ASOCIACIÓN ENTRE EL BIOTIPO CEFÁLICO Y LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN CANINOS.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el biotipo cefálico y la severidad de la enfermedad periodontal, en los pacientes caninos de una clínica de animales menores de la ciudad de Lima entre septiembre de 2008 y marzo de 2009. Se trabajó con 45 pacientes mayores de un añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paz M., Ricardo, Fernández P., Viviana, Suárez A., Francisco, Sato S., Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/894
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:periodontal disease
brachycephalic biotype
dogs
veterinary periodontal index
Enfermedad periodontal
biotipo braquiocefálico
perros
índice veterinario periodontal
id 1609-9117_a3aae69bf46e4debff4375e52cdbdec9
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/894
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling ASOCIACIÓN ENTRE EL BIOTIPO CEFÁLICO Y LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN CANINOS.Relationship between cephalic biotype and severity of periodontal disease in the caninePaz M., RicardoFernández P., VivianaSuárez A., FranciscoSato S., Albertoperiodontal diseasebrachycephalic biotypedogsveterinary periodontal indexEnfermedad periodontalbiotipo braquiocefálicoperrosíndice veterinario periodontalEl objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el biotipo cefálico y la severidad de la enfermedad periodontal, en los pacientes caninos de una clínica de animales menores de la ciudad de Lima entre septiembre de 2008 y marzo de 2009. Se trabajó con 45 pacientes mayores de un año de edad. Se les clasificó el tipo de cabeza mediante el Índice Cefálico en perros braquiocefálicos y no braquiocefálicos (mesaticefálico y dolicocefálico), y se les evaluó la dentadura mediante el Índice Veterinario Periodontal. El 57.8% de perros presentaron algún grado de enfermedad periodontal, siendo de 81.2% en el biotipo braquiocefálico y de 44.8% en el no braquiocefálico (p<0.05). Además, se encontró asociación estadística entre la ausencia de dientes y la presentación de la enfermedad periodontal. El tipo dentario más afectado fue el premolar.The aim of the study was to determine the association between cephalic biotype and severity of periodontal disease in dogs in a pet clinic in Lima between September 2008 and March 2009. Forty five patients’ heads older than one year were classified by the Cephalic Index in brachycephalic and not brachycephalic (mesaticephalic and dolicocephalic), and then, the teeth was evaluated through the Veterinary Periodontal Index. The result showed that 57.8% of animals had periodontal disease, where 81.2% were brachycephalic dogs and 44.8% were not brachycephalic (p<0.05). There was statistical association between missing teeth and presence of periodontal disease. The most affected teeth were premolars.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2012-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/89410.15381/rivep.v23i2.894Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 2 (2012); 147-152Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 2 (2012); 147-1521682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/894/719Derechos de autor 2012 Ricardo Paz M., Viviana Fernández P., Francisco Suárez A., Alberto Sato S.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:05:56Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ASOCIACIÓN ENTRE EL BIOTIPO CEFÁLICO Y LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN CANINOS.
Relationship between cephalic biotype and severity of periodontal disease in the canine
title ASOCIACIÓN ENTRE EL BIOTIPO CEFÁLICO Y LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN CANINOS.
spellingShingle ASOCIACIÓN ENTRE EL BIOTIPO CEFÁLICO Y LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN CANINOS.
Paz M., Ricardo
periodontal disease
brachycephalic biotype
dogs
veterinary periodontal index
Enfermedad periodontal
biotipo braquiocefálico
perros
índice veterinario periodontal
title_short ASOCIACIÓN ENTRE EL BIOTIPO CEFÁLICO Y LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN CANINOS.
title_full ASOCIACIÓN ENTRE EL BIOTIPO CEFÁLICO Y LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN CANINOS.
title_fullStr ASOCIACIÓN ENTRE EL BIOTIPO CEFÁLICO Y LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN CANINOS.
title_full_unstemmed ASOCIACIÓN ENTRE EL BIOTIPO CEFÁLICO Y LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN CANINOS.
title_sort ASOCIACIÓN ENTRE EL BIOTIPO CEFÁLICO Y LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN CANINOS.
dc.creator.none.fl_str_mv Paz M., Ricardo
Fernández P., Viviana
Suárez A., Francisco
Sato S., Alberto
author Paz M., Ricardo
author_facet Paz M., Ricardo
Fernández P., Viviana
Suárez A., Francisco
Sato S., Alberto
author_role author
author2 Fernández P., Viviana
Suárez A., Francisco
Sato S., Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv periodontal disease
brachycephalic biotype
dogs
veterinary periodontal index
Enfermedad periodontal
biotipo braquiocefálico
perros
índice veterinario periodontal
topic periodontal disease
brachycephalic biotype
dogs
veterinary periodontal index
Enfermedad periodontal
biotipo braquiocefálico
perros
índice veterinario periodontal
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el biotipo cefálico y la severidad de la enfermedad periodontal, en los pacientes caninos de una clínica de animales menores de la ciudad de Lima entre septiembre de 2008 y marzo de 2009. Se trabajó con 45 pacientes mayores de un año de edad. Se les clasificó el tipo de cabeza mediante el Índice Cefálico en perros braquiocefálicos y no braquiocefálicos (mesaticefálico y dolicocefálico), y se les evaluó la dentadura mediante el Índice Veterinario Periodontal. El 57.8% de perros presentaron algún grado de enfermedad periodontal, siendo de 81.2% en el biotipo braquiocefálico y de 44.8% en el no braquiocefálico (p<0.05). Además, se encontró asociación estadística entre la ausencia de dientes y la presentación de la enfermedad periodontal. El tipo dentario más afectado fue el premolar.
The aim of the study was to determine the association between cephalic biotype and severity of periodontal disease in dogs in a pet clinic in Lima between September 2008 and March 2009. Forty five patients’ heads older than one year were classified by the Cephalic Index in brachycephalic and not brachycephalic (mesaticephalic and dolicocephalic), and then, the teeth was evaluated through the Veterinary Periodontal Index. The result showed that 57.8% of animals had periodontal disease, where 81.2% were brachycephalic dogs and 44.8% were not brachycephalic (p<0.05). There was statistical association between missing teeth and presence of periodontal disease. The most affected teeth were premolars.
description El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el biotipo cefálico y la severidad de la enfermedad periodontal, en los pacientes caninos de una clínica de animales menores de la ciudad de Lima entre septiembre de 2008 y marzo de 2009. Se trabajó con 45 pacientes mayores de un año de edad. Se les clasificó el tipo de cabeza mediante el Índice Cefálico en perros braquiocefálicos y no braquiocefálicos (mesaticefálico y dolicocefálico), y se les evaluó la dentadura mediante el Índice Veterinario Periodontal. El 57.8% de perros presentaron algún grado de enfermedad periodontal, siendo de 81.2% en el biotipo braquiocefálico y de 44.8% en el no braquiocefálico (p<0.05). Además, se encontró asociación estadística entre la ausencia de dientes y la presentación de la enfermedad periodontal. El tipo dentario más afectado fue el premolar.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/894
10.15381/rivep.v23i2.894
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/894
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v23i2.894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/894/719
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Ricardo Paz M., Viviana Fernández P., Francisco Suárez A., Alberto Sato S.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Ricardo Paz M., Viviana Fernández P., Francisco Suárez A., Alberto Sato S.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 2 (2012); 147-152
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 2 (2012); 147-152
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168234463232
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).