EFECTO DE LA CASTRACIÓN QUÍMICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CONDUCTUAL DEL CUY.

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la castración química con tintura de yodo sobre el comportamiento productivo y conductual del cuy. Se utilizaron 24 cuyes cruzados Perú-Inti, de 25 a 35 días de edad, distribuidos en dos grupos: castrados y no castrados. La castración se realizó en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega V., Jaime, Pujada A., Hilario, Astocuri C., Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/881
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:chemical castration
guinea pigs
iodine tincture
performance
behavior
Castración química
cuyes
tintura de yodo
comportamiento
conducta
id 1609-9117_9fe66bab32ff2574fdc2727eba843a4c
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/881
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling EFECTO DE LA CASTRACIÓN QUÍMICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CONDUCTUAL DEL CUY.Effect of chemical castration on the productive and behavioural performance of the guinea pigVega V., JaimePujada A., HilarioAstocuri C., Karinachemical castrationguinea pigsiodine tinctureperformancebehaviorCastración químicacuyestintura de yodocomportamientoconductaEl objetivo del estudio fue determinar el efecto de la castración química con tintura de yodo sobre el comportamiento productivo y conductual del cuy. Se utilizaron 24 cuyes cruzados Perú-Inti, de 25 a 35 días de edad, distribuidos en dos grupos: castrados y no castrados. La castración se realizó en la segunda semana del estudio por inyección intratesticular de tintura de yodo al 2% en dosis de 0.1 ml por testículo. Se evaluó el peso semanal y al beneficio, ganancia de peso diaria, y el número de peleas, a través de un diseño completamente al azar con covarianza por peso inicial. El peso semanal fue mayor en los castrados a partir de la cuarta semana del estudio (706.5 vs 648.8 g, p<0.05). El peso al beneficio (837.9 vs 738.4 g) y la ganancia de peso diaria (9.06 vs 6.94 g) fueron mayores en los animales castrados (p<0.01). El número de peleas registradas (7.8 vs 14.4) fue menor en los castrados (p<0.01). Se concluye que la castración química mejora el peso al beneficio y disminuye la conducta agresiva de los cuyes favoreciendo una mejor presentación de la carcasa.The objective of the study was to determine the effect of chemical castration using iodine tincture on the productive and behavioral performance of the guinea pig. Twenty four crossbred Peru-Inti guinea pigs from 25 to 35 days of age were used and allocated in two groups: castrated and non-castrated. Iodine tincture at 2%, dose of 0.1 ml per testicle, was used for the castration at the second week of the study. Weekly body weight and at slaughter, daily body weight gain, and number of fights were evaluated using a completely randomized design with covariance for initial body weight. Weekly body weight was higher in castrated animals from the fourth week of the study (706.5 vs 648.8 g) onwards (p<0.05). Body weight at slaughter (837.9 vs 738.40 g) and daily body weight gain (9.06 vs 6.94 g) were higher in the castrated (p<0.01). The number of fights (7.8 vs14.4) was lower in castrated animals (p<0.01). The chemical castration increases body weight at slaughtering and reduce the aggressive behavior of guinea pigs improving the presentation of the carcasses.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2012-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/88110.15381/rivep.v23i1.881Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 1 (2012); 52-57Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 1 (2012); 52-571682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/881/707Derechos de autor 2012 Jaime Vega V., Hilario Pujada A., Karina Astocuri C.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:05:56Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DE LA CASTRACIÓN QUÍMICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CONDUCTUAL DEL CUY.
Effect of chemical castration on the productive and behavioural performance of the guinea pig
title EFECTO DE LA CASTRACIÓN QUÍMICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CONDUCTUAL DEL CUY.
spellingShingle EFECTO DE LA CASTRACIÓN QUÍMICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CONDUCTUAL DEL CUY.
Vega V., Jaime
chemical castration
guinea pigs
iodine tincture
performance
behavior
Castración química
cuyes
tintura de yodo
comportamiento
conducta
title_short EFECTO DE LA CASTRACIÓN QUÍMICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CONDUCTUAL DEL CUY.
title_full EFECTO DE LA CASTRACIÓN QUÍMICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CONDUCTUAL DEL CUY.
title_fullStr EFECTO DE LA CASTRACIÓN QUÍMICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CONDUCTUAL DEL CUY.
title_full_unstemmed EFECTO DE LA CASTRACIÓN QUÍMICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CONDUCTUAL DEL CUY.
title_sort EFECTO DE LA CASTRACIÓN QUÍMICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CONDUCTUAL DEL CUY.
dc.creator.none.fl_str_mv Vega V., Jaime
Pujada A., Hilario
Astocuri C., Karina
author Vega V., Jaime
author_facet Vega V., Jaime
Pujada A., Hilario
Astocuri C., Karina
author_role author
author2 Pujada A., Hilario
Astocuri C., Karina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv chemical castration
guinea pigs
iodine tincture
performance
behavior
Castración química
cuyes
tintura de yodo
comportamiento
conducta
topic chemical castration
guinea pigs
iodine tincture
performance
behavior
Castración química
cuyes
tintura de yodo
comportamiento
conducta
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la castración química con tintura de yodo sobre el comportamiento productivo y conductual del cuy. Se utilizaron 24 cuyes cruzados Perú-Inti, de 25 a 35 días de edad, distribuidos en dos grupos: castrados y no castrados. La castración se realizó en la segunda semana del estudio por inyección intratesticular de tintura de yodo al 2% en dosis de 0.1 ml por testículo. Se evaluó el peso semanal y al beneficio, ganancia de peso diaria, y el número de peleas, a través de un diseño completamente al azar con covarianza por peso inicial. El peso semanal fue mayor en los castrados a partir de la cuarta semana del estudio (706.5 vs 648.8 g, p<0.05). El peso al beneficio (837.9 vs 738.4 g) y la ganancia de peso diaria (9.06 vs 6.94 g) fueron mayores en los animales castrados (p<0.01). El número de peleas registradas (7.8 vs 14.4) fue menor en los castrados (p<0.01). Se concluye que la castración química mejora el peso al beneficio y disminuye la conducta agresiva de los cuyes favoreciendo una mejor presentación de la carcasa.
The objective of the study was to determine the effect of chemical castration using iodine tincture on the productive and behavioral performance of the guinea pig. Twenty four crossbred Peru-Inti guinea pigs from 25 to 35 days of age were used and allocated in two groups: castrated and non-castrated. Iodine tincture at 2%, dose of 0.1 ml per testicle, was used for the castration at the second week of the study. Weekly body weight and at slaughter, daily body weight gain, and number of fights were evaluated using a completely randomized design with covariance for initial body weight. Weekly body weight was higher in castrated animals from the fourth week of the study (706.5 vs 648.8 g) onwards (p<0.05). Body weight at slaughter (837.9 vs 738.40 g) and daily body weight gain (9.06 vs 6.94 g) were higher in the castrated (p<0.01). The number of fights (7.8 vs14.4) was lower in castrated animals (p<0.01). The chemical castration increases body weight at slaughtering and reduce the aggressive behavior of guinea pigs improving the presentation of the carcasses.
description El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la castración química con tintura de yodo sobre el comportamiento productivo y conductual del cuy. Se utilizaron 24 cuyes cruzados Perú-Inti, de 25 a 35 días de edad, distribuidos en dos grupos: castrados y no castrados. La castración se realizó en la segunda semana del estudio por inyección intratesticular de tintura de yodo al 2% en dosis de 0.1 ml por testículo. Se evaluó el peso semanal y al beneficio, ganancia de peso diaria, y el número de peleas, a través de un diseño completamente al azar con covarianza por peso inicial. El peso semanal fue mayor en los castrados a partir de la cuarta semana del estudio (706.5 vs 648.8 g, p<0.05). El peso al beneficio (837.9 vs 738.4 g) y la ganancia de peso diaria (9.06 vs 6.94 g) fueron mayores en los animales castrados (p<0.01). El número de peleas registradas (7.8 vs 14.4) fue menor en los castrados (p<0.01). Se concluye que la castración química mejora el peso al beneficio y disminuye la conducta agresiva de los cuyes favoreciendo una mejor presentación de la carcasa.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/881
10.15381/rivep.v23i1.881
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/881
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v23i1.881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/881/707
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Jaime Vega V., Hilario Pujada A., Karina Astocuri C.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Jaime Vega V., Hilario Pujada A., Karina Astocuri C.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 1 (2012); 52-57
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 1 (2012); 52-57
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168187277312
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).