CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN OVINO EMPLEANDO TRES DILUTORES Y CUATRO COMBINACIONES DE AGENTES CRIOPROTECTORES PERMEANTES Y NO PERMEANTES.
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres dilutores y cuatro combinaciones de dos agentes crioprotectores permeantes más dos no permeantes sobre la calidad del semen ovino post-descongelamiento. Para esto, en una primera fase se evaluaron entre tres dilutores (A, B y C) y el más adecuado...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1285 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criopreservation ram permeant and non permeant cryoprotector agent Criopreservación ovino agentes crioprotectores permeantes y no permeantes |
id |
1609-9117_bcdd23d30034661b435493e38d567aff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1285 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN OVINO EMPLEANDO TRES DILUTORES Y CUATRO COMBINACIONES DE AGENTES CRIOPROTECTORES PERMEANTES Y NO PERMEANTES.OVINE SEMEN CRYOPRESERVATION USING THREE EXTENDERS AND FOUR COMBINATIONS OF PERMEANT AND NON PERMEANT AGENTSSandoval M., RocíoSantiani A., AlexeiRuiz G., LuisLeyva V., VíctorCoronado S., LuisDelgado C., AlfredoCriopreservationrampermeant and non permeant cryoprotector agentCriopreservaciónovinoagentes crioprotectores permeantes y no permeantesEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres dilutores y cuatro combinaciones de dos agentes crioprotectores permeantes más dos no permeantes sobre la calidad del semen ovino post-descongelamiento. Para esto, en una primera fase se evaluaron entre tres dilutores (A, B y C) y el más adecuado se usó en una segunda fase, donde se evaluaron las siguientes combinaciones de agentes crioprotectores permeantes y no permeantes: 1) Glicerol - Trehalosa, 2) Glicerol - Sacarosa, 3) Etilenglicol - Trehalosa y 4) Etilenglicol - Sacarosa. En el experimento 1, se encontró que el Dilutor A mantenía mejor la motilidad progresiva, viabilidad e integridad acrosomal post-descongelamiento en comparación con los dilutores B y C, por lo que el Dilutor A se empleó en el experimento 2. En este ensayo se encontró que la motilidad progresiva, la viabilidad e integridad acrosomal, la termoresistencia y la integridad de membrana plasmática postdescongelamiento fue mejor en los grupos con glicerol-sacarosa y glicerol-trehalosa en comparación con los grupos con etilenglicol-sacarosa y etilenglicol-trehalosa. Esto demuestra que el glicerol es un mejor crioprotector permeante en comparacion con el etilenglicol; sin embargo, no hubo diferencia en el uso de sacarosa o trehalosa. Se concluye que un dilutor con las características del dilutor A, utilizando glicerol más trehalosa o sacarosa, constituye una buena alternativa para la criopreservación de semen ovino.The objective of the study was to evaluate the effect of three extenders and four combinations of two permeant and two non permeant cryoprotectant agents on the quality of post thaw ram semen. In Experiment 1, three extender were evaluated (A, B, and C) in order to select the best for the next step. In Experiment 2, different combinations of cryoprotectant agents were evaluated as follow: 1) Glycerol–Trehalose, 2) Glycerol– Sucrose, 3) Ethylene glycol-Trehalose, and 4) Ethylene glycol–Sucrose. In experiment 1, motility, viability and acrosomal integrity in extender A were higher than in extender B and extender C, and therefore, extender A was used for experiment 2. In this assay, motility, viability and acrosomal integrity, thermoresistance, and plasmatic membrane integrity were higher in groups Glycerol-sucrose and Glycerol-trehalose in comparison with groups Ethilene glycol-sucrose and Ethilene glycol-trehalose. However, there were not significative differences between sucrose or trehalose. In conclusion, an extender with characteristics of extender A using glycerol plus trehalose or sucrose constitute a good alternative for cryopreservation of ram semen.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/128510.15381/rivep.v18i2.1285Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 18 No 2 (2007); 107-114Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 18 Núm. 2 (2007); 107-1141682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1285/1083Derechos de autor 2007 Rocío Sandoval M., Alexei Santiani A., Luis Ruiz G., Víctor Leyva V., Luis Coronado S., Alfredo Delgado C.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:18Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN OVINO EMPLEANDO TRES DILUTORES Y CUATRO COMBINACIONES DE AGENTES CRIOPROTECTORES PERMEANTES Y NO PERMEANTES. OVINE SEMEN CRYOPRESERVATION USING THREE EXTENDERS AND FOUR COMBINATIONS OF PERMEANT AND NON PERMEANT AGENTS |
title |
CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN OVINO EMPLEANDO TRES DILUTORES Y CUATRO COMBINACIONES DE AGENTES CRIOPROTECTORES PERMEANTES Y NO PERMEANTES. |
spellingShingle |
CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN OVINO EMPLEANDO TRES DILUTORES Y CUATRO COMBINACIONES DE AGENTES CRIOPROTECTORES PERMEANTES Y NO PERMEANTES. Sandoval M., Rocío Criopreservation ram permeant and non permeant cryoprotector agent Criopreservación ovino agentes crioprotectores permeantes y no permeantes |
title_short |
CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN OVINO EMPLEANDO TRES DILUTORES Y CUATRO COMBINACIONES DE AGENTES CRIOPROTECTORES PERMEANTES Y NO PERMEANTES. |
title_full |
CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN OVINO EMPLEANDO TRES DILUTORES Y CUATRO COMBINACIONES DE AGENTES CRIOPROTECTORES PERMEANTES Y NO PERMEANTES. |
title_fullStr |
CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN OVINO EMPLEANDO TRES DILUTORES Y CUATRO COMBINACIONES DE AGENTES CRIOPROTECTORES PERMEANTES Y NO PERMEANTES. |
title_full_unstemmed |
CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN OVINO EMPLEANDO TRES DILUTORES Y CUATRO COMBINACIONES DE AGENTES CRIOPROTECTORES PERMEANTES Y NO PERMEANTES. |
title_sort |
CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN OVINO EMPLEANDO TRES DILUTORES Y CUATRO COMBINACIONES DE AGENTES CRIOPROTECTORES PERMEANTES Y NO PERMEANTES. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandoval M., Rocío Santiani A., Alexei Ruiz G., Luis Leyva V., Víctor Coronado S., Luis Delgado C., Alfredo |
author |
Sandoval M., Rocío |
author_facet |
Sandoval M., Rocío Santiani A., Alexei Ruiz G., Luis Leyva V., Víctor Coronado S., Luis Delgado C., Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Santiani A., Alexei Ruiz G., Luis Leyva V., Víctor Coronado S., Luis Delgado C., Alfredo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Criopreservation ram permeant and non permeant cryoprotector agent Criopreservación ovino agentes crioprotectores permeantes y no permeantes |
topic |
Criopreservation ram permeant and non permeant cryoprotector agent Criopreservación ovino agentes crioprotectores permeantes y no permeantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres dilutores y cuatro combinaciones de dos agentes crioprotectores permeantes más dos no permeantes sobre la calidad del semen ovino post-descongelamiento. Para esto, en una primera fase se evaluaron entre tres dilutores (A, B y C) y el más adecuado se usó en una segunda fase, donde se evaluaron las siguientes combinaciones de agentes crioprotectores permeantes y no permeantes: 1) Glicerol - Trehalosa, 2) Glicerol - Sacarosa, 3) Etilenglicol - Trehalosa y 4) Etilenglicol - Sacarosa. En el experimento 1, se encontró que el Dilutor A mantenía mejor la motilidad progresiva, viabilidad e integridad acrosomal post-descongelamiento en comparación con los dilutores B y C, por lo que el Dilutor A se empleó en el experimento 2. En este ensayo se encontró que la motilidad progresiva, la viabilidad e integridad acrosomal, la termoresistencia y la integridad de membrana plasmática postdescongelamiento fue mejor en los grupos con glicerol-sacarosa y glicerol-trehalosa en comparación con los grupos con etilenglicol-sacarosa y etilenglicol-trehalosa. Esto demuestra que el glicerol es un mejor crioprotector permeante en comparacion con el etilenglicol; sin embargo, no hubo diferencia en el uso de sacarosa o trehalosa. Se concluye que un dilutor con las características del dilutor A, utilizando glicerol más trehalosa o sacarosa, constituye una buena alternativa para la criopreservación de semen ovino. The objective of the study was to evaluate the effect of three extenders and four combinations of two permeant and two non permeant cryoprotectant agents on the quality of post thaw ram semen. In Experiment 1, three extender were evaluated (A, B, and C) in order to select the best for the next step. In Experiment 2, different combinations of cryoprotectant agents were evaluated as follow: 1) Glycerol–Trehalose, 2) Glycerol– Sucrose, 3) Ethylene glycol-Trehalose, and 4) Ethylene glycol–Sucrose. In experiment 1, motility, viability and acrosomal integrity in extender A were higher than in extender B and extender C, and therefore, extender A was used for experiment 2. In this assay, motility, viability and acrosomal integrity, thermoresistance, and plasmatic membrane integrity were higher in groups Glycerol-sucrose and Glycerol-trehalose in comparison with groups Ethilene glycol-sucrose and Ethilene glycol-trehalose. However, there were not significative differences between sucrose or trehalose. In conclusion, an extender with characteristics of extender A using glycerol plus trehalose or sucrose constitute a good alternative for cryopreservation of ram semen. |
description |
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres dilutores y cuatro combinaciones de dos agentes crioprotectores permeantes más dos no permeantes sobre la calidad del semen ovino post-descongelamiento. Para esto, en una primera fase se evaluaron entre tres dilutores (A, B y C) y el más adecuado se usó en una segunda fase, donde se evaluaron las siguientes combinaciones de agentes crioprotectores permeantes y no permeantes: 1) Glicerol - Trehalosa, 2) Glicerol - Sacarosa, 3) Etilenglicol - Trehalosa y 4) Etilenglicol - Sacarosa. En el experimento 1, se encontró que el Dilutor A mantenía mejor la motilidad progresiva, viabilidad e integridad acrosomal post-descongelamiento en comparación con los dilutores B y C, por lo que el Dilutor A se empleó en el experimento 2. En este ensayo se encontró que la motilidad progresiva, la viabilidad e integridad acrosomal, la termoresistencia y la integridad de membrana plasmática postdescongelamiento fue mejor en los grupos con glicerol-sacarosa y glicerol-trehalosa en comparación con los grupos con etilenglicol-sacarosa y etilenglicol-trehalosa. Esto demuestra que el glicerol es un mejor crioprotector permeante en comparacion con el etilenglicol; sin embargo, no hubo diferencia en el uso de sacarosa o trehalosa. Se concluye que un dilutor con las características del dilutor A, utilizando glicerol más trehalosa o sacarosa, constituye una buena alternativa para la criopreservación de semen ovino. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1285 10.15381/rivep.v18i2.1285 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1285 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v18i2.1285 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1285/1083 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2007 Rocío Sandoval M., Alexei Santiani A., Luis Ruiz G., Víctor Leyva V., Luis Coronado S., Alfredo Delgado C. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2007 Rocío Sandoval M., Alexei Santiani A., Luis Ruiz G., Víctor Leyva V., Luis Coronado S., Alfredo Delgado C. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 18 No 2 (2007); 107-114 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 18 Núm. 2 (2007); 107-114 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389168974757888 |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).