USO DE FIJADORES ESQUELÉTICOS EXTERNOS EN LA TÉCNICA DE DOBLE OSTEOTOMÍA PÉLVICA EN PERROS

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar el uso de fijadores esqueléticos externos como medio de estabilización, mediante la técnica de doble osteotomía pélvica en pacientes displásicos. Se intervinieron cinco canes mestizos (3 machos y 2 hembras), de 3-4 meses de edad, con peso corporal entre 9...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panta V., José, Chipayo G., Ysaac, Díaz, Diego, Fernández A., Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2739
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/2739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hyp displasia
external skeletal fixation
double pelvic osteotomy
joint congruity
Norberg angle
Displasia de cadera
fijadores esqueléticos externos
doble osteotomía pélvica
congruencia articular
ángulo de Norberg
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar el uso de fijadores esqueléticos externos como medio de estabilización, mediante la técnica de doble osteotomía pélvica en pacientes displásicos. Se intervinieron cinco canes mestizos (3 machos y 2 hembras), de 3-4 meses de edad, con peso corporal entre 9.4 y 12.5 kg, clínicamente sanos. El ángulo de Norberg se determinó radiológicamente antes de la intervención y al retiro de los implantes en la semana 6. Se les hizo un seguimiento radiológico postquirúrgico semanal por cinco semanas para determinar la formación del callo óseo. El 80% (4/5) de los canes presentó signos radiológicos de formación de callo óseo a la segunda semana, y el 100% (5/5) presentó un callo óseo muy desarrollado asociado a un adecuado aporte de estabilidad mecánica en la semana 5 postoperatoria. Todos los canes presentaron en promedio 9.4 grados de aumento del ángulo de Norberg (rango: 4 a 14°). Los resultados indican que la fijación esquelética externa ofrece buena estabilidad para el desarrollo de la doble osteotomía pélvica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).