Exportación Completada — 

Identificación de Salmonella Enteritidis y Salmonella Typhimurium en Cuyes mediante la Técnica de PCR Múltiple

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue identificar mediante PCR múltiple la posible existencia de los serovares Salmonella Typhimurium y Enteritidis en 25 cepas de Salmonella spp previamente aisladas de cuyes e identificadas por sus características metabólicas. Mediante el análisis molecular se identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcelo M., Geraldine, Rosadio A., Raúl, Chero O., Ana, Díaz O., Gerardo, Ciprian C., Aldo, Maturrano H., Lenin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13074
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:guinea pigs
Salmonella Typhimurium
Salmonella Enteritidis
multiplex PCR
cuyes
PCR múltiple
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue identificar mediante PCR múltiple la posible existencia de los serovares Salmonella Typhimurium y Enteritidis en 25 cepas de Salmonella spp previamente aisladas de cuyes e identificadas por sus características metabólicas. Mediante el análisis molecular se identificaron todas las cepas como Salmonella Typhimurium, evidenciando la amplificación de los cebadores específicos para los genes invA y fliC pertenecientes al género Salmonella y Salmonella Typhimurium, respectivamente. El presente estudio permitió establecer una metodología rápida para la identificación molecular de Salmonella Typhimurium y Enteritidis aislados de cuyes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).