Omentalización para el tratamiento de abscedación prostática en perros: dos casos clínicos
Descripción del Articulo
Se presentan los resultados de dos casos de omentalización prostática realizada en dos pacientes caninos que fueron diagnosticados con cuadros de abscedación prostática. La edad de los pacientes fue de 9 y 13 años. Presentaron fiebre, polaquiuria, decaimiento, anorexia y dolor abdominal. Las ecograf...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14833 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | prostate abscess omentalization próstata absceso omentalización |
Sumario: | Se presentan los resultados de dos casos de omentalización prostática realizada en dos pacientes caninos que fueron diagnosticados con cuadros de abscedación prostática. La edad de los pacientes fue de 9 y 13 años. Presentaron fiebre, polaquiuria, decaimiento, anorexia y dolor abdominal. Las ecografías mostraron presencia de quistes/abscesos en la glándula prostática. La técnica quirúrgica se desarrolló de manera sencilla sin la necesidad de utilizar equipamiento complejo fuera del material quirúrgico básico. Los pacientes se recuperaron rápidamente del procedimiento quirúrgico sin observarse complicaciones pos-quirúrgicas. Se concluye que la técnica de omentalización prostática permite el tratamiento efectivo de abscesos intraprostáticos en perros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).