TOXOPLASMOSIS EN ALPACAS DE LA SIERRA ALTOANDINA
Descripción del Articulo
La toxoplasmosis producida por el Toxoplasma gondii constituye la zoonosis parasitaria más frecuente. Se estima que el 60% de personas son reactoras a esta parasitosis a nivel mundial (Amato Neto et al., 1995). La ocurrencia de toxoplasmosis ha estado mayormente ligada a cuadros de carácter subclíni...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1600 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | toxoplasmosis alpaca prevalence immunofluorescence serology |
| Sumario: | La toxoplasmosis producida por el Toxoplasma gondii constituye la zoonosis parasitaria más frecuente. Se estima que el 60% de personas son reactoras a esta parasitosis a nivel mundial (Amato Neto et al., 1995). La ocurrencia de toxoplasmosis ha estado mayormente ligada a cuadros de carácter subclínico, y el interés de esta parasitosis estaba circunscrita a problemas de mortalidad neonatal y abortos, siendo muy baja la frecuencia de casos clínicos (Frenkel, 1971; Scott, 1978); sin embargo, con el advenimiento del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), esta protozoonosis se ha convertido en motivo de preocupación por parte de las autoridades sanitarias internacionales de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).