Se seleccionaron 10 garrapatas por cada placa Petri (n=24) distribuidas en 8 tratamientos con 3 réplicas cada uno. Los tratamientos T1 a T5 recibieron soluciones hidroalcohólicas de M. citrifolia L al 10, 5, 2.5, 1.25 y 0.625%, respectivamente; T6 recibió Supatraz®/ amitraz y T7 Ticomín®/cipermetrina en diluciones de 1:1000; y T8 fue el control negativo (agua destilada), en volúmenes de 15 ml por espacio de 5 min. Las lecturas se hicieron a los 15 min y 24 h posexposición y se contaron las teleoginas muertas para evaluar la eficacia de los tratamientos. Los resultados indicaron una eficacia de 89.6 y 41.3% para los tratamientos químicos T6 y T7. La máxima eficacia de M. citrifolia L fue de 20.6% en la concentración de 10%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).