SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA EN LA CUENCA LECHERA DE AREQUIPA.
Descripción del Articulo
Se evaluó la seroprevalencia del virus de la leucosis bovina (VLB) en 261 rebaños lecheros de 8 áreas diferentes del valle de Arequipa en el sur de Perú. Un total de 410 muestras de sangre se testearon para anticuerpos contra VLB, utilizando la prueba ELISA indirecta, la seroprevalencia encontrada f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7353 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bovinos virus de la leucosis bovina anticuerpos ELISA. |
id |
1609-9117_cfcd32b4f942570005a2fd3d2d1228aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/7353 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA EN LA CUENCA LECHERA DE AREQUIPA.Flores A., AliciaRivera G., HermelindaBovinosvirus de la leucosis bovinaanticuerposELISA.Se evaluó la seroprevalencia del virus de la leucosis bovina (VLB) en 261 rebaños lecheros de 8 áreas diferentes del valle de Arequipa en el sur de Perú. Un total de 410 muestras de sangre se testearon para anticuerpos contra VLB, utilizando la prueba ELISA indirecta, la seroprevalencia encontrada fue 12,8% (52/410), con el 14,6% (38/261) de los rebaños infectados. La seroprevalencia fue mayor en los rebaños más grandes, sugiriendo que las prácticas de manejo contribuyen para aumentar el riesgo de transmisión viral. La seroprevalencia general de VLB es baja, por lo que la erradicación de esta enfermedad en el valle de Arequipa es factible.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2000-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/735310.15381/rivep.v11i2.7353Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 11 No 2 (2000); 144-148Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 11 Núm. 2 (2000); 144-1481682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7353/12584Derechos de autor 2000 Alicia Flores A., Hermelinda Rivera G.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:19Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA EN LA CUENCA LECHERA DE AREQUIPA. |
title |
SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA EN LA CUENCA LECHERA DE AREQUIPA. |
spellingShingle |
SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA EN LA CUENCA LECHERA DE AREQUIPA. Flores A., Alicia Bovinos virus de la leucosis bovina anticuerpos ELISA. |
title_short |
SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA EN LA CUENCA LECHERA DE AREQUIPA. |
title_full |
SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA EN LA CUENCA LECHERA DE AREQUIPA. |
title_fullStr |
SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA EN LA CUENCA LECHERA DE AREQUIPA. |
title_full_unstemmed |
SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA EN LA CUENCA LECHERA DE AREQUIPA. |
title_sort |
SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA EN LA CUENCA LECHERA DE AREQUIPA. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores A., Alicia Rivera G., Hermelinda |
author |
Flores A., Alicia |
author_facet |
Flores A., Alicia Rivera G., Hermelinda |
author_role |
author |
author2 |
Rivera G., Hermelinda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bovinos virus de la leucosis bovina anticuerpos ELISA. |
topic |
Bovinos virus de la leucosis bovina anticuerpos ELISA. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se evaluó la seroprevalencia del virus de la leucosis bovina (VLB) en 261 rebaños lecheros de 8 áreas diferentes del valle de Arequipa en el sur de Perú. Un total de 410 muestras de sangre se testearon para anticuerpos contra VLB, utilizando la prueba ELISA indirecta, la seroprevalencia encontrada fue 12,8% (52/410), con el 14,6% (38/261) de los rebaños infectados. La seroprevalencia fue mayor en los rebaños más grandes, sugiriendo que las prácticas de manejo contribuyen para aumentar el riesgo de transmisión viral. La seroprevalencia general de VLB es baja, por lo que la erradicación de esta enfermedad en el valle de Arequipa es factible. |
description |
Se evaluó la seroprevalencia del virus de la leucosis bovina (VLB) en 261 rebaños lecheros de 8 áreas diferentes del valle de Arequipa en el sur de Perú. Un total de 410 muestras de sangre se testearon para anticuerpos contra VLB, utilizando la prueba ELISA indirecta, la seroprevalencia encontrada fue 12,8% (52/410), con el 14,6% (38/261) de los rebaños infectados. La seroprevalencia fue mayor en los rebaños más grandes, sugiriendo que las prácticas de manejo contribuyen para aumentar el riesgo de transmisión viral. La seroprevalencia general de VLB es baja, por lo que la erradicación de esta enfermedad en el valle de Arequipa es factible. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7353 10.15381/rivep.v11i2.7353 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7353 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v11i2.7353 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7353/12584 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2000 Alicia Flores A., Hermelinda Rivera G. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2000 Alicia Flores A., Hermelinda Rivera G. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 11 No 2 (2000); 144-148 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 11 Núm. 2 (2000); 144-148 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389170986975232 |
score |
13.949026 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).