Diversidad genética en ovinos (Ovis aries) Asblack de Lima, Perú, utilizando marcadores microsatélites

Descripción del Articulo

El ovino Asblack es el resultado del cruce de los ovinos Assaf y Blackbelly con fines de formar una raza sintética. El objetivo del estudio fue analizar la diversidad genética de los ovinos Asblack y su relación con los ovinos Assaf y Blackbelly. Se colectaron muestras de sangre a 103 ovinos no empa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morón Barraza, Jonathan Alejandro, Yalta, C., Gutiérrez, G., Veli, E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14733
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sheep
microsatellites
genetic diversity
population structure
ovinos
microsatélites
diversidad genética
estructura poblacional
id 1609-9117_9e9a861afe9d7df4ff12ea0396789b0c
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14733
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad genética en ovinos (Ovis aries) Asblack de Lima, Perú, utilizando marcadores microsatélites
Genetic diversity in Asblack sheep (Ovis aries) of Lima, Peru by microsatellite markers
title Diversidad genética en ovinos (Ovis aries) Asblack de Lima, Perú, utilizando marcadores microsatélites
spellingShingle Diversidad genética en ovinos (Ovis aries) Asblack de Lima, Perú, utilizando marcadores microsatélites
Morón Barraza, Jonathan Alejandro
sheep
microsatellites
genetic diversity
population structure
ovinos
microsatélites
diversidad genética
estructura poblacional
title_short Diversidad genética en ovinos (Ovis aries) Asblack de Lima, Perú, utilizando marcadores microsatélites
title_full Diversidad genética en ovinos (Ovis aries) Asblack de Lima, Perú, utilizando marcadores microsatélites
title_fullStr Diversidad genética en ovinos (Ovis aries) Asblack de Lima, Perú, utilizando marcadores microsatélites
title_full_unstemmed Diversidad genética en ovinos (Ovis aries) Asblack de Lima, Perú, utilizando marcadores microsatélites
title_sort Diversidad genética en ovinos (Ovis aries) Asblack de Lima, Perú, utilizando marcadores microsatélites
dc.creator.none.fl_str_mv Morón Barraza, Jonathan Alejandro
Yalta, C.
Gutiérrez, G.
Veli, E.
author Morón Barraza, Jonathan Alejandro
author_facet Morón Barraza, Jonathan Alejandro
Yalta, C.
Gutiérrez, G.
Veli, E.
author_role author
author2 Yalta, C.
Gutiérrez, G.
Veli, E.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv sheep
microsatellites
genetic diversity
population structure
ovinos
microsatélites
diversidad genética
estructura poblacional
topic sheep
microsatellites
genetic diversity
population structure
ovinos
microsatélites
diversidad genética
estructura poblacional
dc.description.none.fl_txt_mv El ovino Asblack es el resultado del cruce de los ovinos Assaf y Blackbelly con fines de formar una raza sintética. El objetivo del estudio fue analizar la diversidad genética de los ovinos Asblack y su relación con los ovinos Assaf y Blackbelly. Se colectaron muestras de sangre a 103 ovinos no emparentados de la región Lima, Perú. Los ovinos fueron genotipados para 17 marcadores microsatélites. Se halló una alta diversidad en las poblaciones, identificándose un total de 146 alelos, donde la población de ovinos Asblack tuvo el mayor número de alelos. La heterocigosidad esperada fue mayor a la observada en los ovinos Asblack con respecto al ovino Assaf y Blackbelly, lo que indica una tendencia al déficit de heterocigotos en el cruce. Además, se observó nueve locus que no están en equilibrio de Hardy-Weinberg, bajo la hipótesis nula de unión aleatoria de gametos en el cruce Asblack. La variación molecular entre las poblaciones fue 11.4% y la variación entre individuos dentro de las poblaciones fue de 6.8%; sin embargo, al analizar la estructura poblacional, el flujo genético fue de 0.03, lo que indica una diferenciación genética. Los valores de FIS (0.077) reflejaron bajo niveles de endogamia y el FST (0,115) indicó una moderada diferenciación genética entre las poblaciones. Las poblaciones se separaron en tres grupos (K=3), resultado soportado por el análisis factorial de correspondencia. En conclusión, se evidencia una alta diversidad genética en las poblaciones estudiadas por raza e individuos, con una moderada diferenciación de ovinos Asblack con respecto a sus razas progenitoras.
The Asblack sheep is the cross of Assaf and Blackbelly to obtain a composite breed. The aim of this study was to determine the genetic diversity of the Asblack and its relationship with the parental breeds. Blood samples were taken from 103 unrelated sheep from the Lima, Peru region. Sheep samples were genotyped for 17 microsatellite markers. High diversity was found in the populations and a total of 146 alleles were detected. Asblack had the highest number of alleles. The expected heterozygosity was greater than the observed in Asblack sheep with regards to Assaf and Blackbelly which indicates a trend for a deficit of heterozygotes in the cross. In addition, nine loci were not in Hardy-Weinberg equilibrium, under the null hypothesis of random union of gametes in the cross. The molecular variation among the populations was 11.4% and the variation among individuals within the populations was 6.81% of the total; however, when analyzing the population structure, the genetic flow was 0.03, which indicates a lower genetic differentiation. The values ​​of FIS (0.077) reflected low levels of inbreeding, and FST (0.115) indicates a moderate genetic differentiation. On the other hand, the populations were separated in the three clusters (K​=3), a result supported by the factorial correspondence analysis. In conclusion, a high genetic diversity was found in the populations studied by breed and individuals, with a moderate differentiation of Asblack sheep with its parental breeds.
description El ovino Asblack es el resultado del cruce de los ovinos Assaf y Blackbelly con fines de formar una raza sintética. El objetivo del estudio fue analizar la diversidad genética de los ovinos Asblack y su relación con los ovinos Assaf y Blackbelly. Se colectaron muestras de sangre a 103 ovinos no emparentados de la región Lima, Perú. Los ovinos fueron genotipados para 17 marcadores microsatélites. Se halló una alta diversidad en las poblaciones, identificándose un total de 146 alelos, donde la población de ovinos Asblack tuvo el mayor número de alelos. La heterocigosidad esperada fue mayor a la observada en los ovinos Asblack con respecto al ovino Assaf y Blackbelly, lo que indica una tendencia al déficit de heterocigotos en el cruce. Además, se observó nueve locus que no están en equilibrio de Hardy-Weinberg, bajo la hipótesis nula de unión aleatoria de gametos en el cruce Asblack. La variación molecular entre las poblaciones fue 11.4% y la variación entre individuos dentro de las poblaciones fue de 6.8%; sin embargo, al analizar la estructura poblacional, el flujo genético fue de 0.03, lo que indica una diferenciación genética. Los valores de FIS (0.077) reflejaron bajo niveles de endogamia y el FST (0,115) indicó una moderada diferenciación genética entre las poblaciones. Las poblaciones se separaron en tres grupos (K=3), resultado soportado por el análisis factorial de correspondencia. En conclusión, se evidencia una alta diversidad genética en las poblaciones estudiadas por raza e individuos, con una moderada diferenciación de ovinos Asblack con respecto a sus razas progenitoras.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14733
10.15381/rivep.v30i4.14733
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14733
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v30i4.14733
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14733/14613
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Jonathan Alejandro Morón Barraza, C. Yalta, G. Gutiérrez, E. Veli
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Jonathan Alejandro Morón Barraza, C. Yalta, G. Gutiérrez, E. Veli
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 4 (2019); 1552-1561
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 4 (2019); 1552-1561
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389174404284416
spelling Diversidad genética en ovinos (Ovis aries) Asblack de Lima, Perú, utilizando marcadores microsatélitesGenetic diversity in Asblack sheep (Ovis aries) of Lima, Peru by microsatellite markersMorón Barraza, Jonathan AlejandroYalta, C.Gutiérrez, G.Veli, E.sheepmicrosatellitesgenetic diversitypopulation structureovinosmicrosatélitesdiversidad genéticaestructura poblacionalEl ovino Asblack es el resultado del cruce de los ovinos Assaf y Blackbelly con fines de formar una raza sintética. El objetivo del estudio fue analizar la diversidad genética de los ovinos Asblack y su relación con los ovinos Assaf y Blackbelly. Se colectaron muestras de sangre a 103 ovinos no emparentados de la región Lima, Perú. Los ovinos fueron genotipados para 17 marcadores microsatélites. Se halló una alta diversidad en las poblaciones, identificándose un total de 146 alelos, donde la población de ovinos Asblack tuvo el mayor número de alelos. La heterocigosidad esperada fue mayor a la observada en los ovinos Asblack con respecto al ovino Assaf y Blackbelly, lo que indica una tendencia al déficit de heterocigotos en el cruce. Además, se observó nueve locus que no están en equilibrio de Hardy-Weinberg, bajo la hipótesis nula de unión aleatoria de gametos en el cruce Asblack. La variación molecular entre las poblaciones fue 11.4% y la variación entre individuos dentro de las poblaciones fue de 6.8%; sin embargo, al analizar la estructura poblacional, el flujo genético fue de 0.03, lo que indica una diferenciación genética. Los valores de FIS (0.077) reflejaron bajo niveles de endogamia y el FST (0,115) indicó una moderada diferenciación genética entre las poblaciones. Las poblaciones se separaron en tres grupos (K=3), resultado soportado por el análisis factorial de correspondencia. En conclusión, se evidencia una alta diversidad genética en las poblaciones estudiadas por raza e individuos, con una moderada diferenciación de ovinos Asblack con respecto a sus razas progenitoras.The Asblack sheep is the cross of Assaf and Blackbelly to obtain a composite breed. The aim of this study was to determine the genetic diversity of the Asblack and its relationship with the parental breeds. Blood samples were taken from 103 unrelated sheep from the Lima, Peru region. Sheep samples were genotyped for 17 microsatellite markers. High diversity was found in the populations and a total of 146 alleles were detected. Asblack had the highest number of alleles. The expected heterozygosity was greater than the observed in Asblack sheep with regards to Assaf and Blackbelly which indicates a trend for a deficit of heterozygotes in the cross. In addition, nine loci were not in Hardy-Weinberg equilibrium, under the null hypothesis of random union of gametes in the cross. The molecular variation among the populations was 11.4% and the variation among individuals within the populations was 6.81% of the total; however, when analyzing the population structure, the genetic flow was 0.03, which indicates a lower genetic differentiation. The values ​​of FIS (0.077) reflected low levels of inbreeding, and FST (0.115) indicates a moderate genetic differentiation. On the other hand, the populations were separated in the three clusters (K​=3), a result supported by the factorial correspondence analysis. In conclusion, a high genetic diversity was found in the populations studied by breed and individuals, with a moderate differentiation of Asblack sheep with its parental breeds.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2020-02-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1473310.15381/rivep.v30i4.14733Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 4 (2019); 1552-1561Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 4 (2019); 1552-15611682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14733/14613Derechos de autor 2020 Jonathan Alejandro Morón Barraza, C. Yalta, G. Gutiérrez, E. Velihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:12Zmail@mail.com -
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).