CORRELACIONES FENOTÍPICAS ENTRE CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS EN ALPACAS HUACAYA.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar correlaciones fenotípicas entre peso corporal de la alpaca a la esquila (PCE), peso de vellón sucio (PVS), peso de vellón limpio (PVL), rendimiento de la fibra al lavado (RFL), diámetro medio de las fibras (DMF), longitud de fibra (LF), número de riz...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/114 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alpaca Huacaya production inter relationships Alpaca interrelaciones productivas |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar correlaciones fenotípicas entre peso corporal de la alpaca a la esquila (PCE), peso de vellón sucio (PVS), peso de vellón limpio (PVL), rendimiento de la fibra al lavado (RFL), diámetro medio de las fibras (DMF), longitud de fibra (LF), número de rizos (NR), incidencia de fibras meduladas (IM), peso corporal de la alpaca al parto (PCP) y peso de la cría al nacimiento (PCC). Se trabajó con 185 alpacas Huacaya, blancas, de 1 a 7 años de edad, del Centro Experimental de Camélidos Sudamericanos Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica, durante los años 2007 y 2008. Las correlaciones fenotípicas fueron: PVS-PVL = 0.99, PVS-LF = 0.55, PVS-DMF = 0.52, PVS-PCE = 0.41, PVL-LF = 0.57, PVL-DMF = 0.54, PVL-PCE = 0.43 (p<0.01). El peso de vellón no presentó antagonismo con las principales características relacionadas a la producción de fibra, y por la alta interrelación entre el peso de vellón sucio y el diámetro de fibra se puede usar como criterio de selección en un programa de mejoramiento genético que esté orientado a la producción de fibra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).