ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR EN REPRODUCTORAS Y NIVELES DE TRANSFERENCIA PASIVA A LA PROGENIE.

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo en tres granjas de reproductoras de carne de la línea Cobb para determinar el nivel y persistencia de anticuerpos al virus de la Anemia Infecciosa Aviar (CIAV) en aves que fueron fueron vacunadas en la etapa de levante. Las aves de una granja (G1) se vacunaron vía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quezada A., Benjamín, Icochea D., Eliana, Alba Ch., Mónica, Gonzáles V., Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1200
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia
CIAV
ELISA
antibody
Anemia
anticuerpo
id 1609-9117_35ae097bd492ef2a456f9ecaa1979edc
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1200
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR EN REPRODUCTORAS Y NIVELES DE TRANSFERENCIA PASIVA A LA PROGENIE.CHICKEN INFECTIOUS ANEMIA VIRUS ANTIBODIES IN BREEDER BROILERS AND LEVELS OF PASSIVE TRANSFERENCE TO THE PROGENYQuezada A., BenjamínIcochea D., ElianaAlba Ch., MónicaGonzáles V., RosaanemiaCIAVELISAantibodyAnemiaCIAVELISAanticuerpoEl presente estudio se llevó a cabo en tres granjas de reproductoras de carne de la línea Cobb para determinar el nivel y persistencia de anticuerpos al virus de la Anemia Infecciosa Aviar (CIAV) en aves que fueron fueron vacunadas en la etapa de levante. Las aves de una granja (G1) se vacunaron vía oral y las aves de otra granja (G2), por vía intramuscular. Las aves de la tercera granja (G3) no fueron vacunadas pero estuvieron expuestas al virus de campo como todas. Las aves se muestrearon a los 30, 45 y 60 semanas de edad. Además, se evaluó el nivel y porcentaje de transferencia de anticuerpos a la progenie de estos lotes de reproductoras al día de edad. Las muestras fueron procesadas en forma conjunta con la prueba de ELISA para CIAV de los Laboratorios IDEXX. Se detectó una seroconversión total en las granjas vacunadas A y B a las 30 semanas, mientras la granja no vacunada tuvo el 10.5% de aves negativas, en tanto que todas las aves seroconvirtieron a las 45 y 60 semanas de edad; sin embargo, se observó que los títulos de anticuerpos en las reproductoras descendieron a las 60 semanas en las tres granjas. La transferencia pasiva de anticuerpos a la progenie fue inferior en la granja G1 que en las otras dos granjas.Three poultry farms (A, B and C) of Cobb breeder broilers were blood monitored at 30, 45, and 60 weeks of age to assess the level and persistence of sera antibodies against chicken infectious anemia virus (CIAV) under two vaccination strategies. Hens in farm A were vaccinated via drinking water and hens in farm B via intramuscular (IM) during the rearing period, whereas farm C was only exposed to a field virus. Progeny´s sera was evaluated at one day old to determine antibodies level and percent of transference. Serum samples were analyzed by a commercial ELISA test. A total seroconversion was detected in farms A and B at the age of 30 weeks while 10.5% of layers in farm C were negative. All hens in the three farms seroconverterd at 45 and 60 weeks old, but antibody titers decreased at the age of 60 weeks. The passive transference of antibodies to the progeny was much lower in farm A as compared to the other two farms.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2008-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/120010.15381/rivep.v19i1.1200Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 19 No 1 (2008); 62-66Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 19 Núm. 1 (2008); 62-661682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1200/1007Derechos de autor 2008 Benjamín Quezada A., Eliana Icochea D., Mónica Alba Ch., Rosa Gonzáles V.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:18Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR EN REPRODUCTORAS Y NIVELES DE TRANSFERENCIA PASIVA A LA PROGENIE.
CHICKEN INFECTIOUS ANEMIA VIRUS ANTIBODIES IN BREEDER BROILERS AND LEVELS OF PASSIVE TRANSFERENCE TO THE PROGENY
title ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR EN REPRODUCTORAS Y NIVELES DE TRANSFERENCIA PASIVA A LA PROGENIE.
spellingShingle ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR EN REPRODUCTORAS Y NIVELES DE TRANSFERENCIA PASIVA A LA PROGENIE.
Quezada A., Benjamín
anemia
CIAV
ELISA
antibody
Anemia
CIAV
ELISA
anticuerpo
title_short ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR EN REPRODUCTORAS Y NIVELES DE TRANSFERENCIA PASIVA A LA PROGENIE.
title_full ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR EN REPRODUCTORAS Y NIVELES DE TRANSFERENCIA PASIVA A LA PROGENIE.
title_fullStr ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR EN REPRODUCTORAS Y NIVELES DE TRANSFERENCIA PASIVA A LA PROGENIE.
title_full_unstemmed ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR EN REPRODUCTORAS Y NIVELES DE TRANSFERENCIA PASIVA A LA PROGENIE.
title_sort ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR EN REPRODUCTORAS Y NIVELES DE TRANSFERENCIA PASIVA A LA PROGENIE.
dc.creator.none.fl_str_mv Quezada A., Benjamín
Icochea D., Eliana
Alba Ch., Mónica
Gonzáles V., Rosa
author Quezada A., Benjamín
author_facet Quezada A., Benjamín
Icochea D., Eliana
Alba Ch., Mónica
Gonzáles V., Rosa
author_role author
author2 Icochea D., Eliana
Alba Ch., Mónica
Gonzáles V., Rosa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv anemia
CIAV
ELISA
antibody
Anemia
CIAV
ELISA
anticuerpo
topic anemia
CIAV
ELISA
antibody
Anemia
CIAV
ELISA
anticuerpo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se llevó a cabo en tres granjas de reproductoras de carne de la línea Cobb para determinar el nivel y persistencia de anticuerpos al virus de la Anemia Infecciosa Aviar (CIAV) en aves que fueron fueron vacunadas en la etapa de levante. Las aves de una granja (G1) se vacunaron vía oral y las aves de otra granja (G2), por vía intramuscular. Las aves de la tercera granja (G3) no fueron vacunadas pero estuvieron expuestas al virus de campo como todas. Las aves se muestrearon a los 30, 45 y 60 semanas de edad. Además, se evaluó el nivel y porcentaje de transferencia de anticuerpos a la progenie de estos lotes de reproductoras al día de edad. Las muestras fueron procesadas en forma conjunta con la prueba de ELISA para CIAV de los Laboratorios IDEXX. Se detectó una seroconversión total en las granjas vacunadas A y B a las 30 semanas, mientras la granja no vacunada tuvo el 10.5% de aves negativas, en tanto que todas las aves seroconvirtieron a las 45 y 60 semanas de edad; sin embargo, se observó que los títulos de anticuerpos en las reproductoras descendieron a las 60 semanas en las tres granjas. La transferencia pasiva de anticuerpos a la progenie fue inferior en la granja G1 que en las otras dos granjas.
Three poultry farms (A, B and C) of Cobb breeder broilers were blood monitored at 30, 45, and 60 weeks of age to assess the level and persistence of sera antibodies against chicken infectious anemia virus (CIAV) under two vaccination strategies. Hens in farm A were vaccinated via drinking water and hens in farm B via intramuscular (IM) during the rearing period, whereas farm C was only exposed to a field virus. Progeny´s sera was evaluated at one day old to determine antibodies level and percent of transference. Serum samples were analyzed by a commercial ELISA test. A total seroconversion was detected in farms A and B at the age of 30 weeks while 10.5% of layers in farm C were negative. All hens in the three farms seroconverterd at 45 and 60 weeks old, but antibody titers decreased at the age of 60 weeks. The passive transference of antibodies to the progeny was much lower in farm A as compared to the other two farms.
description El presente estudio se llevó a cabo en tres granjas de reproductoras de carne de la línea Cobb para determinar el nivel y persistencia de anticuerpos al virus de la Anemia Infecciosa Aviar (CIAV) en aves que fueron fueron vacunadas en la etapa de levante. Las aves de una granja (G1) se vacunaron vía oral y las aves de otra granja (G2), por vía intramuscular. Las aves de la tercera granja (G3) no fueron vacunadas pero estuvieron expuestas al virus de campo como todas. Las aves se muestrearon a los 30, 45 y 60 semanas de edad. Además, se evaluó el nivel y porcentaje de transferencia de anticuerpos a la progenie de estos lotes de reproductoras al día de edad. Las muestras fueron procesadas en forma conjunta con la prueba de ELISA para CIAV de los Laboratorios IDEXX. Se detectó una seroconversión total en las granjas vacunadas A y B a las 30 semanas, mientras la granja no vacunada tuvo el 10.5% de aves negativas, en tanto que todas las aves seroconvirtieron a las 45 y 60 semanas de edad; sin embargo, se observó que los títulos de anticuerpos en las reproductoras descendieron a las 60 semanas en las tres granjas. La transferencia pasiva de anticuerpos a la progenie fue inferior en la granja G1 que en las otras dos granjas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1200
10.15381/rivep.v19i1.1200
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1200
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v19i1.1200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1200/1007
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2008 Benjamín Quezada A., Eliana Icochea D., Mónica Alba Ch., Rosa Gonzáles V.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2008 Benjamín Quezada A., Eliana Icochea D., Mónica Alba Ch., Rosa Gonzáles V.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 19 No 1 (2008); 62-66
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 19 Núm. 1 (2008); 62-66
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168896114688
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).