DESCRIPCIÓN HISTOLÓGICA DEL COMPLEJO FOLICULAR PILOSO EN CRÍAS DE ALPACAS

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el propósito de caracterizar la distribución y asociación de los folículos que conforman la piel de la alpaca. Se tomaron muestras de piel de 42 crías de alpacas Suri y Huacaya, de ambos sexos, y diversos colores de manto. Las muestras se colectaron con sacabocado de la zona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Badajoz L., Elmer, Sandoval Ch., Nieves, García V., Wilber, Pezo C., Danilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/601
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alpaca
offspring
skin
hair follicle
Alpaca
cría
piel
folículo piloso
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el propósito de caracterizar la distribución y asociación de los folículos que conforman la piel de la alpaca. Se tomaron muestras de piel de 42 crías de alpacas Suri y Huacaya, de ambos sexos, y diversos colores de manto. Las muestras se colectaron con sacabocado de la zona del costillar medio y fueron procesadas mediante técnicas histológicas estándares, utilizando la coloración H y E. Los folículos pilosos se encuentran formando nidos foliculares, distribuidos como grupos foliculares compuestos (GFC) y grupos foliculares simples (GFS). Los primeros se encuentran conformados por folículos primarios rodeados de folículos secundarios, mientras que los GFS solo están conformados por folículos secundarios. Además, los folículos primarios pueden ser solitarios, denominados folículo primario extra grupo folicular (FPEGF) o formando parte de un grupo folicular compuesto denominado folículo primario intra grupo folicular (FPIGF). Los grupos foliculares están conformados uno o más folículos primarios y un número variable de folículos secundarios; sin embargo, en las alpacas Suri se observa un trío folicular primario, caracterizado por presentar un folículo primario central y dos laterales. Las características de asociación y distribución de los folículos, así como de su citoarquitectura permiten establecer la presencia del denominado “Complejo Folicular Piloso” en la piel de las alpacas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).