PERSISTENCIA DEL ARCO AÓRTICO DERECHO EN PERRO SIN PELO DEL PERÚ – REPORTE DE UN CASO.
Descripción del Articulo
Un canino de la raza Perro sin Pelo del Perú, de dos meses de edad, fue atendido con historia de regurgitación por un mes y pérdida progresiva de su condición corporal desde el destete. Al examen clínico presentó un estado de alerta y baja condición corporal. El paciente recibió tratamiento de sosté...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/974 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peruvian Hairless Dog persistent right aortic arch esophageal dilation Perro sin Pelo del Perú persistencia del cuarto arco aórtico derecho dilatación de esófago |
Sumario: | Un canino de la raza Perro sin Pelo del Perú, de dos meses de edad, fue atendido con historia de regurgitación por un mes y pérdida progresiva de su condición corporal desde el destete. Al examen clínico presentó un estado de alerta y baja condición corporal. El paciente recibió tratamiento de sostén y se le realizó estudios imagenológicos, radiografía cervical, torácica y esofagografía, evidenciando una dilatación de esófago craneal al corazón. Se realizó la eutanasia a solicitud del propietario. En el examen anatomopatológico, se evidenció la persistencia del cuarto arco aórtico derecho y un ligamento arterioso que unía la arteria pulmonar a la aorta anómala formando un anillo vascular que produjo el desarrollo de cambios anatomopatológicos secundarios comunes a esta alteración en esófago y tráquea. Este caso constituye el primer reporte de un defecto congénito cardiovascular en el Perro sin Pelo del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).