EFECTO DE VARIOS NIVELES DE ENERGÍA DIGESTIBLE Y PROTEÍNA EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) CUVIER 1818
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo un experimento factorial para examinar el efecto de la interacción de dos niveles de proteína (25 y 35%) y tres niveles de energía digestible (2.3, 2.5 y 2.7 kcal/ g de alimento) en la dieta sobre la ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), energía retenida (ER) y el cocie...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/604 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | digestible energy protein nutritional requirements Colossoma Energía digestible proteína requerimientos nutricionales |
id |
1609-9117_59dcf60f29c30684216b637c2552d95a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/604 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
EFECTO DE VARIOS NIVELES DE ENERGÍA DIGESTIBLE Y PROTEÍNA EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) CUVIER 1818EFFECT OF VARIOUS LEVELS OF DIGESTIBLE ENERGY AND PROTEIN IN THE DIET ON THE GROWTH OF “GAMITANA” (COLOSSOMA MACROPOMUM) CUVIER 1818Gutiérrez A., Félix WalterContreras S., GuadalupeZaldívar R., Javierdigestible energyproteinnutritional requirementsColossomaEnergía digestibleproteínarequerimientos nutricionalesColossomaSe llevó a cabo un experimento factorial para examinar el efecto de la interacción de dos niveles de proteína (25 y 35%) y tres niveles de energía digestible (2.3, 2.5 y 2.7 kcal/ g de alimento) en la dieta sobre la ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), energía retenida (ER) y el cociente de eficiencia proteica (REP) en la gamitana (Colossoma macropomum). En la composición de las dietas se empleó harina de anchoveta y harina de torta de soya como fuentes de proteína y maíz amarillo duro, subproducto de trigo y subproducto de cervecería como fuentes de energía. Se encontraron interacciones altamente significativas (p<0.01) entre la energía digestible y la proteína. En las dietas con 25% de proteína, el incremento del nivel de energía digestible mejoró significativamente la GP, CA, ER y la REP, siendo la mejor respuesta con 2.7 kcal/g. Sin embargo, para el nivel de 35% de proteína, solo el nivel de 2.7 kcal/g influyó significativamente sobre el comportamiento productivo de la gamitana. Se concluye que la gamitana obtuvo mejor rendimiento cuando fue alimentada con una dieta de 2.7 kcal/g de energía digestible y 25 % de proteína.A factorial experiment was conducted to evaluate the effect of diets with two levels of protein (25 and 35%) and three levels of digestible energy (2.3, 2.5, and 2.7 kcal/g) on the “gamitana” Colossoma macropomum in terms of body weight gain (WG), food conversion (FC), retained energy (RE), and protein efficiency ratio (PER). Diets contained anchovy and soybean meal as protein sources, and yellow corn, wheat bran, and brewery bran as energy sources. There were highly significant interactions (p<0.01) between protein concentration and digestible energy on the “gamitana” growth. In diets with 25% protein, the increase of digestible energy significantly enhanced WG, FC, RE, and PER, where the level of 2.7 kcal/g had the best performance. However, in diets with 35% protein, only the 2.7 kcal/g level showed good results. It can be concluded that the best response was obtained with a diet containing 2.7 kcal of energy digestible/g and 25% protein.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2009-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/60410.15381/rivep.v20i2.604Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 20 No 2 (2009); 178-186Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 20 Núm. 2 (2009); 178-1861682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/604/478Derechos de autor 2009 Félix Walter Gutiérrez A., Guadalupe Contreras S., Javier Zaldívar R.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:05:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTO DE VARIOS NIVELES DE ENERGÍA DIGESTIBLE Y PROTEÍNA EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) CUVIER 1818 EFFECT OF VARIOUS LEVELS OF DIGESTIBLE ENERGY AND PROTEIN IN THE DIET ON THE GROWTH OF “GAMITANA” (COLOSSOMA MACROPOMUM) CUVIER 1818 |
title |
EFECTO DE VARIOS NIVELES DE ENERGÍA DIGESTIBLE Y PROTEÍNA EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) CUVIER 1818 |
spellingShingle |
EFECTO DE VARIOS NIVELES DE ENERGÍA DIGESTIBLE Y PROTEÍNA EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) CUVIER 1818 Gutiérrez A., Félix Walter digestible energy protein nutritional requirements Colossoma Energía digestible proteína requerimientos nutricionales Colossoma |
title_short |
EFECTO DE VARIOS NIVELES DE ENERGÍA DIGESTIBLE Y PROTEÍNA EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) CUVIER 1818 |
title_full |
EFECTO DE VARIOS NIVELES DE ENERGÍA DIGESTIBLE Y PROTEÍNA EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) CUVIER 1818 |
title_fullStr |
EFECTO DE VARIOS NIVELES DE ENERGÍA DIGESTIBLE Y PROTEÍNA EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) CUVIER 1818 |
title_full_unstemmed |
EFECTO DE VARIOS NIVELES DE ENERGÍA DIGESTIBLE Y PROTEÍNA EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) CUVIER 1818 |
title_sort |
EFECTO DE VARIOS NIVELES DE ENERGÍA DIGESTIBLE Y PROTEÍNA EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) CUVIER 1818 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez A., Félix Walter Contreras S., Guadalupe Zaldívar R., Javier |
author |
Gutiérrez A., Félix Walter |
author_facet |
Gutiérrez A., Félix Walter Contreras S., Guadalupe Zaldívar R., Javier |
author_role |
author |
author2 |
Contreras S., Guadalupe Zaldívar R., Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
digestible energy protein nutritional requirements Colossoma Energía digestible proteína requerimientos nutricionales Colossoma |
topic |
digestible energy protein nutritional requirements Colossoma Energía digestible proteína requerimientos nutricionales Colossoma |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se llevó a cabo un experimento factorial para examinar el efecto de la interacción de dos niveles de proteína (25 y 35%) y tres niveles de energía digestible (2.3, 2.5 y 2.7 kcal/ g de alimento) en la dieta sobre la ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), energía retenida (ER) y el cociente de eficiencia proteica (REP) en la gamitana (Colossoma macropomum). En la composición de las dietas se empleó harina de anchoveta y harina de torta de soya como fuentes de proteína y maíz amarillo duro, subproducto de trigo y subproducto de cervecería como fuentes de energía. Se encontraron interacciones altamente significativas (p<0.01) entre la energía digestible y la proteína. En las dietas con 25% de proteína, el incremento del nivel de energía digestible mejoró significativamente la GP, CA, ER y la REP, siendo la mejor respuesta con 2.7 kcal/g. Sin embargo, para el nivel de 35% de proteína, solo el nivel de 2.7 kcal/g influyó significativamente sobre el comportamiento productivo de la gamitana. Se concluye que la gamitana obtuvo mejor rendimiento cuando fue alimentada con una dieta de 2.7 kcal/g de energía digestible y 25 % de proteína. A factorial experiment was conducted to evaluate the effect of diets with two levels of protein (25 and 35%) and three levels of digestible energy (2.3, 2.5, and 2.7 kcal/g) on the “gamitana” Colossoma macropomum in terms of body weight gain (WG), food conversion (FC), retained energy (RE), and protein efficiency ratio (PER). Diets contained anchovy and soybean meal as protein sources, and yellow corn, wheat bran, and brewery bran as energy sources. There were highly significant interactions (p<0.01) between protein concentration and digestible energy on the “gamitana” growth. In diets with 25% protein, the increase of digestible energy significantly enhanced WG, FC, RE, and PER, where the level of 2.7 kcal/g had the best performance. However, in diets with 35% protein, only the 2.7 kcal/g level showed good results. It can be concluded that the best response was obtained with a diet containing 2.7 kcal of energy digestible/g and 25% protein. |
description |
Se llevó a cabo un experimento factorial para examinar el efecto de la interacción de dos niveles de proteína (25 y 35%) y tres niveles de energía digestible (2.3, 2.5 y 2.7 kcal/ g de alimento) en la dieta sobre la ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), energía retenida (ER) y el cociente de eficiencia proteica (REP) en la gamitana (Colossoma macropomum). En la composición de las dietas se empleó harina de anchoveta y harina de torta de soya como fuentes de proteína y maíz amarillo duro, subproducto de trigo y subproducto de cervecería como fuentes de energía. Se encontraron interacciones altamente significativas (p<0.01) entre la energía digestible y la proteína. En las dietas con 25% de proteína, el incremento del nivel de energía digestible mejoró significativamente la GP, CA, ER y la REP, siendo la mejor respuesta con 2.7 kcal/g. Sin embargo, para el nivel de 35% de proteína, solo el nivel de 2.7 kcal/g influyó significativamente sobre el comportamiento productivo de la gamitana. Se concluye que la gamitana obtuvo mejor rendimiento cuando fue alimentada con una dieta de 2.7 kcal/g de energía digestible y 25 % de proteína. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/604 10.15381/rivep.v20i2.604 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/604 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v20i2.604 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/604/478 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2009 Félix Walter Gutiérrez A., Guadalupe Contreras S., Javier Zaldívar R. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2009 Félix Walter Gutiérrez A., Guadalupe Contreras S., Javier Zaldívar R. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 20 No 2 (2009); 178-186 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 20 Núm. 2 (2009); 178-186 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389168067739648 |
score |
13.887768 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).