Capacidad de reinicio de la meiosis de ovocitos provenientes de folículos de varios tamaños obtenidos de ovarios de camal

Descripción del Articulo

Se evaluó la capacidad de los ovocitos de folículos según su tamaño para reiniciar la meiosis. Los folículos se midieron y clasificaron como Grupo 1 (G1 <4 mm), Grupo 2 (G2 4-8 mm) y Grupo 3 (G3 >8 mm). La aspiración se realizó por grupo con una aguja 21G conectada a una bomba de vacío...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala, Luis Eduardo, Palacios C., Tito, Nieto E., Pedro, Calle O., Guido, Rodas C., Ramiro, Dutan S., Jorge, Murrillo, Yury, Samaniego C., Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15437
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:oocytes
brilliant cresyl blue
follicle size
in vitro maturation
Ovocitos
azul brillante de cresilo
tamaño folicular
maduración in vitro
Descripción
Sumario:Se evaluó la capacidad de los ovocitos de folículos según su tamaño para reiniciar la meiosis. Los folículos se midieron y clasificaron como Grupo 1 (G1 <4 mm), Grupo 2 (G2 4-8 mm) y Grupo 3 (G3 >8 mm). La aspiración se realizó por grupo con una aguja 21G conectada a una bomba de vacío, con una presión de 65 mmHg. Los complejos cúmulos de ovocitos (COC) recuperados se clasificaron como adecuados y no adecuados para la producción de embriones in vitro, de acuerdo con las características del cúmulo y del citoplasma. Los COC elegibles e inadecuados se valoraron con la prueba de azul brillante de Cresilo (BCB) y se clasificaron en BCB+ y BCB-. La maduración in vitro (IVM) se llevó a cabo en microgotas, incubadas en una cámara de CO2 al 5%, 38.5 °C y 90% de humedad durante 24 horas. La progresión meiótica se determinó por extrusión del corpúsculo polar mediante epifluorescencia bajo un microscopio invertido. La morfometría de ovocitos se estableció mediante una cámara de alta definición (Excelis AU-600-HD) y un software (AmScope v.3.7). El porcentaje de recuperación de ovocitos fue mayor de 63%. Los folículos de G2 proporcionaron un mayor porcentaje de COC elegibles (65.7%), donde el 59% de este grupo se clasificó como BCB+. Los ovocitos aptos de G1 y G2 reanudaron la meiosis en un 75%. Además, se observó que los ovocitos después de IVM redujeron su diámetro. Se concluye que los ovocitos de folículos entre 4-8 mm (G2) proporcionan un mayor porcentaje de COC maduros; sin embargo, el 50% de folículos <4 mm (G1) son una fuente prometedora de ovocitos viables, por lo que deben usarse para la producción de embriones in vitro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).