MOMENTO DE ADICIÓN DEL GLICEROL SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA EN LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN CANINO.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del momento de adición del glicerol durante el proceso de enfriamiento sobre la calidad espermática del semen canino. Se utilizaron 15 eyaculados de 4 perros adultos. Cada muestra de semen fue dividida en alícuotas para someterlas a tres métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlotto R., Gino, Fernández A., Víctor, Lira M., Boris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/255
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:canine
semen
cryopreservation
glycerol
Semen
canino
criopreservación
glicerol
id 1609-9117_9b3d4d70e802353d76010c402e8a0fba
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/255
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling MOMENTO DE ADICIÓN DEL GLICEROL SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA EN LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN CANINO.TIMING OF GLYCEROL ADDITION ON SPERM QUALITY IN CRYOPRESERVATION OF CANINE SEMENCarlotto R., GinoFernández A., VíctorLira M., BoriscaninesemencryopreservationglycerolSemencaninocriopreservaciónglicerolEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del momento de adición del glicerol durante el proceso de enfriamiento sobre la calidad espermática del semen canino. Se utilizaron 15 eyaculados de 4 perros adultos. Cada muestra de semen fue dividida en alícuotas para someterlas a tres métodos de adición de glicerol (T1: al inicio; T2: al inicio y final; T3: al final de la curva de enfriamiento). El semen se envasó en pajillas de 0.5 ml y se congeló en nitrógeno líquido. Se evaluó la motilidad progresiva y la integridad funcional de membrana posdescongelamiento. No se encontró diferencia estadística entre los tres métodos de adición del glicerol, pudiéndose simplificar el proceso de criopreservación al añadir todo el glicerol al inicio de la curva de enfriamiento.The objective of the study was to evaluate the timing of adding glycerol during thecooling process on sperm quality of canine semen. Fifteen ejaculates from 4 mature dogswere used. Each sample was divided in aliquots and three methods of adding glycerolwere used (T1: at the beginning; T2; at the beginning and at the end; T3: at the end of thecooling process). Semen samples were packed in 0.5 ml straws and frozen in liquid nitrogen.The post-thawing progressive motility and the functional integrity of membrane wereevaluated. None statistical difference was observed due to the three treatments, indicatingthat the process of cryopreservation can be simplified by adding all the glycerol at thebeginning of the cooling curve.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2011-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/25510.15381/rivep.v22i3.255Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 22 No 3 (2011); 183-189Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 22 Núm. 3 (2011); 183-1891682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/255/240Derechos de autor 2011 Gino Carlotto R., Víctor Fernández A., Boris Lira M.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:05:31Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv MOMENTO DE ADICIÓN DEL GLICEROL SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA EN LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN CANINO.
TIMING OF GLYCEROL ADDITION ON SPERM QUALITY IN CRYOPRESERVATION OF CANINE SEMEN
title MOMENTO DE ADICIÓN DEL GLICEROL SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA EN LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN CANINO.
spellingShingle MOMENTO DE ADICIÓN DEL GLICEROL SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA EN LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN CANINO.
Carlotto R., Gino
canine
semen
cryopreservation
glycerol
Semen
canino
criopreservación
glicerol
title_short MOMENTO DE ADICIÓN DEL GLICEROL SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA EN LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN CANINO.
title_full MOMENTO DE ADICIÓN DEL GLICEROL SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA EN LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN CANINO.
title_fullStr MOMENTO DE ADICIÓN DEL GLICEROL SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA EN LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN CANINO.
title_full_unstemmed MOMENTO DE ADICIÓN DEL GLICEROL SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA EN LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN CANINO.
title_sort MOMENTO DE ADICIÓN DEL GLICEROL SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA EN LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN CANINO.
dc.creator.none.fl_str_mv Carlotto R., Gino
Fernández A., Víctor
Lira M., Boris
author Carlotto R., Gino
author_facet Carlotto R., Gino
Fernández A., Víctor
Lira M., Boris
author_role author
author2 Fernández A., Víctor
Lira M., Boris
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv canine
semen
cryopreservation
glycerol
Semen
canino
criopreservación
glicerol
topic canine
semen
cryopreservation
glycerol
Semen
canino
criopreservación
glicerol
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del momento de adición del glicerol durante el proceso de enfriamiento sobre la calidad espermática del semen canino. Se utilizaron 15 eyaculados de 4 perros adultos. Cada muestra de semen fue dividida en alícuotas para someterlas a tres métodos de adición de glicerol (T1: al inicio; T2: al inicio y final; T3: al final de la curva de enfriamiento). El semen se envasó en pajillas de 0.5 ml y se congeló en nitrógeno líquido. Se evaluó la motilidad progresiva y la integridad funcional de membrana posdescongelamiento. No se encontró diferencia estadística entre los tres métodos de adición del glicerol, pudiéndose simplificar el proceso de criopreservación al añadir todo el glicerol al inicio de la curva de enfriamiento.
The objective of the study was to evaluate the timing of adding glycerol during thecooling process on sperm quality of canine semen. Fifteen ejaculates from 4 mature dogswere used. Each sample was divided in aliquots and three methods of adding glycerolwere used (T1: at the beginning; T2; at the beginning and at the end; T3: at the end of thecooling process). Semen samples were packed in 0.5 ml straws and frozen in liquid nitrogen.The post-thawing progressive motility and the functional integrity of membrane wereevaluated. None statistical difference was observed due to the three treatments, indicatingthat the process of cryopreservation can be simplified by adding all the glycerol at thebeginning of the cooling curve.
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del momento de adición del glicerol durante el proceso de enfriamiento sobre la calidad espermática del semen canino. Se utilizaron 15 eyaculados de 4 perros adultos. Cada muestra de semen fue dividida en alícuotas para someterlas a tres métodos de adición de glicerol (T1: al inicio; T2: al inicio y final; T3: al final de la curva de enfriamiento). El semen se envasó en pajillas de 0.5 ml y se congeló en nitrógeno líquido. Se evaluó la motilidad progresiva y la integridad funcional de membrana posdescongelamiento. No se encontró diferencia estadística entre los tres métodos de adición del glicerol, pudiéndose simplificar el proceso de criopreservación al añadir todo el glicerol al inicio de la curva de enfriamiento.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/255
10.15381/rivep.v22i3.255
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/255
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v22i3.255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/255/240
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 Gino Carlotto R., Víctor Fernández A., Boris Lira M.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 Gino Carlotto R., Víctor Fernández A., Boris Lira M.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 22 No 3 (2011); 183-189
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 22 Núm. 3 (2011); 183-189
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389167412379648
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).