USO DE ANTICUERPOS MONOCLONALES PARA CARACTERIZAR TUMORES LINFOIDES AVIARES

Descripción del Articulo

Con el objetivo de mejorar los criterios diagnósticos en tumores linfoides aviares, se compararon exámenes macroscópicos, histopatológicos y presencia de marcadores celulares para diferenciar enfermedad de Marek (EM) y leucosis linfoide (LL). Se utilizaron 40 gallinas ponedoras afectadas por tumores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tasayco A., Richard, Rosadio A., Raúl, Icochea D’A., Eliana, Rivera G., Hermelinda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1616
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marek’s disease
lymphoid leukosis
lymphoid tumors
immunofluorescence test
Enfermedad de Marek
leucosis linfoide
tumores linfoides
prueba de inmunofluorescencia.
Descripción
Sumario:Con el objetivo de mejorar los criterios diagnósticos en tumores linfoides aviares, se compararon exámenes macroscópicos, histopatológicos y presencia de marcadores celulares para diferenciar enfermedad de Marek (EM) y leucosis linfoide (LL). Se utilizaron 40 gallinas ponedoras afectadas por tumores, procedentes de granjas comerciales de la costa del Perú (Trujillo, Lima y Chincha). Inicialmente, utilizando criterios macroscópicos (edad y órganos afectados), se determinó que el 60% (n=24) padecían de EM y las 16 restantes de LL. Posteriormente, la presencia de linfocitos infiltrantes pleomórficos en exámenes histopatológicos (HP) en estas mismas aves, fue usado como criterio para diagnosticar que el 45% (n=18) correspondían a EM y las 22 restantes tenían características histológicas correspondientes a LL (presencia de linfoblastos homogéneos formando nódulos). La prueba de inmunofluorescencia (IF) directa y utilizando anticuerpos monoclonales (AcMo) desarrollados para identificar marcadores de linfocitos T (CD3+), confirmó que solamente el 50% (9/18) de animales histológicamente diagnosticados como EM, contenían células T transformadas. Similarmente, el AcMo para linfocitos B (Ig M+) detectó que solamente el 54.6% (12/22) tenían células transformadas correspondientes a linfocitos B. Sorprendentemente, en 12/40 (30%) de las aves con tumores linfoides, no se logró identificar marcadores de células T ni de B y en 9/40 se logró identificar marcadores de ambas células (T y B) en los tumores. Por otro lado, en 3/18 y 2/22 de las muestras diagnosticadas histopatológicamente como EM y LL, respectivamente, microscópicamente se encontró, además, la presencia de mielocitos, sugiriendo la presencia del virus de leucosis aviar tipo J. Las pruebas estadísticas de Kappa y Mc Nemar mostraron que para la enfermedad de Marek, la concordancia es baja entre HP e IF (- 0.045); sin embargo, para leucosis linfoide, ambos métodos (HP e IF) presentan un índice regular de concordancia (0.314). Finalmente, se concluye que la inmunofluorescencia mediante la detección de marcadores celulares, usando anticuerpos monoclonales, permite un diagnóstico diferencial más preciso y es más eficiente que el examen histopatológico en tumores linfoides aviares; sin embargo, el examen histopatológico y la inmunofluorescencia no son mutuamente reemplazables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).