FASCIOLASIS EN NIÑOS DE TRES DISTRITOS DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN, PERÚ.
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de fasciolasis ocasionada por Fasciola hepatica en niños de tres distritos del departamento de Junín, Perú, mediante exámenes coprológicos y analizar su asociación con las variables edad, género y lugar de procedencia. Se colectaron 312 muestras...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/952 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | liver fluke fasciolasis Jauja sedimentation zoonosis Distoma hepático sedimentación |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de fasciolasis ocasionada por Fasciola hepatica en niños de tres distritos del departamento de Junín, Perú, mediante exámenes coprológicos y analizar su asociación con las variables edad, género y lugar de procedencia. Se colectaron 312 muestras fecales a niños de 4 a 12 años de edad de los distritos de Masma (n=128) y Llocllapampa (n=70), provincia de Jauja, y del distrito de Santa Rosa de Ocopa (n=114), provincia de Concepción, entre agosto y setiembre de 2009. Las muestras fueron analizadas mediante la técnica coprológica de sedimentación rápida. Se encontró una prevalencia de 11.7% en Masma y de 0.9% en Santa Rosa de Ocopa (p<0.05), mientras que las muestras del distrito de Llocllapampa resultaron negativas. No se encontró asociación significativa con la infección por efecto del género o la edad de los niños. Los hallazgos confirman la persistencia de la infección en algunas zonas del departamento de Junín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).