Seroprevalencia de Anticuerpos contra Brucella canis en Perros del Distrito de Pucusana, Lima, Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra Brucella canis en perros del distrito de Pucusana, Lima, Perú. Se colectaron 202 muestras de sangre de perros mayores a 6 meses de edad de diversos grupos raciales, sexo e historial reproductivo. El análisis d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11648 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | canine brucellosis Brucella canis seroprevalence brucelosis canina seroprevalencia |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra Brucella canis en perros del distrito de Pucusana, Lima, Perú. Se colectaron 202 muestras de sangre de perros mayores a 6 meses de edad de diversos grupos raciales, sexo e historial reproductivo. El análisis de los sueros se realizó mediante la técnica de inmunodifusión en gel de agar (IDGA). El 21.3 ± 2.9% (43/202) de los perros resultó seropositivo a anticuerpos contra B. canis. Se evaluaron las variables sexo, raza, ocurrencia de abortos y presencia en las calles, encontrándose asociación significativa entre la seropositividad a B. canis y el sexo (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).