VALOR NUTRITIVO DE LAS CARNES DE SAJINO (Tayassu tajacu), VENADO COLORADO (Mazama americana), MAJAZ (Agouti paca) Y MOTELO (Geochelone denticulata).
Descripción del Articulo
Se determinaron las características nutritivas de las cuatro variedades de "carne de monte" consumidas más frecuentemente por la población humana en la ciudad de Iquitos. Las muestras de carne de pecarí (Tayassu pecary), motelo o tortuga patiamarilla (Geochelone denticulaa) , paca (Agouti...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6707 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carne de monte valor nutritivo. |
Sumario: | Se determinaron las características nutritivas de las cuatro variedades de "carne de monte" consumidas más frecuentemente por la población humana en la ciudad de Iquitos. Las muestras de carne de pecarí (Tayassu pecary), motelo o tortuga patiamarilla (Geochelone denticulaa) , paca (Agouti paca) y el venado matacán (Mazama americana) se obtuvieron en el mercado principal de la ciudad . Rendimientos de proteína para el pecarí, motelo o tortuga patiamarilla, paca y la carne de venado colorado fueron 76.35, 45.55, 82.5 y 80.5 %, con un contenido de humedad de 74.95, 74.61, 74.70 y 73.94 %, respectivamente. Extractos de éter de 1.49, 2.39, 1.73 y 0.80 % y niveles de cenizas inorgánicas de 1,27, 0,73, 1,25 y 0,98 % se determinaron para el pecarí, motelo o tortuga patiamarilla, paca y el venado colorado , respectivamente, con el contenido de calcio de 66, 53, 61 y 67 mg/l00g. y las concentraciones de fósforo de 1.66, 1.61, 1.92 y 2.18 g/l00g. El contenido calórico encontrado es 361 para el pecarí, 346 para el motelo o tortuga patiamarilla, 346 para la paca y 359 kcal para los venados colorados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).