SEROPREVALENCIA DE VIRUS NEUMOPATÓGENOS EN ALPACAS ADULTAS DE LA PROVINCIA DE CANCHIS, CUSCO

Descripción del Articulo

Con el objetivo de tener una información general sobre la presencia de agentes virales neumotrópicos, se muestreó a 345 alpacas adultas procedentes de 31 hatos de medianos y pequeños criadores, de la provincia de Canchis, Cusco. Las muestras de suero sanguíneo se procesaron para la detección de anti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Victorio C., Willy, Rosadio A., Raúl, Rivera G., Hermelinda, Manchego S., Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1581
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alpaca
viral infection
viral neutralization
Alpaca
infección viral
neutralización viral.
Descripción
Sumario:Con el objetivo de tener una información general sobre la presencia de agentes virales neumotrópicos, se muestreó a 345 alpacas adultas procedentes de 31 hatos de medianos y pequeños criadores, de la provincia de Canchis, Cusco. Las muestras de suero sanguíneo se procesaron para la detección de anticuerpos neutralizantes para los virus Parainfluenza tipo 3 (PI3), Respiratorio Sincitial Bovino (RSB) y el Herpes Virus Bovino tipo 1 (HVB1). Las muestras se trabajaron mediante la prueba de neutralización viral, utilizando cultivos celulares secundarios de origen bovino (cornetes nasales) y cepas virales citopáticas mantenidas en el laboratorio. Las pruebas de laboratorio indicaron que todos los hatos tenían animales seropositivos a los virus RSB y PI3; en tanto que se encontró un solo reactor al HVB1. Se determinó una seroprevalencia de 80.2 ± 7.0% (101/126) y 67.5 ± 4.9% (233/345) del VRSB y el PI3, respectivamente. Los resultados sugieren que estos animales han estado expuestos a varios agentes potencialmente neumopatogénicos, y evidencian una activa replicación viral al momento del muestreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).