PATOGENICIDAD Y RESPUESTA SEROLÓGICA DE LAS TÓRTOLAS (Eupelia cruziana) FRENTE A UN DESAFÍO EXPERIMENTAL CON UN VIRUS DE LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar la susceptibilidad de la Eupelia cruziana (tórtola) al virus de la enfermedad de Newcastle, se inocularon 15 aves adultas con una cepa de virus velogénico viscerotrópico de la enfermedad de Newcastle y 15 fueron usadas como control. Ambos grupos fueron sometidos a similare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Z., Juan, Alba Ch., Mónica, Icochea D., Eliana, Sandoval Ch., Nieves, Manchego S., Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1567
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Newcastle virus
turtle-doves
hemaglutination inhibition technique
Virus de Newcastle
tórtola
inhibición de la hemaglutinación.
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar la susceptibilidad de la Eupelia cruziana (tórtola) al virus de la enfermedad de Newcastle, se inocularon 15 aves adultas con una cepa de virus velogénico viscerotrópico de la enfermedad de Newcastle y 15 fueron usadas como control. Ambos grupos fueron sometidos a similares condiciones ambientales y de alimentación pero en lugares separados. Se llevó un registro de signos clínicos y mortalidad y se tomaron muestras de sangre para la prueba de Inhibición de la Hemaglutinación y muestras de tejidos para evaluación histopatológica y recuperación viral. Seis aves del grupo inoculado presentaron signos clínicos de tipo nervioso (tremores en cabeza, torsión de pescuezo e incoordinación para desplazarse) y tres de éstas murieron. Lesiones macroscópicas y microscópicas fueron observadas en el sistema nervioso y en el análisis histopatológico se observaron lesiones en tráquea y pulmón. Se registró un incremento en los niveles de anticuerpos a partir de los 7 días post-inoculación alcanzando el mayor promedio geométrico de títulos (PGT = 12.1) a los 21 días. Se logró la recuperación viral a partir de pulmón, tráquea e hisopado de cloaca en aves muertas por la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).