Exportación Completada — 

EL VIRUS DE LA DIARREA VIRAL EN BOVINOS CRIOLLOS DE LA PROVINCIA DE MELGAR, PUNO.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo determinar la seroprevalencia del virus de la diarrea viral (VDVB) en bovinos criollos de la provincia de Melgar, Puno. Se obtuvieron muestras de sangre de bovinos (n= 347) machos y hembras mayores a seis meses de edad para la detección de anticuerpos neutralizantes medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Q., Richard, Ccama S., Alberto, Rivera G., Hermelinda, Araínga R., Mariluz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1165
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:criollo cattle
virus
bovine viral diarrhoea
multi-species breeding
antibodies
viral neutralization
Bovinos criollos
diarrea viral bovina
crianza mixta
anticuerpos
neutralización viral
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo determinar la seroprevalencia del virus de la diarrea viral (VDVB) en bovinos criollos de la provincia de Melgar, Puno. Se obtuvieron muestras de sangre de bovinos (n= 347) machos y hembras mayores a seis meses de edad para la detección de anticuerpos neutralizantes mediante la prueba de neutralización viral. El 48.7 ± 0.1% (166/347) de los animales presentó anticuerpos contra el VDVB. No se detectaron animales portadores del virus. Anticuerpos fueron detectados en animales de todos los distritos con prevalencias entre 15.7 a 94.1%. Los títulos de anticuerpos estuvieron en un rango de 2 a >256, indicando que el VDVB está ampliamente difundido en bovinos de la zona. Las altas prevalencias de anticuerpos evidencian intensa actividad viral; así mismo, los títulos altos indican infecciones recientes y sugieren la existencia de factores que promueven la difusión viral como las ferias ganaderas y la falta de control en el tránsito interno de animales en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).