Prevalencia de Linguatulosis Hepática en Bovinos Beneficiados en una Planta Faenadora de Carnes, Talca, Chile

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de linguatulosis en hígados de bovinos beneficiados en una planta faenadora de Talca, Chile. Se examinaron 376 hígados y se registró la presencia de lesiones compatibles a linguatulosis, así como la presencia de la ninfa de Linguatula serrata. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Parraguez, Miguel, Morales Muñoz, Pamela, Carvallo Chaigneau, Francisco, Abarca Garrido, Cristina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12937
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/12937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linguatula serrata
liver
cattle
public health
hígado
bovinos
salud pública
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de linguatulosis en hígados de bovinos beneficiados en una planta faenadora de Talca, Chile. Se examinaron 376 hígados y se registró la presencia de lesiones compatibles a linguatulosis, así como la presencia de la ninfa de Linguatula serrata. El 13.8% de los hígados presentaron lesiones compatibles con linguatulosis y en el 48% de estos se llegó al diagnóstico etiológico. No se encontraron diferencias significativas por grupo etario (p=0.187). En el 28% de hígados con diagnóstico etiológico, la linguatulosis fue la única enfermedad parasitaria, en el 60% estuvo asociada con distomatosis y en un solo caso con un quiste hidatídico. La prevalencia de linguatulosis en hígados de bovinos fue de 6.7%, con base en la presencia de ninfas de L. serrata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).