Efecto de la estación sobre las características seminales de alpacas (Vicugna pacos) criadas a nivel del mar

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la estación (verano, invierno) sobre las variables seminales de alpacas criadas bajo condiciones de la costa peruana. El estudio se realizó entre los meses de enero a setiembre de 2015 en el departamento de Lima. Se colectaron muestras de sem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva M., Juan C., Huanca M., Willian F., Hilari O., Fred, Uchuari P., Melania, Rodríguez G., Francisco, Huanca L., Wilfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14483
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alpaca
semen
season
estación
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la estación (verano, invierno) sobre las variables seminales de alpacas criadas bajo condiciones de la costa peruana. El estudio se realizó entre los meses de enero a setiembre de 2015 en el departamento de Lima. Se colectaron muestras de semen de 4 alpacas machos de 6-7 años, alimentadas con heno de alfalfa. Se realizaron cinco colecciones, mediante vagina artificial, por animal en cada estación: verano (enero-marzo) e invierno (julio-septiembre) con intervalos de 5 días entre colección (20 colecciones por estación). Se evaluaron las características macroscópicas (volumen, pH, viscosidad, color) y microscópicas (concentración, motilidad, vitalidad, porcentaje de anormalidades, anormalidades de cola y cabeza, gota citoplasmática proximal y distal, y test de endosmosis). Los resultados obtenidos en el invierno presentan diferencias significativas (pÂ0.05) para las variables de concentración (135.9 ± 88.7 x 106/ml vs 242.4 ± 140.9 x 106/ml), motilidad (58.0 ± 22.1% vs 77.3 ± 11.6%), vitalidad (52.9 ± 18.4% vs 64.5 ± 15.9%), viscosidad (5.9 ± 3.4 cm vs 3.7 ± 2.0 cm) y frecuencia de espermatozoides normales (82.6 ± 7.2% vs 88.1 ± 7.0%) para verano e invierno, respectivamente. Los resultados obtenidos indican que la calidad de semen de alpacas, bajo las condiciones donde se realizó el estudio, difiere entre estaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).