Efecto de la Enterogermina (Esporas de Bacillus clausii) en el Comportamiento Productivo de Pollos de Engorde

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó el uso de un probiótico comercial, la Enterogermina (esporas de Bacillus clausii) en el comportamiento productivo de pollos de engorde suministrado en el agua de bebida. Se utilizaron 280 pollos de engorde machos de la línea Cobb de un día de edad y por 49 días...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Torres, Oscar, Arévalo Castro, Renato P., Kelly, Gerardo, Guerrero, Jorge R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13882
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:probiotics
profitability
intestinal microbiota
probióticos
rentabilidad
microbiota intestinal
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó el uso de un probiótico comercial, la Enterogermina (esporas de Bacillus clausii) en el comportamiento productivo de pollos de engorde suministrado en el agua de bebida. Se utilizaron 280 pollos de engorde machos de la línea Cobb de un día de edad y por 49 días. Las aves fueron distribuidas en cuatro tratamientos con siete repeticiones por tratamiento: T0 = balanceado (control), T1, T2 y T3 = balanceado + 0.25, 0.50 y 0.75 ml de enterogermina por litro de agua, respectivamente, en un diseño de bloques completamente al azar. T2 mostró una mejor ganancia de peso (2973 g) con relación a T0, T1 y T3 (2627, 2687 y 2831 g, respectivamente) (p<0.05). El consumo de alimento fue similar entre tratamientos (entre 6102 y 7084 g/ave); no obstante, T2 obtuvo la mejor conversión alimenticia (2.02; p<0.05) y mayor rendimiento a la canal (75.3%) que los demás tratamientos. El análisis económico reportó una rentabilidad de 25.84% para T2, en comparación con 0.19, 8.21 y 15.44% para T0, T1 y T3, respectivamente. Se concluye que la aplicación de enterogermina en dosis de 0.50 ml/l de agua de bebida mejora los índices productivos y de retorno económico en pollos de engorde.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).