CARACTERIZACIÓN ANÁTOMO-HISTOPATOLÓGICA DE ENTEROPATÍAS CAUSANTES DE MORTALIDAD EN CRÍAS DE ALPACA
Descripción del Articulo
Se estudiaron 48 muestras de intestino de crías de alpaca muertas por procesos dirreicos durante la época seca (junio-agosto, 2002) en la Estación Experimental del Centro de investigación MTA, Cusco, y en la campañia de parición (febrero, 2003) en una comunidad alpaquera de Nuñoa, Puno. Se tomaron m...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1527 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alpaca enterítis mortality eimeria Alpaca enteritis mortalidad eímeria. |
Sumario: | Se estudiaron 48 muestras de intestino de crías de alpaca muertas por procesos dirreicos durante la época seca (junio-agosto, 2002) en la Estación Experimental del Centro de investigación MTA, Cusco, y en la campañia de parición (febrero, 2003) en una comunidad alpaquera de Nuñoa, Puno. Se tomaron muestras topográficas de intestino, fijadas en formo1 al 15% y coloreadas con Hematoxilina-Eosina. Treinta y siete casos fueron compatibles con procesos bacterianos, donde 30 correspondieron a cuadras de enterotoxemia y 7 a colibacilosis. Sol0 en dos de estos casos hubo amplicación con Cryptosporidium sp. En 4 casos se observó asociación entre E, mrrcusa>ritmsis y entemtoxemia. Hubo 7 casos de eimeriosis, asociadas aE. mcusani@nsrS y E.pumemis, y 4 de ellas complicadas con E. lamae. Se reporta, por primera vez, la presencia de formas intracelulares de E. ivitaensis en las criptas de Liebefiiin del yeyunoe iiem y de fom |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).